¿Cómo la escena emergente mexicana ve al arte contemporáneo?

Para muchos artistas visuales y plásticos mexicanos, la producción de arte contemporáneo depende del contexto del cual está rodeado el artista. En México y el mundo, no es necesario realizar estudios universitarios para ser un artista, pues “el artista no se hace, nace”. Sin embargo, es necesario tener un panorama general sobre la situación que vive

¿Cómo la escena emergente mexicana ve al arte contemporáneo?

Para muchos artistas visuales y plásticos mexicanos, la producción de arte contemporáneo depende del contexto del cual está rodeado el artista. En México y el mundo, no es necesario realizar estudios universitarios para ser un artista, pues “el artista no se hace, nace”. Sin embargo, es necesario tener un panorama general sobre la situación que vive el arte contemporáneo en el país y el extranjero. Por esa razón se hicieron varias preguntas a estudiantes y egresados de la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, una de las instituciones más importantes en la formación de artistas plásticos y visuales a nivel nacional.

Bckvk276dnhvtpdhvuuwgsrz3u - ¿cómo la escena emergente mexicana ve al arte contemporáneo?

¿Qué es arte contemporáneo?

Diego Loza Carbajal, recién ingresado a la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, contestó: “El arte contemporáneo, en mi experiencia, es una mezcla interesante de las culturas propias con la necesidad de ‘globalizar’ o mejor dicho ‘agabachizar’ (wow, qué buen verbo), el estilo de vida y por ende, las imágenes de cualquier lugar ofreciendo un contexto propio gracias a su pertenencia con el lugar de producción , y a la vez nómada , por esta manera tan igual de entender el consumo de la imagen”.

 

Para Ricardo Atl Laguna, licenciado en artes visuales, egresado de la misma escuela, el consumo es parte importante dentro del arte: “el arte ‘contemporáneo’ es un gran negocio que vende status”.

 

Loza Carbajal afirma que a pesar de haber entrado a la licenciatura en artes visuales, comenzó a tener contacto con la escena artística desde años antes. “La escena a la cual pertenezco de manera más activa es la urbana y la veo muy incipiente a comparación de otros países , tanto europeos como latinoamericanos y norteamericanos, veo que hay una falta muy fuerte de educación visual y una descompensación en el sistema , ésto gracias al deplorable sistema educativo y político que tiene este país”, declaró el estudiante. 

 

Por otro lado , Atl Laguna Ramírez opinó que en México no parece haber una escena artística estable o con una identidad particular o propia, “…a pesar de eso, se puede ver siempre los nuevos hallazgos de jóvenes artistas, desde hace algunos años, la idea de lo emergente y lo novedoso inunda las bienales y concursos”. 

 

 

Qwmtbwrecveqtf7esqu7j77w7m - ¿cómo la escena emergente mexicana ve al arte contemporáneo?

 

Si en México la situación artística carece de estabilidad y pertenencia, ¿qué ocurre con la escena internacional?

Para Ricardo Atl no hay mucha diferencia entre la escena artística mexicana con la escena internacional, “básicamente se rigen con los mismos paradigmas, siguiendo los cambios del mainstream, las novedades en los catálogos de las grandes bienales, etc”.

 

A esta pregunta, Diego Loza opina que sí existe una diferencia que se basa en la educación, tanto del productor como de las instancias y el consumidor, ya que no hay un mercado tan amplio, ni un interés tan “nutrido”. 

 

Padpq4pstvbkrib3fmayc6qqxa - ¿cómo la escena emergente mexicana ve al arte contemporáneo?

 

¿El arte contemporáneo se debería “nacionalizar” o identificar por sectores geográficos?

Diego Loza: “No creo que se ‘deba’ , pero sí creo que al menos en la parte de lengua, el cómo y el qué decir es intrínseco de cada lugar , por lo tanto , sin diferenciar uno de otro, se denota de dónde proviene la obra en la mayoría de los casos . Algunos artistas y algunas obras son tan influenciadas a realidades internacionales que se vuelven extranjeras a lo que sucede en el país”. Ejemplo de esto es Melanie Smith, representante del pabellón mexicano en la Bienal de Venecia 2011. 

 

Ricardo Atl: “Según yo, el arte contemporáneo es sinónimo también de arte global, en términos estéticos puede ser muy similar a lo que hace un artista contemporáneo joven en Alemania o en China”.

 

El sector privado y las instituciones públicas, juegan un papel importante dentro de la escena artística mexicana. El sector público ofrece escasos apoyos económicos para los artistas, los artesanos y todo tipo de creadores en el país. 

 

“Muchas veces nos ofrecen boletos de avión para cumplir con compromisos académicos o artísticos en otros continentes; becas estatales, becas nacionales, programas de apoyo a la producción, bienales y concursos”, menciona Ricardo Atl; mientras que Diego Carbajal, contestó resignado: “ Yo sólo espero, punto”. 

 

Ricardo y Diego, sólo son espectadores y actores dentro del arte contemporáneo mexicano. Nadie afirma que la identidad o la igualidad sea negativo o positivo para el desarrollo de creaciones artísticas en el país o en el mundo, ya que el debate sobre el arte nacional y sobre “qué es arte”, sigue presente.

 

6yn65ukxhbcqfaaowknux5szgu - ¿cómo la escena emergente mexicana ve al arte contemporáneo?

 

Obras de: Diego Loza Carbajal y Ricardo Atl Laguna Ramírez

 

 

 

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga