“Me gusta tanto el color, que en ocasiones lo prefiero blanco y negro”.
El Norteño es un artista de Tijuana quien expone la mexicanidad de la franja fronteriza de México, narrando la peculiar forma de vida de esta zona del país en personajes y escenarios pintorescos, desde Estados Unidos hasta Argentina. Su obra cuenta con más de medio millar de murales.
Aunque el arte urbano tiene una duración corta, su interés se encuentra en la interacción directa en las calles para descubrir la percepción y la mirada del espectador, provocando alguna reacción.
Se ha especializado en el Diseño Gráfico Integral pero como profesionista ejerce un humanismo que se expresa a través del arte con el propósito de llevar mensajes propositivos en su pictórica. A lo largo de su carrera ha dado conferencias magistrales y expuesto tanto individual como colectivamente. Urbana o dentro de museos y galerías, el trabajo de este artista ha colaborando con diferentes creativos de la región, nacionales e internacionales. Desde 2010 practica la docencia como un modo de interactuar y accionar en el pensamiento formativo de los futuros artistas quienes tomarán la escena en algunos años.
Un norteño es un personaje que, si bien puede vestir botas, pantalones de mezclilla, cintos gruesos, sombrero y bigote, también permite que un corte escolar, tenis, playera y gorra, encajen en la descripción de los habitantes fronterizos. Una complexión que recuerda un poco a Botero, pero adaptado a un folklor mexicano como distintivo del artista. Se puede encontrar a El Norteño y sus narraciones en diferentes muros de la ciudad, y se pueden apreciar desde la carretera Internacional, hasta las playas, el centro y las periferias del lugar que el colectivo Nortec asegura: los hace felices.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/N-1.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/N-4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/N-5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/N-6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/N-7.jpg