Escucha mi voz, con apoyo del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), lanza la convocatoria para el concurso de cartel latinoamericano, cuyo tema será: Vencer la Impunidad.
Escucha mi voz realiza campañas de educación en favor del civismo y los derechos humanos en México a través del diseño, en primera instancia, de cartel, pues éste resulta un medio efectivo y económico para difundir valores y educar a la población. Este año, la organización de Amnistía Internacional México colabora con Escucha mi voz en las actividades de difusión, lo que refuerza el compromiso de educar la civilidad combatir la impunidad.
El IMDHD ha promovido iniciativas sobre los derechos de las personas con discapacidad, propuestas de reforma al sistema de justicia, actividades de capacitación sobre los derechos de las mujeres vinculados con la justicia, actividades de análisis sobre seguridad pública en el ámbito local, el establecimiento del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y la apertura de mesas de trabajo sobre democratización de espacios de participación ciudadana.
El IMDHD pertenece a la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, espacio conformado por 73 grupos de 23 estados de la República en el que se elaboran estrategias conjuntas para hacer más efectiva la defensa de los derechos humanos para todas las personas. La Red ha sido galardonada recientemente con el “Premio de Derechos Humanos Rey de España” que otorga el Defensor del Pueblo de España y la Universidad de Alcalá de Henares, de Madrid.
Con la finalidad de seguir defendiendo los derechos humanos, el Instituto lanzó la convocatoria que cierra el próximo 30 de mayo.
1.- Podrán participar todos los diseñadores, artistas gráficos, artistas plásticos o visuales SIN restricción de edad o sexo. La única condición es que sean latinoamericanos.
2.- Deberán registrarse en la página http://www.escuchamivoz.org a partir del 10 de febrero del 2013.
3.- Deberán enviar su cartel, a través de la página web, en el siguiente formato:
medida: 2953 x 4134 pixeles a 150 dpi en RGB (50 x 70 cm a 150 dpi
en RGB).
4.- Es de suma importancia leer detenidamente el brief, así como la mayor parte del MARCO REFERENCIAL, y los links informativos que exponen y profundizan sobre el problema de la impunidad, esto dará el conocimiento sobre el tema y es material informativo para la concepción y desarrollo del trabajo final. Todo se encuentra publicado en la página: http://www.escuchamivoz.org
5.- La convocatoria permanecerá abierta del 1o de febrero al 30 de mayo del 2013.
6.- Escucha mi Voz no otorga premios en efectivo ni bienes materiales. Los mejores 30 a 50 carteles serán seleccionados por un jurado internacional y serán parte de exhibiciones itinerantes en el interior del país y, probablemente, en países latinoamericanos. Además, serán parte de la edición del catálogo por VENCER LA IMPUNIDAD.
7.- Los carteles enviados deberán ser autoría del creador. Al enviar su (s) cartel(es) admite que la obra fue realizada por él y no contiene elementos que pudieran dañar la propiedad intelectual de un tercero.
8.- Al enviar un cartel a este concurso, el participante admite ceder los derechos para que su obra sea
utilizada para ser exhibida, promovida, difundida y/o publicada en cualquier medio impreso o electrónico con fines de educación, promoción y difusión de todas las actividades de Escucha mi Voz.
9.- Cada autor es responsable de su obra y conserva, en todo momento, su derecho de autoría sobre
la misma, será siempre reconocido y anunciado. Partiendo de esto, el Instituto notificará cada vez que la obra ganadora sea exhibida en cualquier medio.
10.- Es importante no publicar la obra que se envía al concurso en redes sociales hasta que el jurado haya dado su veredicto.
11.- Los carteles deben ser inéditos.
Nota: los premios pueden aumentar dependiendo del apoyo o difusión que se logre conseguir.