Distintas Latitudes y Hoja Blanca convocan a jóvenes periodistas

El periodismo latinoamericano vive un momento paradójico. Por un lado están las voces que expresan que el periodismo en América Latina vive su mejor periodo en términos de oportunidad, profundidad de investigación, experimentación, calidad narrativa. Por otro, están los que apuntan las carencias del oficio, muchas de las cuales se ven reflejadas en la formación

mediodigital

Distintas Latitudes y Hoja Blanca convocan a jóvenes periodistas

El periodismo latinoamericano vive un momento paradójico. Por un lado están las voces que expresan que el periodismo en América Latina vive su mejor periodo en términos de oportunidad, profundidad de investigación, experimentación, calidad narrativa. Por otro, están los que apuntan las carencias del oficio, muchas de las cuales se ven reflejadas en la formación y práctica profesional de los periodistas, sin mencionar la indefensión y la censura que enfrentan cientos de ellos hoy. Finalmente: en un contexto digital, muchas redacciones siguen funcionando con lógicas de prensa tradicional y se ofrecen pocos espacios para desarrollar habilidades, publicar y dar seguimiento a voces y propuestas innovadoras.

Periodismo - distintas latitudes y hoja blanca convocan a jóvenes periodistas

Por ello, Distintas Latitudes y Hoja Blanca convocan a jóvenes periodistas de América Latina, estudiantes de comunicación, periodismo y carreras afines a participar en la creación y formación de la “Red Latinoamericana de Jóvenes Periodistas”.

Al formar parte de la Red, los jóvenes seleccionados tendrán a su disposición múltiples espacios de publicación, en formatos digital e impreso, y participarán de un proceso de formación y desarrollo de habilidades con el acompañamiento de los mejores periodistas menores de 40 años de América Latina.

En concreto, se busca:

Jóvenes entre los 18 y 27 años, con interés en aprender y desarrollar habilidades de periodismo de investigación, capacidades narrativas y aprovechamiento tecnológico.

Perfiles analíticos, creativos, curiosos, con propuestas de temas de investigación con impacto social y enfoques originales.

Personas dispuestas a hacer periodismo de contexto, que faciliten la lectura y la comprensión de los hechos locales para un público de alcance regional.

¿Cómo participar?

Cada participante deberá llenar el formulario y enviar una muestra periodística (investigación, crónica o reportaje, ya sea en texto, fotografía, podcast, video o formato mixto). Puede ser una pieza publicada o inédita.

En agosto, un jurado integrado por cinco periodistas de reconocida trayectoria seleccionará entre seis y ocho aspirantes para formar parte de la Red.

Fechas:

La convocatoria estará abierta del 8 de mayo al 31 de julio de 2014.

Los resultados serán anunciados el 20 de agosto de 2014.

La Red se presentará formalmente el 8 de octubre de 2014, en el marco del Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo en México D.F.

Para participar llena el formulario haciendo click aquí.

Objetivos de la Red:

Identificar y acompañar el proceso de formación de periodistas jóvenes en América Latina.

Abrir un espacio de convivencia e intercambio de experiencias y buenas prácticas periodísticas.

Fortalecer lazos y alianzas entre periodistas jóvenes, medios, universidades y organizaciones para promover así un mayor dinamismo, posibilidades de autogestión y creación de oportunidades para la nueva generación de periodistas latinoamericanos.

Beneficios

A partir de septiembre las personas seleccionadas tendrán un espacio de publicación permanente en Distintas Latitudes y Hoja Blanca, donde podrán dar salida a crónicas, reportajes e investigaciones sobre los temas de su interés y de acuerdo a su línea de investigación. Dependiendo de los temas de cada integrante, los coordinadores de la Red podrán buscar espacios de publicación adicionales en medios aliados.

Las personas seleccionadas podrán participar en cuatro módulos de formación y capacitación a distancia dictados durante un año por un equipo de tutores, compuesto por los mejores periodistas jóvenes de América Latina. Los módulos son:

I. Periodismo de investigación;

II. Periodismo narrativo;

III. Periodismo de datos y herramientas digitales;

IV. Seguridad digital.

Para más información, puedes visitar la página oficial de Distintas Latitudes.

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett