Intervención Parque México: Jorge Tellaeche & COMEX Series

Tuvimos la oportunidad de platicar con el reconocido artista mexicano Jorge Tellaeche y Eduardo Harari, representante de la marca de pintura COMEX, respecto a un mural espectacular que acaban de realizar sobre los sanitarios públicos del Parque México, en la Colonia Hipódromo (Condesa) de la Ciudad de México. Esta intervención forma parte de una serie

Intervención Parque México: Jorge Tellaeche & COMEX Series

Tuvimos la oportunidad de platicar con el reconocido artista mexicano Jorge Tellaeche y Eduardo Harari, representante de la marca de pintura COMEX, respecto a un mural espectacular que acaban de realizar sobre los sanitarios públicos del Parque México, en la Colonia Hipódromo (Condesa) de la Ciudad de México. Esta intervención forma parte de una serie de colaboraciones que ha estado realizando COMEX con distintos artistas bajo el moniker de “COMEX Series”. El nombre del proyecto nace con la idea de crear series de colaboraciones entre artistas urbanos con el propósito de embellecer espacios públicos inertes y de mostrarle a la gente cuáles son los colores que dichos artistas eligen para llevar a cabo su obra; de tal manera que el espectador pueda llevar (o aplicar) algún color que apreció en una obra de arte a su casa o, en realidad, a donde desee.

 

5yuqt5m355gyvafdlthajdpxr4 - intervención parque méxico: jorge tellaeche & comex series

 

¿Cómo se inicio este proyecto en particular? ¿Qué representa la obra?

 

Eduardo Harari: El proyecto se inició porque, como COMEX, estamos tratando de embellecer espacios constantemente. Nos apasiona mucho lo que hacemos y lo que hacen todos los artistas. Creemos que mucha gente no conoce este tipo de arte, que hay muchos muros desaprovechados que podrían tener arte y que mediante este tipo de intervenciones México podría llegar a ser una gran galería de arte. Tenemos una campaña mediante la cual cada mes estamos haciendo un mural diferente. Lo que hacemos es buscar espacios y colaborar con artistas en dichos lugares para embellecer la zona y que de esta manera la gente tenga lugares interesantes para caminar y observar increíbles obras que los inspiren. Por ejemplo, donde antes había un baño, de repente hay arte… es una experiencia que cambia tu día y lo concientices, o no, te llevas algo.

 

Este muro en particular se dio por medio de Happy People y Arturo Mizrahi. Hemos trabajado muchas veces con Jorge y además de encantarnos su trabajo, nos encanta su mensaje positivo y la energía que aporta… aparte de que es un artista mexicano y todo el tiempo queremos promover el arte nacional. 

 

Otra de las ideas es revivir el muralismo mexicano. México es uno de los exponentes más fuertes a nivel mundial en muralismo y de repente hubo una época en la que se perdió… queremos que reviva, que nuestras calles estén llenas de murales. Somos una cultura muy feliz, muy alegre, artística y colorida, y sin embargo las calles están grises. Por eso tratamos de conseguir los muros más impresionantes y dárselos a los mejores exponentes del país para que la gente vea cómo un artista puede hacer algo tan sublime con sus propias manos.

 

Jorge Tellaeche: Todos los murales que hago, independientemente de dónde sea y para qué sea (sobretodo si no es comercial), lo inyecto de todo lo que estoy haciendo en ese momento. Por ejemplo, lo de Adidas tenía que ver con animales porque eso es lo que estaba haciendo en esa época. Ahora estoy trabajando en una serie de niños con mascaras. Todo el concepto alrededor de esta serie (la cual se presentará en noviembre) gira alrededor de máscaras orgánicas y energéticas; en este caso, las máscaras en vez de cubrir tu persona y ayudarte a aparentar ser alguien más, muestran quién eres en realidad. En un lado del mural hay dos caras: una con los ojos cerrados y otra con los ojos abiertos, esto representa la acción de estar consciente e inconsciente, sin embargo, manteniéndose con la misma energía. Del otro lado del mural, como es un espacio más escondido, quería hacer un sólo enfoque (en vez de muchos sujetos) y que pareciese pertenecer dentro de esa naturaleza. Por eso escogí el azul cielo y el venado; del cual nacen árboles a partir de sus cuernos, y esos árboles se conectan a la máscara con la idea de que todos somos iguales y estamos conectados.

 

Hwjogjaf65brtmwysc6xvkw6za - intervención parque méxico: jorge tellaeche & comex series

 

¿Hay algún otro espacio en el cual tengan planeado colaborar juntos en un futuro cercano?

 

Eduardo Harari: Totalmente. Nosotros (COMEX) cuando colaboramos con gente, colaboramos para siempre… es una relación a largo plazo. Nos encanta el trabajo de Jorge y queremos que todo el mundo lo vea porque esa es la idea, colaborar y apoyarnos entre todos.

 

Jorge Tellaeche: Es muy interesante la colaboración porque es lindo trabajar con una marca que te entiende, que no impone su voluntad y que te da la oportunidad de hacer lo tuyo en buenos espacios con muchas exposición.

 

6dzhzj6lh5a6dnyq5pjgx6v7im - intervención parque méxico: jorge tellaeche & comex series

 

 

En cuanto a estos proyectos que incorporan intervenciones alrededor de la ciudad: ¿Con qué otros artistas han colaborado?

 

Eduardo Harari: Muchísimos. Hemos colaborado con Seher, Saner, el Can, Mibe, Germen, Teque, Ketatori, Neuzz, Sego, Ovbal, etc. No importan los nombres, tratamos de colaborar con gente talentosa.

 

¿Cuál es el proceso a la hora de crear un mural? ¿Cómo lo trabajas?

 

Jorge Tellaeche: Soy una persona que constantemente está trabajando, siempre estoy dibujando en casa, también boceteo mucho sin algún fin en especifico. En este caso en particular, es el primer mural para el cual hago un boceto para lograr una idea clara de qué es lo que quiero hacer, pero a la hora no me lo llevo al mural… sólo la idea en mi cabeza. Me gusta ver qué tipo de gente pasa por el lugar, estudiar el espacio y una vez que lo haya entendido mejor, me pongo a trabajar; no son dibujos detallados a carbón, más bien son líneas burdas a las que después lleno de color.

 

Wakipoxpfvbnxdqrhame44s4jy - intervención parque méxico: jorge tellaeche & comex series

 

¿Cuáles son los temas que más te inspiran y por qué?

 

Jorge Tellaeche: Tiene muchísimo que ver con el momento que estoy viviendo y la serie que estoy haciendo. No tengo alguna fuente de inspiración definida, más bien son diferentes cosas: mis amigos, viajes, experiencias diarias. Soy muy flexible, no tengo una metodología rígida ni horarios de trabajo. Trato de que mi vida diaria vaya agregando su granito de arena, de tal forma que cuando llegue al estudio en la noche, tenga material con qué trabajar.

 

Nhta3htad5difaqtbh656oml4y - intervención parque méxico: jorge tellaeche & comex series

 

¿En qué proyectos o exhibiciones estas trabajando actualmente?

 

Jorge Tellaeche: La próxima exposición se va a llevar acabo el 22 de noviembre en la galería Traeger & Pinto de la Colonia Roma en la Ciudad de México. Fuera de eso, cualquier proyecto que vaya saliendo con Comex y estoy haciendo una colaboración con Julieta Venegas para su nuevo disco.

 

¿Estudiaste la disciplina formalmente o eres autodidacta?

 

Jorge Tellaeche: Estudié diseño gráfico, creo que tiene mucho que ver en mi trabajo… la composición, tipografía, color. También tome talleres de pintura en Luxemburgo.

 

¿Quiénes son los artistas que más te han influenciado? ¿A qué artistas emergentes consideras que deberíamos poner atención?

 

Jorge Tellaeche: Frida Kahlo me encanta. Recuerdo que fue el primer museo (Casa Azul) al que fui con mis padres a mis 5 -6 años y salí enamorado. Mark Ryden, James Jean, Gary Baseman, Saner y el arte urbano en general.

 

¿Hacia dónde crees que se direccione tu trabajo en los próximos años?

 

Jorge Tellaeche: Nunca he tenido un camino definido. Mi primer expo fue a los 15 años, desde entonces me dedico a esto y ha sido un proceso muy natural y bello, las colaboraciones que he tenido con otros artistas, llegar una galería o la llegada de una oportunidad. Creo que en el arte, o más bien en todo, se siente cuando forzas las cosas.

 

Si me preguntas dónde me veo en los próximos 5 – 10 años… quiero seguir haciendo lo mismo pero siempre superándome, llegando a algo de mucha más calidad, crecer los formatos y ampliar mi visión.

 

Yeltyzs62fh2rhfmkont2bwnpq - intervención parque méxico: jorge tellaeche & comex series

 

¿Practicas alguna otra disciplina? En caso de que así sea: ¿Cómo afecta tu trabajo?

 

Jorge Tellaeche: Antes estaba metido en moda. Eso afectó mucho mi selección de colores y me ayudó a comprender un poco las tendencias. Por ejemplo, el morado hace 3 años no te decía nada y ahora te dice mucho; entonces de alguna manera soy sensible a lo que veo. Tengo muchos amigos en moda, arquitectos, diseñdores industriales, actores, músicos y creo que me agarro un poco de todo. También me he metido un poco a diseño de muebles.

 

Qawa677lobcc7a2eo2dsoj5f2e - intervención parque méxico: jorge tellaeche & comex series

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch