“Prefiero dibujar a hablar. Dibujar es más rápido y deja menos espacio a la mentira”.
–Le Corbusier
Las ilustraciones tienen un gran valor en el momento de la percepción. Éstas nos ayudan a estimular los sentidos y crearnos una idea de lo que está pasando, inclusive llegar a observar los sentimientos y formas de pensar de una persona.
Gracias a este arte que va en aumento dentro del gremio artístico, los genios detrás de estas obras se vuelven personas vulnerables al público que observa, debate y se apropia de tu obra, conciliando una conexión donde acontece lo más importante para el artista: la inspiración.
Mariana Motoko tiene una forma interesante de llegar a las personas, no sólo creando imágenes con un gran valor estético, sino también estructurando historias que tienen que ver con lo real, lo atemporal y cómo nos manifestamos ante el otro, abriendo una ventana al reconocimiento y a las expresiones cotidianas difíciles de interpretar.
Toda composición que Mariana dibuja y expone a través de su trabajo, converge en la relación que se establece con el otro, con la conexión que encontramos con el ser que comparte nuestra existencia y el que te hace ver el otro lado de las cosas, el bueno y el real.
Con una serie de los siete días de la semana, Motoko da a entender cual es su diálogo con esa otra parte que la complementa:
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/tumblr_negw5sTakC1qzi2aeo1_500.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/tumblr_negw5sTakC1qzi2aeo2_500.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/tumblr_negw5sTakC1qzi2aeo3_500.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/tumblr_negw5sTakC1qzi2aeo4_500.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/tumblr_negw5sTakC1qzi2aeo5_500.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/tumblr_negw5sTakC1qzi2aeo6_500.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/05/tumblr_negw5sTakC1qzi2aeo7_500.png
También ha realizado trabajos en publicidad con marcas como Julia y Renata e ilustró el cártel para el 28 Festival Internacional de Cine de Guadalajara.
Si quieres conocer más sobre el trabajo de Mariana Motoko entra a su página personal aquí.