DocsDF convoca a realizadores

El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF) anunció que su convocatoria se encuentra abierta para la novena edición del festival, la cual se llevará cabo del 6 al 16 de noviembre de 2014. La fecha límite para la inscripción de los trabajos es el próximo 30 de marzo. 1. El 9.º

mediodigital

DocsDF convoca a realizadores

El Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF) anunció que su convocatoria se encuentra abierta para la novena edición del festival, la cual se llevará cabo del 6 al 16 de noviembre de 2014.

La fecha límite para la inscripción de los trabajos es el próximo 30 de marzo.

Docsdf - docsdf convoca a realizadores

1. El 9.º Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México (DocsDF) se celebrará del 6 al 16 de noviembre de 2014.

2. Cada participante podrá presentar uno o más documentales en las siguientes secciones competitivas:

• Largometraje internacional.

• Largometraje iberoamericano.

• Largometraje mexicano.

• Documental para televisión.

• Cortometraje internacional.

• Cortometraje mexicano.

Inscripciones

3. Para participar, los interesados deberán rellenar la ficha de inscripción on-line en http://www.docsdf.org y posteriormente enviar dos (2) copias de visionado en DVD a la dirección:

DocsDF

Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México

República de Cuba 43, primer piso, Centro Histórico

CP 06010, México DF

4. Asimismo, podrán enviar screeners de los trabajos inscritos mediante las plataformas http://www.movibeta.com, http://www.festhome.com o a través de enlaces de Vimeo, YouTube u otro medio, siempre y cuando dicho enlace esté protegido con una contraseña y tenga habilitada la opción de descarga. Estos screeners se recibirán únicamente en la dirección de correo: submissions@docsdf.org

5. Ningún documental quedará inscrito hasta recibir la copia de preselección en alguna de las dos modalidades de envío mencionadas. Al momento de la recepción, el interesado recibirá una notificación de inscripción con su correspondiente número de referencia.

6. No se podrá utilizar la empresa de mensajería UPS dado el encarecimiento de sus gastos aduanales. En caso de contravenir esta cláusula, la copia será devuelta y el remitente deberá cubrir los gastos ocasionados.

7. La inscripción es gratuita.

8. La fecha límite para inscribir los trabajos es el 31 de marzo de 2014.

9. Se tomará en consideración la fecha de envío y no la de recepción.

10. La fecha de producción de los documentales deberá ser posterior al 1 de enero de 2013.

11. Los trabajos presentados a las secciones de cortometraje internacional y cortometraje mexicano no deberán superar los 30 minutos de duración. Sin embargo, en caso de excederlos podrán competir en las secciones de largometraje.

12. Los documentales inscritos a la sección de documental para televisión deberán haber sido producidos o coproducidos por o para alguna televisora, independientemente de si han sido exhibidos o no.

13. Los trabajos cuyo idioma no sea el español o el inglés deberán estar subtitulados en cualquiera de estas dos lenguas.

14. Por ningún motivo las copias de visionado serán devueltas y pasarán a formar parte del acervo del festival, por lo cual podrá hacerse uso de las mismas estrictamente con fines culturales y de forma pública y gratuita dentro de la Videoteca DocsDF, así como en otros eventos organizados por DocsDF, previo aviso al responsable del o las mismas.

Selección

15. En caso de que el documental quede seleccionado, se notificará a la persona que realizó el registro e informará de las instrucciones para el envío de la copia de proyección, así como de los materiales adicionales que se requieran.

16. El Comité de Selección estará integrado por miembros de DocsDF y por expertos en el género documental, quienes realizarán su trabajo según los parámetros de calidad y creatividad fijados previamente por la Dirección del festival.

17. El Comité de Selección se reserva el derecho de cambiar de sección una obra presentada si así lo considera conveniente, avisando previamente al interesado.

Participación

18. Los responsables de los documentales seleccionados tendrán 20 días, a partir de que reciban la notificación, para hacer llegar al festival la copia de proyección.

19. Posteriormente a la notificación, los interesados recibirán instrucciones sobre los formatos digitales y materiales necesarios para concretar su participación.

20. Si la casa productora o la persona que inscribió el trabajo no cuentan con la copia en formato NTSC, los subtítulos o ambos, DocsDF les puede proporcionar estos servicios.

21. Los seleccionados deberán facilitar, junto con la copia de proyección o bien por vía electrónica, los siguientes materiales:

• Dos stills de la película, una para el catálogo (900 x 900 a 300 dpi en jpg o png) y otra para la web (620 x 350 a 72 dpi en jpg o png).

• Sinopsis para el catálogo (máximo 500 caracteres con espacios).

• Material informativo (press kit), el cual se distribuirá a los medios de comunicación durante el festival, así como otros materiales promocionales (dossier, pósteres, postales, etc.).

22. Cualquier gasto generado por el envío de los materiales correrá a cargo del seleccionado. DocsDF no se hace responsable de los posibles daños que sufran dichos materiales durante el traslado.

23. En cualquier envío deberá marcarse claramente la leyenda «Muestra sin valor comercial, sólo con fines culturales».

24. La organización del festival presupone que los productores o realizadores que se inscriben a través de esta convocatoria cuentan con los derechos de exhibición de las obras que presentan, eximiendo a DocsDF de cualquier responsabilidad civil o penal.

25. En caso de quedar seleccionados, los documentales que se encuentren en etapa de posproducción (copia de trabajo) serán aceptados siempre y cuando se garantice la recepción de la copia final en los plazos señalados en la presente convocatoria. Esta garantía se plasmará en una carta-compromiso que el festival proporcionará en su momento.

26. DocsDF no paga screening fees.

Jurado

27. El jurado está compuesto por reconocidas personalidades nacionales e internacionales del medio audiovisual y la cultura. Los miembros del mismo se anunciarán oportunamente antes de la celebración del festival.

28. Ningún miembro del jurado podrá participar de forma alguna en las secciones que conforman el festival.

29. Ningún miembro del Comité Organizador de DocsDF podrá formar parte del jurado.

30. El fallo del jurado es inapelable.

Cláusula final

31. La presentación de los trabajos implica la total aceptación de estas bases y la interpretación y aplicación de las mismas corresponde a los organizadores de DocsDF.

32. Para cualquier aclaración, duda o información adicional puedes escribir al correo programacion@docsdf.org o comunicarse al teléfono (+52 55) 5510 3689.

 

Alfonso Herrera reveló la dolorosa razón por la que no regresó a RBD y lo apoyamos

Alfonso Herrera ha revelado la verdadera razón por la que no regresará a RBD.
Kate Nateras
flores rosas con inmueble detrás

No es Japón, es la CDMX: ruta de cerezos que todo chilango amará

Los cerezos esconden un hermoso significado para los japoneses, uno de ello es el renacimiento de la primavera
Nayeli Parraga
hombre perdido en aeropuerto

¡Que no se te vaya el avión! El aeropuerto ahora mostrará la hora real de tu vuelo

El aeropuerto ahora mostrará los horarios reales y no los comerciales en apoyo a los pasajeros
Nayeli Parraga

Qué pasa en tu cerebro cuando tienes un Déjà vu; va más allá del ‘esto ya lo viví’

¿Será que todo es producto de tu imaginación?
Kate Nateras

¿Te quedaste sin pila? Cargar el celular en el carro no siempre sería la mejor opción

De momento sí te saca de un gran apuro, pero debes saber que esta práctica también tiene sus consecuencias.
Kate Nateras
mujer vestida de rosa junto a hombres de negro

¿Y Fergie, de Black Eyes Peas? Lo que pasó con una de las mejores voces de los 90

Fergie fue integrante de los Black Eyes Peas y se convirtió en una de las mejores de la época
Nayeli Parraga