¿Cómo sería caminar sobre la misma calle que transitó Bob Dylan para la portada de The Freewheelin? ¿O qué tal sentarte frente al mismo muro que los The Who en The Kids are Alright? El lugar donde en 1977 los Ramones eligieron posar para el arte de Rocket to Russia, se ha convertido ahora en una tienda de ropa para caballeros. Y la esquina noroeste de Crosby Street y la calle Howard, en Nueva York donde Sonic Youth posó para la portada de Daydream Nation, es la tienda de un famoso diseñador germano. Los muros de grandes ciudades, pasos peatonales, esquinas poco atendidas o estaciones del metro, guardan callados testimonios de cómo alguna vez fueron escenarios para reconocidos músicos y cantantes, pero que ahora el fotógrafo Bob Egan los revela en originales “Pop Spots”.
A Bog Egan lo mueve la nostalgia, el recuerdo, su gusto por el rock clásico y el interés por la cultura pop que lo llevan a localizar alrededor de Nueva York, los lugares exactos donde figuras como Bob Dylan, Bruce Springsteen, Simon & Garfunkel, Cyndi Lauper o los mismos integrantes de Ramones posaron años atrás para lo que serían las portadas de sus álbumes.
Estos originales fotomontajes, a los que Egan nombró “Pop Stops” (nombre, además, del sitio en internet donde se puede ver el resto de sus fotografías), recrean visualmente momentos donde el pasado y el presente se encuentran para atestiguar escenas del rock internacional. No se trata de una simple sobreposición de imágenes, el trabajo de Egan tiene detrás toda una investigación que comprende la ubicación exacta del sitio para después hacer un comparativo con el estado actual del mismo, de modo que sus fotografías adquieren mayor valor, pues claramente dejan ver qué ha cambiado con el paso del tiempo por medio de capturas del lugar desde distintos ángulos, junto con la inclusión de mapas e información del álbum, entre otros detalles que dan cuenta precisa del presente, al tiempo que se convierten en registros vivos de la escena musical internacional.
Egan, quien se reconoce a sí mismo como un “detective de la cultura pop / rock and roll”, es también un agente de bienes raíces quien se transforma en fotógrafo para rastrear portadas de viejos viniles a las que localiza con ayuda de Google Maps Street View con el que ha logrado identificar el lugar de nacimiento de algunos de los mejores discos de todos los tiempos, para después, por medio de photoshop, sobreponer las tomas del lugar con una instantánea de la portada original del álbum en cuestión. Por ahora se dedica sólo a identificar las zonas ubicadas en Nueva York (y algunas en Londres), aunque no descarta la posibilidad de buscar en otras ciudades estos escenarios. “Crecí en la era del rock clásico. Mi ‘comfort food musical’ es Dylan, Van Morrison, Lou Reed y The Grateful Dead”.
La fascinación de Egan por localizar las portadas de sus discos favoritos, comenzó en 1977 cuando se mudó a su primer departamento en Greenwich Village y descubrió que éste se encontraba a una cuadra de distancia en Jones Street, donde se tomó la fotografía para la portada de The Freewheelin en 1963, en la que aparece Bob Dylan caminando del brazo con su novia, Suze Rotolo, en un frío día de febrero.
“Pop Spots es un sitio web sobre esos lugares, sobre todo en Nueva York, donde los acontecimientos interesantes en la historia de la cultura pop sucedieron, como las portadas de álbumes, lugares donde las películas y programas de televisión fueron filmados, y los sitios en los que las pinturas se basan. Algunos sitios los localizó por diversión. Otros son lugares sobre los que he leído y fui a echar un vistazo. Manhattan está constantemente siendo demolido y reconstruido y estoy tratando de encontrar estos sitios mientras que todavía están alrededor”. Para conocer más acerca del trabajo de Bob Egan, visita: popspotsnyc.com
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon112.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon16.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon23.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon33.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon42.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon81.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon56.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon62.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon92.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon72.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon101.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/10/mon121.jpeg

Así se vería ‘Avatar’ dirigida por Wes Anderson según la IA
Nos encanta ver cómo serían las películas más famosas con otra estética y esta vez la Inteligencia Artificial nos enseña cómo sería Avatar dirigida por Wes Anderson.
Daniela Bosch

‘UGLY’, la serie que amarás si eres fan de Natanael Cano y los corridos tumbados
'Ugly' es la serie que te llevará a seguir la vida de un joven con un talento impresionante para las rimas
Nayeli Parraga

La Ariel de Halle Bailey ya es princesa oficial en los parques Disney
La Ariel del live-action ya es una princesa oficial de Disney y ya está haciendo sonreír a miles de personas en los parques.
Isabel Cara

¿Un verdadero fracaso o racismo puro? ‘La Sirenita’ no obtiene el éxito esperado
No es problema de la película, es de las personas que enseguida se pusieron en contra de la cinta desde su anuncio.
Kate Nateras

Las 7 mujeres que fueron musas de Picasso y les arruinó su vida
La maldición de las siete amantes de Picasso era el fin de su vida, menos una, la única que se salvó de un trágico desenlace
CC

The Idol, la serie que hará cuestionarte si también deseas cosas que no te hacen bien
Sam Levinson, creador de Euphoria, Lily-Rose Depp (hija de Johnny Depp), y Abel Tesfaye (The Weeknd), juntos en The Idol, la nueva apuesta de HBO Max este 4 de junio.
Elizabeth Santana