El Munal ofrece una mirada a la Vanguardia en México

Vanguardia en México tiene como objetivo replantear una parte del relato sobre el arte mexicano de las décadas que comprenden la muestra (1915-1940); en este marco, el Museo Nacional de Arte exhibe un conjunto de obras que permite identificar la diversidad de la experimentación plástica, formal y temática de ese periodo, realizada por artistas que

mediodigital

El Munal ofrece una mirada a la Vanguardia en México

Vanguardia en México tiene como objetivo replantear una parte del relato sobre el arte mexicano de las décadas que comprenden la muestra (1915-1940); en este marco, el Museo Nacional de Arte exhibe un conjunto de obras que permite identificar la diversidad de la experimentación plástica, formal y temática de ese periodo, realizada por artistas que plasmaron los paradigmas y el impulso de la revolución oficializada. La muestra es resultado de una colaboración académica con el Posgrado en Historia del Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Vanguardia - el munal ofrece una mirada a la vanguardia en méxico

Vanguardia en México, presentada en el Munal, es una muestra de 120 piezas que revisan las obras y las ideas preconcebidas al respecto. Pinturas, esculturas, grabados, fotografías, música, revistas, periódicos, libros y fragmentos de películas forman el conjunto de la exposición que es resultado, a su vez, de varias investigaciones desarrolladas por estudiantes del Posgrado en Historia del Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.

Vanguardia munal 01 - el munal ofrece una mirada a la vanguardia en méxico

La exposición encierra obras poco vistas que no se habían reunido bajo una propuesta como ésta. En ese sentido la muestra toma caminos distintos en los que se aprecia el arte cubista, la abstracción, el futurismo… una clara atracción por la ciudad, por la tecnología y lo mecánico.

“No veo oposición entre Nacionalismo y Vanguardia, veo interacciones muy interesantes, muy originales en ambos bandos: tanto en los comprometidos y en los que, supuestamente, no tienen compromiso político”, asegura Anthony Stanton, profesor investigador de El Colegio de México, quien, junto con Renato González Mello, director del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM, desarrollaron el proyecto curatorial de la exposición Vanguardia en México (1915-1940), que hoy, viernes 3 de mayo, abre sus puertas al público.

La inauguración se llevará a cabo este jueves a las 19:00 horas en el Munal, ubicado en Tacuba 8, Centro Histórico, México, D.F.

letrero de estación del metro en color naranja con un camarón

Verdad o mito: Metro Camarones se llama así porque había crustáceos en CDMX

México esconde grandes historias y una de ellas es la de por qué se llamó Camarones la estación del Metro
Nayeli Parraga

Poder femenino: Karol G es la primera mujer latina en encabezar el Lollapalooza

Karol G poniendo el talento latino femenino en alto.
Kate Nateras
niños con extraña criatura enfrente

La leyenda del chupacabras contada desde los ojos de Jonás Cuarón

El director Jonás Cuarón plasmó en 'Chupa' la popular leyenda del Chupacabras, culpable de las pesadillas de niños mexicanos
Nayeli Parraga

Bumble exhibe brecha de realidad entre hombres y mujeres

La brecha de realidad o reality gap es un tipo de techo de cristal que está entorpeciendo el avance en equidad de género.
Cora Bravo
Tren José Cuervo Express al lado de agaves

Rutas para viajar en tren por México que no conocías

Date un pequeño regalo a través de un viaje en tren en cualquiera de estas rutas por México que seguro tus sentidos agradecerán.
Alejandro Vizzuett
hombre de cabello rubio junto a escena de caricatura de un perro

Freddie Prinze Jr. arruinó nuestra infancia: define a Scooby Doo como su ‘peor experiencia’

El actor Freddie Prinze Jr. reveló su amor-odio hacia esta película que lo hizo más famoso
Nayeli Parraga