Gracias a la colaboración de La Filmoteca Michoacana, la Cineteca Nacional, la Unidad de Vinculación del Campus Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México, el H. Ayuntamiento de Morelia, el Conservatorio de las Rosas, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Instituto Mexicano de Cinematografía y la Red Michoacana de Cine Comunitario convocan al primer coloquio “El cine como objeto de estudio e instrumento de investigación y enseñanza”, a realizarse en el Conservatorio de Las Rosas de la ciudad de Morelia, Michoacán, bajo las siguientes bases:
Podrán participar historiadores, cronistas, periodistas, estudiantes e investigadores en general, interesados en el cine desde sus distintas perspectivas como lo son la histórica, sociológica, antropológica, analítica, etc.
Los interesados deberán presentar trabajos o avances de investigación en los siguientes rubros:
Tema Central Michoacán en el cine, el cine en Michoacán.
Sección Miscelánea
· El cine como objeto de estudio.
· Estudios cinematográficos (Filosofía de la cultura, lingüística, etc.)
· Historia
· Percepción crítica
· Preservación y compilación
· El cine como instrumento de investigación
· Antropología visual
· Investigación en ciencias sociales
· Enseñanza del cine
· Lo audiovisual en los procesos educativos
· La práctica cinematográfica
3. Los interesados en participar en el Coloquio, tendrán que cumplir los siguientes requisitos y propuestas:
Enviar ponencia concluida en un máximo de 15 cuartillas a doble espacio, capturada en Word 6.0 o compatible y tamaño de letra 12 Times New Roman a más tardar el 10 de Agosto de 2013. Acompañada de un breve currículum vitae y datos básicos (adscripción institucional en caso de que la haya, domicilio personal, número telefónico y dirección de correo electrónico).
Las ponencias enviadas serán evaluadas por un Comité Técnico designado que comunicará a los autores su aceptación o rechazo a más tardar el 20 de Agosto de 2013.
Como parte del coloquio se discutirá la posibilidad de edición de las ponencias en forma de libro o algún otro medio.
Realizar un pago por $ 30o como cuota de recuperación, mediante depósito en la cuenta 5204164335598899 Banamex, y enviar el comprobante de manera electrónica o entregar en la mesa de registro.
Para más información y registro de ponencias, se pueden dirigir con la Dra. Tania Ruiz Ojeda, Coordinadora General del Coloquio al correo amecoeur@hotmail.com y con el Mtro. Javier Morett Director de Filmoteca Michoacana al correo javmorett@gmail.com .