Stanley Shoemaker, (Morelia, Michoacán 1979) tiene una propuesta fotográfica en las que el paralelismo de la imagen y la fragmentación de la misma contribuyen a crear situaciones paradójicas. Mediante la manipulación de la imagen, provoca una ruptura de lo cotidiano para crear una disonancia cognoscitiva, recreando un universo completamente distinto.
En sus últimas producciones el artista se ha inclinado por la fotografía en color, lo que propone un nuevo reto y fuente de inspiración, pues las propuestas fotográficas permiten caer dentro del mismo onirismo visual que el artista desarrolla y así recurrir a un sentimiento al que la percepción alterada actúe como medio principal de interpretación de una ilusión.
Cuando el espectador está al frente de estas irrealidades visuales, la manipulación fotográfica toma forma y la realidad percibida no existe, sino que está elaborada y explotada por el mismo artista.
Resaltar por medio del contraste, evidenciar la sinrazón por obra de un paralelismo de la realidad opuesta, incitar la reflexión a través de la imagen que contiene lo disímbolo, estas son algunas de las premisas que plantea el mexicano Stanley Shoemaker a través de los fotomontajes digitales que realiza en blanco y negro desde hace diez años.
De acuerdo con el fotógrafo, las imágenes pretenden, además del evidente contraste cultural, social y económico, la incitación de que lo que se ve puede llegar a ser real, dado el proceso de homogeneización que vivimos en todos sus aspectos.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/oniric-effect-1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/dicotomia-cultural.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/08/supercarretera.jpg
Stanley Shoemaker es un artista de la galería NM Contemporáneo y puede ver más de su obra aquí.
Texto y fotografías de Stanley Shoemaker.