La luz es parte esencial de la fotografía, el encuentro entre la cámara y la realidad imprimen un momento que depende tanto de la habilidad del fotógrafo como de la acción de la cámara. Martin Kimbell es un fotógrafo de 26 años cuya pasión por la fotografía y la luz en movimiento lo llevó a crear una serie de imágenes las que, gracias a su experimentación con luces LED y hula hulas, han sido llamadas por muchos como “Tornados de luz”.
Kimbell comenzó a interesarse por el poder de la luz y la fotografía a los 17 años lanzando antorchas al aire, pero después encontró un hula hula y decidió cubrirlo de luz LED y lanzarlo al aire. Poco a poco su técnica fue mejorando y hoy los hula hulas giran por el cielo de acuerdo a la anchura de los “tornados” que el fotógrafo desea. El movimiento del aro y la luz se compactan creando imágenes de impacto que transmiten movimiento y velocidad.
Lo que parecen tornados de luz creados digitalmente en realidad son imágenes reales capturadas en los campos ingleses. Martin Kimbell confiesa que debe hablar con los lugareños antes de tomar las fotografías, pues el proceso ha perturbado a más de uno. Usando larga exposición en su cámara Bronica, Kimbell lanza los aros al aire y captura el movimiento para luego subirlo a su cuenta de Flickr.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/31.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/41.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/52.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/63.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/71.jpg