El artista brasileño Daví Melo Santos, mejor conocido como DMS, deja que la imaginación debraye con los elementos que conforman lo externo para que la construcción de su obra sea aterrizada aquí, en lo terrenal. La intención de que su trabajo sea libre es ponerlo al alcance de todo aquel que quiera explorar y conservar un concepto callejero sin dejar de lado la visión artística contemporánea.
Su técnica es colorida, fresca, tal vez un tanto influida en el cubismo. Los ojos son el tema recurrente en sus pinturas, lo que da paso a la idea de aprender a ser observado, admirado por el entorno. El ser es aprehendido por un mensaje inspirador, el cual es liderado por las creaciones fascinantes que renacen de lo más profundo de la inspiración.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/dms-1_0.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196205_10-640×480.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196211_20-640×360.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/dms-3_0.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/dms-6.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/dms-7.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/dms-8.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/dms-8jpg.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/dms-9.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/dms-9.png
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/DMS1_1.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/DMS4_0.png
DMS, y su auténtico estilo, reconforta el estado de ánimo de cualquier melancólico o desdichado. Sus peces panza arriba sugieren que se puede vivir al revés, respirar por el ombligo y no precisamente por la nariz. Él convierte la basura en algo digno de admirar, y parte de la sencillez para otorgar elegancia a sus personajes.
Daví trabaja en espacios abiertos. Pinta sobre superficies que puedan ser apreciadas por el mayor órgano crítico: el ojo. Su talento es capaz de modificar cualquier objeto ordinario en algo vivo. Principal proverbio del surrealismo: dar vida a lo muerto, a lo inexistente.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196146_6-640×558.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196146_9-640×428.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196152_11-640×354.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196155_2b-640×425.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196156_2a-640×425.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196156_18-640×401.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196172_14-640×480.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196195_13-640×359.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196195_14a-640×360.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196195_19-640×480.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196196_15-640×360.jpeg
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/1359196201_16-640×1136.jpeg