Concurso de ideas para la recuperación de Playa Angosta

Como parte de las actividades del Festival Francés de Acapulco, que se llevará a cabo del 26 al 30 de marzo de este año, se lanza una convocatoria para los estudiantes de Arquitectura para que presenten proyectos urbanísticos que puedan coadyuvar en la Recuperación de Playa Angosta, en Acapulco. El Festival Francés de Acapulco es

mediodigital

Concurso de ideas para la recuperación de Playa Angosta

Como parte de las actividades del Festival Francés de Acapulco, que se llevará a cabo del 26 al 30 de marzo de este año, se lanza una convocatoria para los estudiantes de Arquitectura para que presenten proyectos urbanísticos que puedan coadyuvar en la Recuperación de Playa Angosta, en Acapulco.

Convocatoria playa angosta - concurso de ideas para la recuperación de playa angosta
El Festival Francés de Acapulco es una plataforma multidisciplinaria que estrecha lazos entre Francia y México -particularmente con Acapulco- a través del arte, cine, moda, gastronomía, moda y música; busca potenciar iniciativas de distinta índole para forjar la cooperación bilateral.

Esta iniciativa es lanzada en conjunto con la Fundación del Centro Histórico, la Alianza Francesa de Acapulco, la Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Loyola del Pacífico y Red Central, así como con el Estado de Guerrero, el Municipio de Acapulco, México Mueve la Paz (Secretaría de Gobernación Federal), el Comité France-Guerrero y FUNDARQMX.

Con este concurso se pretende que los estudiantes presenten proyectos para efectuar la recuperación de Playa Angosta, parte de la iniciativa “De Bahía a Bahía” organizada por el Festival Francés de Acapulco, cuyo objetivo es la rehabilitación de la zona dentro del marco del fortalecimiento de la hermandad entre Acapulco y Cannes, así como colaborar con el rescate de Playa Angosta y el espacio público de Acapulco.

Se convoca a estudiantes de Arquitectura de universidades de la Ciudad de México, área metropolitana y Guerrero a participar en el: 

Concurso de Ideas para la Recuperación de Playa Angosta, en Acapulco, Guerrero.

I. Antecedentes 

El Festival Francés de Acapulco una plataforma multidisciplinaria, que estrecha los lazos entre Francia y México – particularmente con Acapulco a través del arte, cine, moda, gastronomía, moda, música, busca también potenciar iniciativas de distinta índole para forjar la cooperación bilateral. http://www.festivalfrances.com infofestfrances@gmail.com 

Playa Angosta está ubicada en el área conocida como “Acapulco tradicional”. Se trata de una pequeña entrada de mar entre los cerros Patal y Pinzona. Se accesa a ella por la Avenida Adolfo López Mateos y se encuentra a 2 kilómetros del zócalo de la ciudad, cerca de La Quebrada, Sinfonía del Mar y las playas de Caleta y Caletilla. 

En la actualidad, en la playa hay diversos puestos de comida en los que se sirven platos típicos del lugar y mariscos. En términos ecológicos, la playa no se encuentra en óptimas condiciones.

Concurso

El Concurso de Ideas para la recuperación de Playa Angosta, se llevará a cabo con motivo de la realización de la iniciativa cultural “De Bahía a Bahía” organizada por el Festival Francés de Acapulco. De Bahía a Bahía, tiene como objetivo la rehabilitación de la zona a través del Arte y la Arquitectura. Es a través de estas actividades que se pretende fortalecer la hermandad entre Acapulco y Cannes, así como colaborar con la recuperación de Playa Angosta y el espacio público de Acapulco. 

II. Dinámica del concurso 

1. Se invita a los estudiantes de Arquitectura que por lo menos hayan concluido la mitad de su plan de estudios y sean alumnos de alguna de las universidades de la Ciudad de México y área metropolitana y Guerrero, a postularse a más tardar el 27 de febrero de 2014 para participar en el Concurso de Ideas para la recuperación de Playa Angosta. 

1.1 Los alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco y la Universidad Autónoma de Guerrero: Universidad Loyola del Pacífico; a externar a su coordinador/ director de carrera su interés en participar en el Concurso de Ideas para la Recuperación de Playa Angosta, en Acapulco, Guerrero. Será facultad del coordinador/ director de carrera elegir a los alumnos más adecuados para participar en el concurso. 

1.2 Todos los demás estudiantes de universidades de la carrera de Arquitectura de la Ciudad de México y área metropolitana y Acapulco, Guerrero: enviar un portafolio digital (de hasta 5 mb),carta de motivos y copia digital de su credencial de estudiante vigente a la dirección: contacto.redcentral@gmail.com 

2. Los organizadores seleccionarán a los mejores 30 postulantes. 

3. Los estudiantes seleccionados deberán de asistir a un taller – seminario en la Ciudad de México. El taller – seminario se llevará a cabo del lunes 3 al viernes al 7 de marzo de 10 a.m. a 5 p.m. (horario por confirmar, en Casa Vecina en el Centro Histórico) Durante este taller – seminario los estudiantes desarrollarán en su totalidad las propuestas para el concurso, serán asesorados por profesores de Arquitectura y tendrán conferencias con destacados profesionales. 

