HackDF, Primer festival de datos de la Ciudad de México convoca:

Se le llama Open City Data, o datos abiertos de las ciudades, a las grandes bases de datos que los gobiernos, en este caso, la administración federal, pone a disposición de los ciudadanos para su consulta. Los datos disponibles al público pueden ir desde estadísticas sobre el tránsito, la delincuencia, la contaminación, la educación y

Se le llama Open City Data, o datos abiertos de las ciudades, a las grandes bases de datos que los gobiernos, en este caso, la administración federal, pone a disposición de los ciudadanos para su consulta. Los datos disponibles al público pueden ir desde estadísticas sobre el tránsito, la delincuencia, la contaminación, la educación y otros aspectos de la vida urbana, hasta el número de postes de alumbrado público y los gastos por dependencia.

En una megalópolis como la ciudad de México se generan al día grandes cantidades de información, o data, que los usuarios interpretan y transmiten a través de los distintos medios de comunicación disponibles. La tarea de un “gobierno abierto” es promover la participación ciudadana a partir de la verdadera vinculación de los habitantes con los datos que generan para enriquecer las tareas públicas.

HackDF es el primer experimento público impulsado por Laboratorio para la ciudad en el marco del Programa de Gobierno Abierto CDMX. HackDF: Primer festival de datos de la Ciudad de México convoca a desarrolladores, diseñadores, periodistas, analistas, artistas y a todos los interesados en la apertura de datos a participar en un encuentro intensivo de programación y trabajo colaborativo en torno a la data.

Hackdf - hackdf, primer festival de datos de la ciudad de méxico convoca:

Siguiendo los principios de transparencia, participación e inclusión, colaboración e innovación adoptados por el Programa de Gobierno Abierto CDMX, HackDF convoca a la ciudadanía a utilizar los datos que las Secretarías del GDF generan y recaban con el objetivo de identificar soluciones digitales que mejoren la vida de la ciudad. HackDF busca proporcionar la información de la ciudad de México a los interesados que puedan aportar soluciones integrales con ella. De esta manera, HackDF se suma a la conversación internacional sobre Gobierno Abierto fomentando las buenas prácticas de transparencia e intercambio de información.

HackDF será una plataforma de participación y colaboración entre ciudadanía y gobierno donde dependencias del Gobierno del Distrito Federal abrirán por primera vez una serie de conjuntos de datos (datasets), APIs y otras herramientas que funcionarán como materia prima para un concurso de programación ciudadana (el App Challenge) y una serie de talleres temáticos. La participación en todas las actividades de HackDF será libre y gratuita, previo registro.*

Gobierno como plataforma

Durante 45 horas podrás desarrollar aplicaciones que utilicen datos de distintas dependencias del Gobierno del Distrito Federal, sin necesidad de desarrollar un sistema de back-end, utilizando la API del Laboratorio de Datos para poder acceder a información relacionada con:

> Calidad del aire
> Radiación UV
> Temperatura ambiental
> Verificación vehicular
> Infracciones
> Tenencia vehicular
> Disponibilidad de Ecobici
> Taxis y taxistas
> Transporte público estructurado
> Cuadrantes de Seguridad Pública

También podrás desarrollar aplicaciones que envíen requerimientos de servicios urbanos, denuncias ciudadanas, reportes de fallas, etc.

QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR:

Programadores, diseñadores, artistas, arquitectos, periodistas, politólogos y todos aquellos que estén interesados en el manejo de datos para crear soluciones innovadoras de ciudad.

FORMATOS DE PARTICIPACIÓN:

El HackDF tendrá dos tipos de actividades: el reto de programación (App Challenge) y los talleres temáticos.

APP CHALLENGE: El reto de programación o App Challenge es la actividad principal del Festival. Los participantes tendrán 45 horas para desarrollar una aplicación web o móvil o cualquier otra solución digital utilizando al menos uno de los conjuntos de datos (datasets), APIs o web services proporcionados por las secretarías y entidades del Gobierno del Distrito Federal. El reto de programación será una competencia libre y gratuita que arranca el viernes 24 de enero a las 6:00 pm y termina el domingo 26 a las 4:00 pm. Las instalaciones serán accesibles durante 24 horas al día. Se recomienda trabajar en equipos (mínimo 3, máximo 6 personas) conformados por perfiles diversos que se complementan con habilidades distintas: desarrolladores, analistas, diseñadores, etc. En caso de que no cuentes con un equipo, tendrás la posibilidad de hacer equipo con otras personas al principio del Festival, o podrás trabajar en solitario.

TALLERES: Además del App Challenge se llevará a cabo una serie de talleres de talla internacional, en los que se explorarán disciplinas y herramientas vinculadas al uso de datos, relacionados con los siguientes temas:

> Periodismo
> Cartografía
> Visualización de Datos
>Arquitectura-Urbanismo
> Prototipos Urbanos
> Instalación Artística

Los criterios de participación y el registro para los talleres estarán disponibles en esta misma página a partir del 16 de enero de 2014. Los talleres se llevarán a cabo en la misma sede. El cupo de cada taller estará limitado a 20 participantes. Los productos de los talleres no serán elegibles para premios, que serán exclusivos del App Challenge.

FECHAS Y LUGAR:

 24, 25 y 26 de enero de 2014

Laguna de Términos 260 (Entre Lago Iseo y Mariano Escobedo)
Col. Anáhuac
Delegación Miguel Hidalgo
CP 11320
México, D.F.

MENTORES Y JURADO:

 Durante los tres días del Festival contaremos con la presencia de mentores especializados en las distintas series de datos y otros rubros para poder asesorar a los participantes. Serán expertos en negocios, emprendimiento cívico y social, usabilidad, tecnología, comunicación y márketing así como funcionarios pertenecientes a las áreas de IT del GDF y dependencias participantes. Asimismo, un jurado multidisciplinario elegirá los proyectos finalistas y ganadores el último día del encuentro. 

INCENTIVOS:

 Se premiarán los 3 mejores desarrollos de aplicaciones del App Challenge.

 1er lugar $60,000.00 pesos (m.n.)

2do lugar $40,000.00 pesos (m.n.)

3er lugar $20,000.00 pesos (m.n.)

Además de los premios monetarios, habrá la posibilidad de acercarse con las secretarías participantes y otras plataformas de aceleración e incubación para el seguimiento de su desarrollo, además de la visibilidad mediática del Festival.

Regístrate como participante en el App Challenge:

Registro App Challenge

 Regístrate como participante en los talleres temáticos: A partir del 16 de enero.

HackDF, paso a paso

Preguntas frecuentes

* Cupo limitado

Al registrarte como participante, estás aceptando nuestros términos y condiciones.

http://www.labplc.mx/hackdf/

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga