Nicolas Bruno, fotografías de un trastorno del sueño

Entre el arte, la realidad y el sueño siempre ha existido una línea casi invisible que las separa. Una de las utilidades del arte es poder transgredir la realidad a partir de transformar una idea en algo material. Utilizar el arte para vivir realidades alternas o re-crear los sueños en este espacio-tiempo es sólo una

Pamela Muñoz

Nicolas Bruno

Entre el arte, la realidad y el sueño siempre ha existido una línea casi invisible que las separa. Una de las utilidades del arte es poder transgredir la realidad a partir de transformar una idea en algo material. Utilizar el arte para vivir realidades alternas o re-crear los sueños en este espacio-tiempo es sólo una manera en la que se puede depurar, aliviar y enfrentar al ser más profundo que habita en la mente inconsciente.

69 - Nicolas Bruno, fotografías de un trastorno del sueño
Este es el caso del fotógrafo conceptual Nicolas Bruno, quien sufre de parálisis del sueño desde que tenía 15 años, un trastorno en el que la persona está imposibilitada para moverse de manera voluntaria en el estado entre el sueño y la vigilia, se presenta al inicio del sueño o justo al despertar y se caracteriza por una debilidad muscular. A través de la fotografía, Bruno ha confrontado sus visiones, sentimientos y miedos, trasladando las notas de sus diarios de sueño a sus sesiones fotográficas. Este artista transforma a la fotografía en su mejor terapia.

6385366227 4625f48b4c - Nicolas Bruno, fotografías de un trastorno del sueño

O7OAGIIDJZCWLNUUOAFENCYKME - Nicolas Bruno, fotografías de un trastorno del sueño

Algunas cosas que el fotógrafo ha experimentado con este trastorno son visiones que hielan los huesos, terror extremo, figuras sin rostro, abrazos de manos que simulan ser sombras y la realidad deformándose alrededor de él.

7408411890 a9e55a80a9 - Nicolas Bruno, fotografías de un trastorno del sueño

A través de la fotografía conceptual es como se puede conocer el mundo de los sueños que rodean a este artista; la imagen es la posibilidad de mirar y habitar la segunda realidad de Nicolas Bruno.

https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/onirico.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/fotos-suenos.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/mistica.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/mundo.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/suenos.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/trastorno.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/04/trastornos-mentales.jpg

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga