El 29 de agosto de 1953 se creó, por decreto presidencial, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), por lo que este mes celebrará 60 años de dar difusión e impulso al saber de la historia nacional. La institución festejará con la publicación de dos libros; uno con la historia de los 60 años del Instituto, con textos de sus diferentes directores, y otro a manera de catálogo que contiene pequeños textos sobre los 700 títulos que se han publicado. Asimismo, se realizará el foro “Fuentes para la Historia de las Revoluciones de México publicadas por el INEHRM”, el que hoy inicia con el tema “Fuentes para la Historia de la Independencia”, y que estará a cargo de los doctores José Herrera, Carolina Ibarra y Tarsicio García.
Las labores del INEHRM son recopilar toda la documentación relativa a la historia de la Revolución Mexicana, apoyar las publicaciones de carácter documental, testimonios de revolucionarios y antologías referentes al pensamiento revolucionario mexicano, y regular la compra y las donaciones de archivos documentales y bibliotecas personales de los protagonistas y actores del movimiento revolucionario.
Además, busca establecer un proyecto de historia oral, así como la conformación de una fonoteca con archivos cinematográficos; intenta realizar el trabajo necesario para la fundación de un Museo de la Revolución, trabaja en el establecimiento de una hemeroteca especializada en el periodo, desarrolla un plan institucional para el fomento cívico y cultural de la Revolución e intenta incursionar en la educación nacional mediante la actividad docente en primarias, secundarias, bachilleratos y formación profesional.
Gracias a este Instituto fue creada la Cátedra de Historia de la Revolución en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, esto por iniciativa de Salvador Azuela, quien en su momento propuso al expresidente Adolfo Ruiz Cortines la creación del INEHRM. La Institución ha publicado alrededor de 700 títulos: 306 sobre la Revolución Mexicana, 50 en torno a la Independencia y 30 sobre la Reforma. Actualmente, el instituto trabaja en la recopilación de información sobre la Revolución Feminista.