David Espinosa; violencia digital

Se dice que el artista por sí mismo, no puede sugerir violencia, porque para poder expresarla debió sufrirla, ya sea personalmente o como testigo. Por ello, la violencia en el arte debe ser un indicio de que la sociedad que engendró al artista y su producción, es violenta. El arte entonces, puede asumir el compromiso

David Espinosa; violencia digital

Se dice que el artista por sí mismo, no puede sugerir violencia, porque para poder expresarla debió sufrirla, ya sea personalmente o como testigo. Por ello, la violencia en el arte debe ser un indicio de que la sociedad que engendró al artista y su producción, es violenta.

El arte entonces, puede asumir el compromiso de promover la libertad y la no violencia. Y de allí surgen dos niveles en que éste puede contenerla o incluirla: “Podemos hablar de arte violento, es decir, de obras que incluyen escenas de crueldad —explica Vattimo— o de un arte que denuncia la violencia social y pública. Es decir, el arte comprometido, como lo entendía Sartre”.

Sublimar el pulso de la muerte a través del arte, resulta reconfortante para no tener que salir a matar al mundo, o quién sabe. A veces, este tipo de ilustraciones permiten mantener la neurosis quieta.

Entonces, vale la pena preguntarse sobre la relación entre la violencia y el arte. De un lado, consideramos al artista que capta elementos de su realidad, logra codificarlos y expresarlos en una clave estética para convertirse en una experiencia terapéutica. Por otro lado, violencia es todo cuanto atenta contra el ser humano. La inscripción de lo simbólico en la cultura, es violenta en cuanto nos es impuesta. En ese sentido la violencia es estructural y por lo tanto erradicable. Somos seres introducidos a una vida a la que nos tenemos que adaptar y una de esas formas es la producción de imágenes artísticas.

284883115360664361 collage3 - david espinosa; violencia digital

La libertad de resignificación, es lo que da un collage. Las fotografías de monstruos, criaturas animadas y marcianos, permiten materializar imágenes mentales, quizá un poco más atinadas. El esfuerzo que no se hace con la mano y su extensión; el lápiz, se escapa en el ordenador, en millones de minutos de edición.

El creador de collages digitales David Espinosa, trabaja algunos de sus temas predilectos como: inseguridad, pedofilia, canibalismo, zoofilia, violencia infantil y pobreza. Su verdugo, es un personaje muy particular, el Sr. Conejo; un alter ego libre de la culpa moral que obtiene satisfacción en la crueldad sin perder la elegancia del momento.

David Espinosa es un diseñador mexicano que pertenece a la generación de los 90. En cada collage existen imágenes que tienen un porqué claro. Su trayectoria apenas empieza, sin embargo, intuye un camino que ya ha empezado a explorar pero que también requiere de una transformación pronta, pues el tema abordado desde la técnica, pudiera agotarse rápidamente.

Collage7 - david espinosa; violencia digital

Facebook: Davinowski

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga