El arte del skate toma las calles de México

En 1944 la revista Time introdujo la idea de una nueva etapa en la vida humana: la adolescencia. En Estados Unidos se abrió todo un debate en torno a la etapa de transición entre la infancia y la vida adulta. Este proceso de adaptación se presentaba conductas específicas de ansiedad y rebeldía y comenzaron a

lizbasaldua.comunicacion@gmail.com

El arte del skate toma las calles de México

En 1944 la revista Time introdujo la idea de una nueva etapa en la vida humana: la adolescencia. En Estados Unidos se abrió todo un debate en torno a la etapa de transición entre la infancia y la vida adulta. Este proceso de adaptación se presentaba conductas específicas de ansiedad y rebeldía y comenzaron a identificarse con modas y rituales sociales para crear un mundo introspectivo que no era generalizado hasta antes de la década de los 40.

En esta misma década se inventaría el medio de transporte teen por excelencia. Se dice que algunos surfistas californianos tuvieron la idea de practicar sobre concreto cuando no había olas y crearon las primeras patinetas. Los orígenes de este invento son desconocidos, pero se cree que fue un desarrollo espontáneo generado por muchas personas. Otras versiones de los antecedentes de las patinetas fueron cajas de madera a las que les atornillaron ruedas de patines.

Pic12 - el arte del skate toma las calles de méxico

Veinte años después se estableció la industria de manufactura de patinetas, después de tratos de vendedores de tablas de surf con fabricantes de patines, quienes empezaron a producir ruedas especiales para tablas. La parafernalia y movimientos principales de los primeros patinadores eran similares a los del surf, pues todavía se usaba para practicar, y hasta se subían descalzos a la patineta.

Con el establecimiento de la industria, llegaron las competencias y los primeros patinadores profesionales. Lo más sorprendente es que los pioneros del Pro Skating y la cultura skate en los años 70 son mexicano-americanos: Tony Alva y Stacey Peralta, ambos miembros del crew Z-Boys. Estos patinadores han sido inspiración de leyendas como Tony Hawk, y el stunt Johnny Knoxville.

En México traemos el skate en las venas, y actualmente hay patinadores que están poniendo el ejemplo a nivel nacional. Uno de ellos es “El Bacteria”.

https://img.culturacolectiva.com/content/2015/07/bac-05.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/07/bac-06.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/07/bac-07.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/07/bac-08.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/07/bac-09.png

José Nava es el nombre real de “El Bacteria”, tiene 27 años, de los cuales 14 ha dedicado a deslizarse sobre el asfalto y realizar increíbles acrobacias. Como los adolescentes de la década de los 40, El Bacteria se inició en el skate con la transgresión. Sin permiso tomó una patineta, salió a la calle y aprendió a hacer su primer truco: un ollie.

“El Bacteria”, parte del movimiento #CracketsEnCalor, comenta algunas de las razones por las que patinar es chido y cómo es que la ciudad lo inspira, pues todo el tiempo ve ideas para realizar acrobacias en el mobiliario urbano; sus momentos de transporte en metro o patineta lo motivan a adueñarse de la ciudad por medio de sus movimientos sobre ruedas.

Forma parte del movimiento como él y este verano rompe la rutina, desempolva tu patineta, aduéñate de las calles y conviértela en una pista de juegos, practica con #CracketsEnCalor y emula los trucos de “El Bacteria”, uno de los 5 talentos emergentes seleccionados por Crackets para apropiarse de la ciudad.

¡Haz frente a lo que venga, saca lo mejor de ti y supera todos los obstáculos!

https://www.youtube.com/watch?v=Kqz39l-Y1Ag

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC