“Re-descubriendo el poder narrativo de las imágenes estáticas y el contexto urbano…”. -Agostino Iacurci
Agostino Iacurci nació en Foggia, en 1986; ahora vive y trabaja en Roma. Su vida se basa en la creación de imágenes, las que plasma en cualquier lugar, desde una hoja de papel hasta en la pared de un edificio. Sus imágenes, de formas sintéticas y varias capas, visten de colores brillantes toda una ciudad.
“Mi forma de trabajo ha cambiado: he llegado a un punto en el que me baño de completa seguridad, pero, también, me lleno de muchas dudas. Me gustan las obras de síntesis en las que puedo razonar con pocas variables en juego: una acción, un movimiento, una idea. A partir de eso intento extrapolar una imagen, una visión, una clave de lectura que puedo usar para interpretar”.
Iacurci se centra en personajes de fantasía; sus murales suelen adaptarse a cualquier superficie, desde un edificio, un apartamento, un jardín, las calles o, incluso, un patio de reclusorio. El plasmar en paredes páginas de cuentos es su fascinación.
A primera vista, el trabajo de Iacurci se podría interpretar como una obra para niños, debido a los tonos brillantes, fondos multicolor, grandes planos y diseños; pero sólo toma un momento darse cuenta que aquellos murales e ilustraciones están dirigidos hacia el deseo de hablar con todo el mundo a través de un vocabulario visual que es capaz de condensar historias abiertas en distintos niveles. Suspendidos entre la ironía y la premonición, sus monumentales murales son cuentos de la vida cotidiana en los que hacerse parte es muy sencillo.
Desde 2008, Iacurci ha realizado un gran número de murales en espacios públicos; entre sus trabajos más importantes se encuentran el mural ubicado en la Universidad de Roma y el Hospital Prenestina. En 2012, Iacurci fue invitado por la Academia de Bellas Artes de Roma a realizar un mural por el lanzamiento de la nueva sede en el área de Macro Future; además, participó en un mural de tres edificios del Campus de la Universidad de Besançon, Francia.
Su trabajo ha sido presentado en diferentes exposiciones y festivales en Europa, Japón, Corea, Taiwán, Rusia y Estados Unidos.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/g12pan.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/1_agostino_iacurci_torino.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/striscia_assaggi_bassa.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/panoramabello.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/montaggioaslbassa1.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/agostino_web2.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/1_panorama-agostino-iacurcib.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/agostino-iacurci-libetta_quadrotto.jpg