Concurso de Arquitectura Intervención Humana 2013

La Autoridad del Espacio Público a solicitud de Escuela Digital, centro de entrenamiento en diseño digital, convoca a todos los estudiantes y jóvenes arquitectos al 4rto Concurso de ideas arquitectónicas “Intervención Urbana, Plaza de San Juan-Barrio Chino, Centro Histórico, Ciudad de México” para desarrollar una propuesta de mejora del espacio público, contribuyendo a una nueva

mediodigital

Concurso de Arquitectura Intervención Humana 2013

La Autoridad del Espacio Público a solicitud de Escuela Digital, centro de entrenamiento en diseño digital, convoca a todos los estudiantes y jóvenes arquitectos al 4rto Concurso de ideas arquitectónicas “Intervención Urbana, Plaza de San Juan-Barrio Chino, Centro Histórico, Ciudad de México” para desarrollar una propuesta de mejora del espacio público, contribuyendo a una nueva cultura para su rescate.

Concurso de arquitectura 2013 - concurso de arquitectura intervención humana 2013

El objetivo de este concurso será fomentar una cultura para la recuperación de espacios públicos que padecen problemas de deterioro urbano, vialidad, comercio ambulante, detrimento en la calidad del hábitat, subutilización y usos no adecuados con el fin de promover mejores prácticas en el diseño urbano y la planeación, que impulsen mejoras en la calidad de vida de los usuarios de la ciudad.

Al concurso de ideas arquitectónicas podrán inscribirse todos los profesionistas relacionados con la Arquitectura (arquitectos, urbanistas, arquitectos del paisaje, diseñadores, etc.) así como a los estudiantes de carreras afines (arquitectura, urbanismo, paisajismo, etc.). Equipos interdisciplinarios pueden también tomar parte en el concurso.

Las propuestas del concurso “Intervención Urbana, Plaza de San Juan-Barrio Chino, Centro Histórico, Ciudad de México” se desarrollarán en el espacio urbano que se crea entre La Plaza de San Juan y el Barrio Chino del Centro Histórico, tomando en cuenta las calles de Dolores, Independencia, Artículo 123, Victoria, Ayuntamiento, Buen Tono, Aranda y Ernesto Pugibet. Se deberá hacer explícito el uso de alternativas de diseño que deriven en un espacio urbano socialmente incluyente, económicamente próspero y ambientalmente sustentable, a través de un programa de diseño viable que se vincule a su contexto de forma armoniosa, estética e integral. 

CONDICIONES ESPECIALES

1.- Intervención del Espacio Público Plaza de San Juan- Barrio Chino.

-Se creará un proyecto de intervención del espacio público que comunique la Plaza de San Juan (del Buen Tono) con el Barrio Chino.

-Se deberá elaborar un proyecto de remodelación para la Plaza de San Juan y el Barrio Chino, éste último ubicado sobre la Calle Dolores. La propuesta tendrá que contemplar la renovación del espacio público, mobiliario urbano, pisos, acabados, iluminación, arquitectura del paisaje, etc.

 -Se tomará como referencia las intervenciones de Plaza de la Republica, Plaza Tlaxcoaque, Calle Madero, Alameda Central y el proyecto de peatonalización de la Calle 16 de Septiembre, que servirán como analogías para la paleta de acabados y mobiliario de las propuestas de intervención de estas 2 plazas.

-Se desarrollará la renovación de las 2 calles de Dolores que comunican al Barrio Chino y la Plaza de San Juan, así como también la Calle Pugibet, donde se encuentra el acceso al Mercado de San Juan, este último sólo se considerará como espacio a recuperar en una intervención futura. Se tendrá que proponer la solución para el paso peatonal y vehicular entre El Barrio Chino y la plaza de San Juan (banquetas, cruce peatonal de calles, tránsito vehicular, iluminación, mobiliario, etc.)

Se recomienda tomar en cuenta los siguientes elementos de la zona:

A.- Barrio Chino – Alameda Central

B.- Plaza San Juan-Ciudadela por la calle de Pugibet

C.- Calles 16 de septiembre-Dolores

D.- Ayuntamiento-Plaza de San Juan y las 2 Iglesias aledañas

2- Remodelación del Mercado de Artesanías.

