El cerco divisorio entre la frontera de México y Estados Unidos siempre ha sido un punto polémico, social y políticamente. En San Luis Río Colorado, Sonora, se colinda con Yuma Arizona y en este punto, a través de ExpresARTE San Luis, se procura dar un giro a los límites geopolíticos para dejar libre a la creación artística.
Un día, 100 metros de barda y tres artistas del Norte de Baja California, se expresaron plasmando un mensaje de concientización entre las naciones vecinas. Legalmente utilizaron esta división como lienzo, algunas latas negras y este fue el resultado:
Ielow creó en 30 metros: “Descuartizado”, una reflexión sobre la política migratoria y las múltiples muertes que han rodeado esa zona. Sin bosquejo previo creó la mutilación de un cuerpo, pero también la de sueños y esperanzas de quienes por ahí cruzaron y convirtieron en pesadilla aquél sueño americano.
Eme Negrete utilizó otros 30 metros en “Pinche Peso”, representando la economía violenta en el tráfico de armas a través de la moneda de un peso mexicano. La convergencia del flujo del capital, la guerra y la trágica cadena infinita de destrucción cargada del otro lado de la frontera, al ser Estados Unidos el principal distribuidor de armas en el mundo que repercute del lado mexicano.
Rod Villa y sus 40 metros donde lanzó una moneda al aire para crear un “Volado al azar”, una acción cuyo resultado es metafórico en el tema de los inmigrantes y la decisión de cruzar ilegalmente la frontera; la vida misma se convierte en un volado en el que no se sabe en qué terminará.
Los tres artistas, provenientes de Mexicali, también ciudad fronteriza con Caléxico, conocen perfectamente los problemas de los “mojados”.
Ya sea de manera individual o en colaboraciones dentro de su estudio y galería, en NAVE crean, con su particular estilo, provocaciones a las sensaciones a través de su arte que incita a una maduración de ideas ante las problemáticas no sólo de nuestro país sino alrededor del mundo.
Todas las fotos por: Jorge Villavicencio