4. Los estudiantes trabajarán en equipo. Se formarán seis equipos de cinco integrantes cada uno. Los equipos se conformarán en el taller–seminario por medio de un sorteo (los estudiantes no se agruparán por universidades). La idea es que los estudiantes se conozcan y se enriquezcan con el modelo/ sistema de las otras universidades, y que se familiaricen con las condiciones y dinámica actuales de Acapulco. 

5. El levantamiento arquitectónico de Playa Angosta será facilitado por el gobierno municipal de Acapulco. 

6. Al finalizar el seminario – taller, el día viernes, 7 de marzo de 2014, se espera que los seis equipos entreguen digitalmente dos láminas de presentación. Las láminas deben de responder a los requisitos de esta convocatoria. El formato y contenido de las láminas, se dará a conocer durante el seminario-taller. 

Adicionalmente, se debe de considerar la elaboración de cédulas que expliquen los proyectos, ya que es posible que estos se presenten durante el encuentro de cohesión social que se llevará a cabo 27 y 28 de marzo, dentro del marco del Festival Francés de Acapulco (del 26 al 30 de marzo de 2014 en Acapulco, Guerrero). 

7. Las propuestas serán calificadas por un jurado. Los nombres de los integrantes serán dados a conocer durante el seminario – taller. 

8. La propuesta ganadora será presentada y premiada en el marco del Foro de Cohesión Social del Festival Francés de Acapulco. 

III. Participantes 

Los alumnos seleccionados trabajarán en equipo para presentar una propuesta para el rescate de Playa Angosta. La propuesta debe considerar: 

i. la reorganización de Playa Angosta (incluyendo el ordenamiento y reubicación de los puestos de comida que se ubican actualmente en Playa Angosta). 

ii. la incorporación de espacios para la convivencia comunitaria ( a ser determinados durante el seminario – taller)

iii. la incorporación de área comercial (a definir durante el seminario – taller) y 

iv. el uso de estrategias y materiales de bajo impacto ambiental de origen local. 

v. Integración social y económica de la comunidad que labora y reside en el área. 

IV. Premiación 

Se premiará a la propuesta que el jurado calificador considere como la más adecuada para el rescate de Playa Angosta, en Acapulco, Guerrero. Dicha propuesta será presentada en el Foro de Cohesión Social del Festival Francés de Acapulco y entregada a autoridades locales y estatales de Guerrero para su consideración. 

Todos los participantes recibirán un reconocimiento de participación que será expedido por el Festival Francés de Acapulco y RED central. 

La decisión del jurado será inapelable. 

IV. Fechas a considerar 

Lanzamiento de la convocatoria: 31 de enero de 2014 

Límite de postulación al concurso: 26 de febrero de 2014 

Fecha de publicación de la lista de participantes: 28 de febrero de 2014 

Seminario-taller: del 3 al 7 de marzo de 2014 

Festival Francés de Acapulco: del 26 al 30 de marzo de 2014 

Premiación en el Festival Francés de Acapulco: 28 de marzo 

Audífonos inalambricos y teléfono inteligente

Por qué deberías apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas

¡Aguas con no apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas! Empresas de seguridad han reportado un nuevo tipo de ciberataque que utilizar la herramienta y que puede dañar todos tus dispositivos.
Alejandro Vizzuett
Zendaya y Tom Holland

Zendaya usa anillo con las iniciales de Tom Holland porque sí existe amor del bueno

Zendaya y Tom Holland son la prueba de que el amor sí existe.
Kate Nateras
Harry Styles, Taylor Swift y los antepasados de él

Harry Styles y Taylor Swift ya estuvieron juntos en otra vida; la señal está en sus ancestros

¿Y si Harry Styles y Taylor Swift son en realidad la reencarnación de sus ancestros, y estuvieran destinados a estar juntos? Esta teoría así lo confirma.
Alejandro Vizzuett
cerros con casas y naves espaciales sobrevolando el lugar

‘Viajero del tiempo’ predijo invasión extraterrestre este 23 de marzo… pero sólo llegaron memes

Un tiktoker asegura ser 'viajero del tiempo' y predijo una invasión extraterrestre para este 23 de marzo
Nayeli Parraga
Escena de "WiFi Ralph" con las princesas Disney

Cada princesa de Disney representa un desorden mental, según esta teoría

Según una teoría en redes sociales, cada historia de princesas de Disney (o protagonizada por una heroína) representa un desorden mental diferente. Aquí te lo explicamos.
Alejandro Vizzuett
Louis Tomlinson

“En 1D mi voz nunca se escuchó” y otras revelaciones de Louis Tomlinson en ‘All Of Those Voices’

'All Of Those Voices' es la prueba de que Louis Tomlinson se convirtió en mejor artistas de lo que todos creían.
Kate Nateras