-Se elaborará una propuesta de remodelación del actual mercado de artesanías con el objetivo de crear un concepto de venta actual y contemporáneo del mismo conservando su estructura original. Con lo anterior se buscará que los visitantes y turistas de la Ciudad de México que deseen adquirir artesanías de todo el país encuentren una renovada experiencia de compra con la reorganización y renovación de los espacios arquitectónicos, conservando la estructura original del mismo. 

-Se deberá proponer nuevas actividades al actual programa arquitectónico del mercado de artesanías: 

-Creación de espacios para actividades culturales, presentaciones de libros, exposiciones, eventos de artesanías.

-Zona para ubicación de Boutiques (ejemplos, Educal, Fonart, Librería y Café Samborns, etc.) 

REQUISITOS DE ENTREGA DE LA IMAGEN DIGITAL

Se enviarán DOS imágenes HORIZONTALES de las siguientes características:

Formato de la imagen digital: Dos archivos JPG dentro de un archivo ZIP

Dimensiones: Formato rectangular (90 x 60 cm a 72 dpi).

Nombre del archivo: El nombre del archivo ZIP deberá coincidir con el Número de Registro Oficial (por ejemplo: si su número de registro es 012345 sus imágenes deberán llamarse 012345_A.jpg y 012345_B.jpg, el archivo ZIP se llamará 012345.zip). Tamaño del archivo ZIP: Dos (02) Megabytes como máximo.

Asunto del email: Se deberá indicar en el asunto del e-mail el Número de Registro Oficial, por ejemplo: 012345.

Nota: No se permitirá una memoria descriptiva por separado, ni un archivo de texto adicional a las imágenes jpg antes mencionadas. Las presentaciones deberán ser fáciles de entender, y estar expresadas en términos que sean legibles, claros y fáciles de interpretar. Cualquier otra descripción verbal o numérica deberá ser expuesta en idioma español únicamente y deberá estar incorporada en la imagen. No se podrán incluir nombres, marcas, logotipos ni ningún otro elemento que pueda identificar a su autor, salvo el NÚMERO DE REGISTRO OFICIAL EN LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA DE LA IMAGEN. 

Confirmación.

De acuerdo con las regulaciones internas de ESCUELA DIGITAL, las cuales mantienen el anonimato de los concursantes no se harán llegar confirmaciones personales, por lo que se les recomienda a los concursantes hacer llegar sus propuestas por medio de correo configurado (como Outlook Express o Microsoft Outlook) que permitan las “confirmaciones electrónicas”.

Asimismo, cada participante deberá configurar el programa de correo electrónico a modo de recibir una confirmación por la recepción de su imagen digital. Esta imagen deberá ser enviada al correo intervencionurbana@escueladigital.com.mx tres días antes del cierre de la recepción de las propuestas, ya que ESCUELA DIGITAL irá publicando y actualizando la lista de los proyectos recibidos a fin de que pueda revisar la conformidad de recepción de su proyecto. Le sugerimos que revise está relación hasta que encuentre publicado el número de registro de su proyecto.

Entrega del Proyecto.

Todas las propuestas deberán ser enviadas a intervencionurbana@escueladigital.com.mx a más tardar el día 24 de Marzo del 2014 en un rango de 24 hrs, hora de la Ciudad de México.

Nota: Únicamente se podrá enviar una propuesta por registro. Es decir, si un participante deseara enviar más de una propuesta, deberá realizar otro registro con su correspondiente pago. Si la propuesta enviada no cumpliera con todo lo especificado en estas Bases, no podrá ser evaluada.

Debido al envío de portafolios, y a petición de participantes, la convocatoria amplía sus fechas de entrega:

Registro Temprano 15 de noviembre a 20 de febrero del 2014

Registro Tardío 21 de Febrero a 17 de marzo del 2014

Entrega de proyectos 7 de abril del 2014

Para más información puedes visitar la convocatoria completa aquí.

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga