Joseph Beuys: El arte de la liberación

Uno de los sucesos que marcó la trayectoria y visión de libertad del artista alemán Joseph Beuys ocurrió durante el invierno de 1943 mientras piloteaba un bombardero y ocurrió el accidente que marcaría su camino como artista: su avión se estrelló en Crimea, lugar donde los tártaros le salvaron la vida al envolverle el cuerpo

Joseph Beuys: El arte de la liberación

Uno de los sucesos que marcó la trayectoria y visión de libertad del artista alemán Joseph Beuys ocurrió durante el invierno de 1943 mientras piloteaba un bombardero y ocurrió el accidente que marcaría su camino como artista: su avión se estrelló en Crimea, lugar donde los tártaros le salvaron la vida al envolverle el cuerpo con grasa y fieltro, materiales que aparecerán una y otra vez en su obra como es el caso de “Coyote, I like America and America likes me” (una de sus acciones más conocidas). La actuación del artista dura cuatro días, pero sólo son tres los que pasa en compañía de un coyote dentro de una galería de Nueva York a la cual decide trasladarse envuelto en fieltro sin mirar al exterior como una expresión de su repudio a la política belicista de la Casa Blanca. 

 

Uzh37yx7j5f4rl5txnudlyxvaq - joseph beuys: el arte de la liberación

 

Convivir con el coyote le ofrece al artista el poder de atravesar, mediante una acción simbólica, el “vacío” de una cultura. La confrontación entre Beuys y el coyote simbolizan la reconciliación entre cultura y naturaleza. Los aullidos del coyote representan un encuentro de culturas: el trauma del conflicto americano con el indio. 

 

Bmje7u25gzbelcntn5b5sjnnxa - joseph beuys: el arte de la liberación

 

Durante días, Beuys, el chamán activista, ronda sobre la culpabilidad injustificada del indio surgida de la matanza de éste. El indio debía ser exterminado no para arrebatarle sus tierras, sino por tener una experiencia más amplia de la libertad. El indio vivía tan libre como el coyote o el búfalo, por lo que oprimir al nativo significó “despedazar” a la bandera de libertad que la sociedad norteamericana decía representar. 

  

https://www.youtube.com/watch?v=e5UXAqpSJDk

 

La libertad es para Beuys uno de los motores esenciales en el ser humano; creía que la persona debía perseguir su propia visión e inspiración y sabía también, que la experiencia estética se debía liberar para interactuar y circular directamente con la realidad que da impulso a la reflexión. 

 

En sus acciones, Beuys logró conjugar rituales, prácticas religiosas, curativas, sociales, científicas y políticas en su intento de ayudar a crear una sociedad más humana. Para él, cada hombre es un artista con facultades creativas que deben ser perfeccionadas y reconocidas.

 

Jurwvppj2jdgdhcvew56bcmnb4 - joseph beuys: el arte de la liberación

 

La ideología de Joseph Beuys invita a liberarnos con responsabilidad comenzando por conocer nuestro interior y nuestra naturaleza, haciendo una reconciliación con nuestros orígenes. Los seres humanos debemos armonizar: ser, cuerpo, espíritu y alma para cultivar un ambiente que fomente la creatividad y la innovación, pues esto se convierte en un estímulo vital para el crecimiento. Somos acreedores de una gran fuerza creativa, voluntad expresiva y sensibilidad artística. Es momento de reconocernos, reconciliarnos, liberarnos y sobre todo, de ejercitar nuestra imaginación para dar vuelo a nuestro ser creativo.

 

Lo importante del arte es liberar a las personas, por lo tanto el arte es para mí la ciencia de la libertad.

Joseph Beuys

 

Kmaueexvovenzncuc3e22rpefi - joseph beuys: el arte de la liberación

 

¿Viajero en el tiempo? La misteriosa foto de Chabelo que que desató toda una teoría

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo