Cine del ONCE

Si por algo se distingue Once TV México, es por su buen cine. Por ello invitan a disfrutar de los espacios dedicados al séptimo arte, en los que podrán ver lo mejor de la cinematografía nacional e internacional ya que cuentan con uno de los acervos más completos de cine clásico y de autor de

mediodigital

Cine del ONCE

Si por algo se distingue Once TV México, es por su buen cine. Por ello invitan a disfrutar de los espacios dedicados al séptimo arte, en los que podrán ver lo mejor de la cinematografía nacional e internacional ya que cuentan con uno de los acervos más completos de cine clásico y de autor de la televisión mexicana. “CINE DEL ONCE” seleccionó títulos que van de los clásicos cinematográficos, al cine de vanguardia.

 

Martes 13 de agosto a las 23:00 hrs.

Ciclo: Una vuelta por Latinoamérica

ESTRENO

MADRE E HIJA

Dir. Petrus Cariry

(Brasil, 2011)

Tras el alejamiento de un tiempo emocional inagotable, la hija regresa a ver a su madre en la ciudad de Cococi para que conozca a su nieto. Al anochecer, la hija llega y casi en la penumbra la madre lo recibe en sus brazos. La hija le anuncia que el bebé ya está fallecido. La madre, no obstante, decide que su nieto reciba su prometido bautismo. Madre e Hija es el segundo largometraje de Petrus Cariry  en el que expone su origen brasileño, una ciudad en la que se celebran la vida, la muerte y la resurrección.

Madre e hija dir. Petrus cariry - cine del once

Viernes 16 de agosto a las 23:00 hrs

ESTRENO

Ciclo: Desde la Patagonia

EL ARTISTA

Dir. Gastón Duprat y Mariano Cohn

(Argentina, 2008)

La película narra la historia de Jorge, un enfermero que pasa de cuidar ancianos en un geriátrico a convertirse en el nuevo niño mimado de la escena artística tras vender los dibujos  de Romano, -un geriatra que casi no habla- , como si fueran de su autoría. La vida de Jorge se transforma en un constante peregrinar por galerías de arte, universidades, programas de televisión, reuniones con artistas e intelectuales.

El artista dir. Gastón duprat y mariano cohn - cine del once

Sábado 17 de agosto a las 22:30 hrs

Ciclo: Cine mexicano a través de las décadas.

EL BULTO

Dir. Gabriel Retes

(México, 1991)

Una película emblemática  mexicana, dirigida por Gabriel Retes quien a lo largo de su trayectoria se ha hecho notar por su ideología política izquierdista y lo transporta a este filme. Lauro es un fotógrafo izquierdista que cubre El Halconazo en 1971 y sufre un golpe que lo deja en estado de coma por los siguientes 20 años. Cuando despierta, descubre que el México que él conocía ha desaparecido; Lauro tendrá que aprender a vivir con el cambio de la historia y tendrá que aceptar que el futuro nunca es como lo imaginamos de jóvenes.

El bultogabriel retes - cine del once

Domingo 18 de agosto a las 00:30 hrs.

ESTRENO

Ciclo: Sólo personal autorizado

LA PASIÓN TURCA

Dir. Vicente Aranda

(España, 1997)

Desideria es una joven provinciana que al casarse con Ramiro, el “mejor partido de la ciudad”, comienza para ella una vida gris y rutinaria, donde la ceremonia del sexo desconoce cualquier significación erótica, donde la palabra “amar” se sustituye por otra más neutral: “querer”. En unas vacaciones, Desideria olvida todo y se lanza a una aventura sexual con un guía turco.La interpretación de Ana Belén como Desideria le hizo obtener el premio Fotograma de Plata en 1995.

Martes 20 de agosto a las 23:00 hrs

Ciclo: Una vuelta por Latinoamérica

ESTRENO

JERICÓ

Dir. Luis Alberto Lamata

(Venezuela, 1992)

En el siglo XVI Santiago, un fraile dominico, es el único superviviente de una expedición que salió en busca de los míticos Mares del Sur bajo la dirección del cruel Gazcuña. Gracias a su fe cristiana, a su ardor misionero,se integra entre los indios caribeños, una experiencia que lo transformará para siempre. Película nominada al Premio Goya como mejor película extranjera y ganadora del Gran Coral en el Festival de La Habana en 1991.

Jericó dir. Luis alberto lamata - cine del once

Viernes 23 de agosto a las 23:00 hrs

Ciclo: Desde la Patagonia

NO SOS VOS, SOY YO

Dir. Juan Taratuto

(Argentina, 2004)

Una comedia que a partir del rompimiento de una pareja y su separación, explora las difíciles condiciones de las relaciones humanas en las que influyen el poco compromiso, las distancias y hasta el dinero. Javier está a punto de comenzar una nueva vida con su recién esposa  María, justo antes de partir a Miami para encontrarse con ella, recibirá una noticia que desmoronará su vida.

Nos sos vos soy yo 2 - cine del once

Sábado 24 de agosto a las 22:30 hrs

Ciclo: Cine mexicano a través de las décadas

OTILIA RAUDA

Dir. Dana Rotberg

Basada en la novela homónima del escritor mexicano Sergio Galindo es la historia de una mujer que durante toda su vida ha sido despreciada a causa de un lunar enorme que tiene en el rostro. Al quedar estéril por una enfermedad venérea que le contagia su esposo, encuentra la personalidad cautivadora, sensual y excitante para conquistar a todos los hombres del pueblo, ¿Podrá Otilia encontrará el verdadero amor y ser correspondida?

Otilia - cine del once

Domingo 25 de agosto a las 00:30 hrs.

Ciclo: Sólo personal autorizado

NO SE LO DIGAS A NADIE

Dir. Francisco J. Lombardi

(España, 1998)

Un joven decide huir del entorno social y familiar en el que vive para intentar encontrar su identidad sexual. Es la primera película con temática homosexual producida en Perú basada en el libro de Jaime Bayly quién también participó como guionista.

No se lo digas a nadie - cine del once

Martes 27 de agosto a las 23:00 hrs

Ciclo: Una vuelta por Latinoamérica

ESTRENO

BICHO DE SIETE CABEZAS

Dir. Laís Bodanzky

(Brasil, 2001)

Esta cinta es una visión sobre el problema de la drogadicción entre los jóvenes. Es la historia de un joven brasileño que es internado en un manicomio donde descubrirá las violaciones a los derechos humanos debido a la corrupción en el sistema de esta institución. Película premiada en el Festival de Cine de Brasil, en el Festival de Cine de Cartagena en 2000, y en el 2001 como Mejor Filme del Festival de Biarritz.

Bicho de siete cabezas - cine del once

Viernes 30 de agosto a las 23:00 hrs

ESTRENO

TOUR DE CINE FRANCÉS: TÚ Y YO

Dir. Julie Lopes Curval.

(Francia, 2006)

Esta película cuenta la historia de Ariane y Lena, dos hermanas con una vida sentimental intensa. Redactora de foto-novelas para la revista “Tu y yo”, Ariane tiene la tendencia a transponer su vida amorosa y la de su hermana, embelleciendo la realidad. Sin embargo su vida no es una novela, Ariane esta atada a Farid que realmente no esta interesado en ella, mientras que Léna se aburre de François, su compañero. ¿Entre la realidad y las foto-novelas, las dos hermanas encontrarán por fin el amor?.

 

Sábado 31 de agosto a las 22:30 hrs

Ciclo: Cine mexicano a través de las décadas

MUJERES SALVAJES

Dir. Gabriel Retes

(México, 1984)

Seis convictas escapan de la cárcel a una apartada isla en la que hay un tesoro escondido. Ahí encuentran a seis acampadores con los que contraen hostiles relaciones, abriendo paso a una encarnizada y violenta lucha entre los sexos.

https://www.youtube.com/watch?v=Jt4vr1GjPiE

personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana

Qué es un headhunter

Las empresas de reclutamiento en México han evolucionado, te decimos cómo.
Elizabeth Santana