Estefanía Hernández Guerra: … A través de la mirada

“Arte es la forma de manifestar una inquietud, una preocupación. Al igual que un cantante siente y vive lo que canta, un artista/artesano expresa sus sentimientos, inquietudes y curiosidades a través del arte, en el sentido más amplio de la palabra”. -Estefanía Hernández Guerra Se dice que los ojos son la ventana del alma. A

Estefanía Hernández Guerra: … A través de la mirada

“Arte es la forma de manifestar una inquietud, una preocupación. Al igual que un cantante siente y vive lo que canta, un artista/artesano expresa sus sentimientos, inquietudes y curiosidades a través del arte, en el sentido más amplio de la palabra”.

-Estefanía Hernández Guerra

Se dice que los ojos son la ventana del alma. A través de estos se reflejan mucho de lo que no se dice con palabras. Los pensamientos, sensaciones y anhelos son revelados de manera involuntaria… A primera vista.

Ci2fsg5dmrbvxevgmre5ltmj2u - estefanía hernández guerra: … a través de la mirada

 

Para Estefanía Hernández los detalles son importantes. Se basa en el retrato de personas que observa a diario y  de quienes rescata fuertes expresiones. Miradas penetrantes y gestos enérgicos son elementos clave en su trabajo.

Adentrarse en su obra, es encontrar en esos rostros uniformes un sin fin de características que coinciden una y otra vez, pero que, al tiempo, nos hacen diferentes unos con otros. 

 

Edcc62664rd6xgjsehigdue7xe - estefanía hernández guerra: … a través de la mirada

Tal como si fueran espejos, sus dibujos conectan el interior y el exterior humano. Concibe su obra como “la imagen especular en la que nos vemos reflejados”, y mediante ésta expone los sentimientos que conforman a los humanos y que para ella, son los que unen como especie a un grupo. 

Wuhbsgjclbbpjk2hegcrcf5kla - estefanía hernández guerra: … a través de la mirada

En Umbrique, España; su pueblo natal, Estefanía adquirió sus primeros impulsos e inspiraciones. Es durante su último año de carrera, cuando surgió el interés hacia la observación de personas mayores, quienes a través de sus rostros y particularidades cuentan toda una historia.

Así, la repercusión del tiempo y el deterioro físico, la experiencia que se muestra a través de las grietas de la piel y la fragilidad de los cuerpos se vuelven fuertes conceptos para su obra, la cual, también, retoma buenas y malas experiencias a lo largo de su vida, expuestas a través de las expresiones de sus personajes. 

Bkr5m7we5bbifbyd5i5gqjf75y - estefanía hernández guerra: … a través de la mirada

Su experiencia y trayectoria la han convertido en una experta de distintas técnicas de dibujo, así como en el uso de distintos procedimientos de impresión, que van desde la litografía, el grabado (clásico, en poliéster y en fotopolímero), hasta la estampación y la inclusión de nuevas experimentaciones en las que incorpora el trabajo manual y evita el uso de agentes tóxicos, con lo que logra colocar su propuesta en medio de lo artesanal y la producción en serie.

Para ella esta unión es básica, pues así imprime su carácter versátil, pues busca respetar las técnicas tal cual, pero desea alterarlas para producir una propuesta más experimental. 

54mf75hpcbgnfdxmrtjx2rmh7y - estefanía hernández guerra: … a través de la mirada

Estefanía reside actualmente en Granada, España. Tiene un doctorado en la facultad de Bellas Artes, Alonso Cano y, como parte de su experiencia profesional, se ha desarrollado como profesora de pintura en el centro de actividades artísticas Lignos, donde ofreció clases de grabado y estampación en el Taller Bon a Tirer. Además, ha expuesto su obra en el Museo de la Piel de
Ubrique.

También ha participado en diferentes convocatorias como la 6ª Bienal Internacional de grabado de
Douro en Portugal y fue acreedora al primer lugar en el XLIV Certamen Local de Pintura “Villa de Ubrique”.  

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/Captura-de-pantalla-2013-06-12-a-las-14.23.20.png https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/Captura-de-pantalla-2013-06-12-a-las-14.24.02.png https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/Captura-de-pantalla-2013-06-12-a-las-14.25.47.png https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/Captura-de-pantalla-2013-06-12-a-las-14.26.02.png https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/Paco-Vera-firmado.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/Palmira-Martin-firmado.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/Foto00801.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/Foto0021.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/06/Foto00661.jpg

 

Si quieres conocer más acerca de su obra y futuros proyectos vista su blog personal.

 

 

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga