Instituciones, colectivos, agencias y escuelas generan año con año convocatorias para hacer una conexión entre el talento con el lugar donde se forjan las nuevas ideas y proyectos. Son esos sitios en los que explotan los procesos creativos con profesionales que hacen uso de su talento, respaldado por instituciones sólidas que aseguran, sino un rotundo éxito, sí la oportunidad de probar diferentes capacidades dentro de alguna disciplina.
A continuación presentamos cinco convocatorias en las que puedes participar y probar qué tan capaz eres para formar parte de una gran institución, una donde logres exponer tu trabajo y obtengas un público que sepa apreciar tu talento.
World Press Photo
La institución por excelencia del fotoperiodismo creada en 1995 en Amsterdam, lanza anualmente convocatoria dirigida a todos aquellos periodistas que utilizan una cámara para captar momentos clave en la historia de la humanidad. Este concurso se divide distintas categorías, en las que se proyectan ámbitos sociales y culturales, incluyendo los temas de retrato, historia, vida diaria, deportes y naturaleza, dando oportunidad a que regiones y personas de distintas nacionalidades expongan la rudeza con la que se trabaja dentro del periodismo.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/vfbqfc5ghcnsosdnnams.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/hu3keek7hnt22eoyydqi.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/obmepbylj8xtdjdtptjw.jpg
Galería Saatchi
Charles Saatchi se caracteriza por ser un personaje polémico dentro del mundo del arte. Este londinense hace uso de su inteligencia para tornar temas complicados a hechos cargados de ironía. Ya sea un problema marital con su ex esposa, Nigella Lawson, o una inauguración en su prestigiosa galería en Londres, Saatchi sabe cómo manejar al mundo de los medios y el arte contemporáneo.
Cada año, la galería Saatchi convoca a artistas de arte contemporáneo que utilicen técnicas novedosas para involucrar al público y expresar diálogos que formen nuevas alianzas con el arte. Este proyecto tuvo un reality show en el que 10 artistas creaban diferentes piezas en los alrededores de Londres; el premio consistió una exposición completa durante seis meses en The Saatchi Gallery. Saatchi también utiliza las tecnologías de la información para crear arte, y también lanzó una convocatoria para crear GIF’S para así utilizar la tecnología y seguir innovando dentro del mundo del arte.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/11.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/richard_wilson_doy.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/richard_wilson_2.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/richard_wilson_1.jpg
Warm up por MoMA PS1
La arquitectura toma cada vez más importancia dentro de las diferentes disciplinas del diseño y el arte. Las nuevas generaciones se enfocan en desarrollos sustentables que funcionen dentro de la sociedad como lugares incluyentes en espacios que se consideraban perdidos.
En 1988, el Museo de Arte Moderno de Nueva York creó, a través de MoMA PS1, un lugar donde jóvenes arquitectos postulan diferentes proyectos para intervenir espacios. El objetivo principal es recrear espacios durante el verano con materiales sustentables, organizando fiestas con artistas invitados, DJ´s y talleres que involucren a la sociedad del área de Queens, en Nueva York. Los estudiantes convocados envían sus trabajos, y un panel dirigido por Glenn Lowry, director del museo, califica cuál es el proyecto con más iniciativa sustentable, determinando así a tres finalistas que conviven durante el resto del año en el departamento del MoMA PS1, para dar a conocer al ganador a principios de febrero.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/Charles_Roussel-20130629-4107.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/1-afterparty-yap20091.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/2015_Cosmo_1.jpg
Benetton busca “ninis”
La marca italiana United Colors Of Benetton se ha caracterizado por cuestionar los estereotipos sociales y así hacerse notar en cualquier parte mundo. Ellos se atrevieron a cuestionar la fotografía de moda y decidieron utilizar cánones “no permitidos” para poder hablar de temas tabús como el racismo, el SIDA y la diversidad sexual.
A través de su fundación, UNHATE (sin odio), la empresa italiana conjunta el diseño y la creatividad artística para crear proyectos que beneficien a las minorías marginadas, ayudándolos, por medio del arte, a expresar los sentimientos de indiferencia y discriminación que han tenido a lo largo de su vida.
Esta convocatoria es para jóvenes de entre 18 y 30 años que no estudien ni trabajen, pero que tengan ideas y formas de interacción que ayuden a las personas a superar hechos violentos que han vivido, siempre a través de la creatividad.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/jose8.png https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/Violence-and-discrimination-against-young-girls-and-women_02.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/Future-of-new-generations-in-post-conflict-areas_05.jpg
Cultura Colectiva
Siendo una plataforma artística que busca alentar a los artistas a reproducir sus diseños, Cultura Colectiva convoca a participar en una dinámica mensual donde se amplíe la red de artistas con la que cuenta la página, y así consolidar al medio como uno de los más leídos en México. Los beneficios de ésta convocatoria van desde publicar tu trabajo en el un medio con un alcance en toda América Latina y algunas ciudades de Estados Unidos, así como vender tus diseños por medio de productos que se utilizan en la vida diaria como t-shirts, tazas, libretas y prints.
La dinámica consiste en enviar un diseño o ilustración con el tema del mes, junio es sobre ANIMALES. Todos los trabajos que lleguen serán cuiadadosamente seleccionados. Si tu trabajo es seleccionado podrás ser parte de la plataforma de Cultura Colectiva, en la que el diseño y la creatividad son los elementos principales para una buena difusión.
Conoce la convocatoria para ver más detalles sobre cómo participar, y forma parte del medio cultura más grande de Latinoamérica.
https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/zebra3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/293916661061568550-rinocCC4.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2015/06/Screen-Shot-2015-06-10-at-4.52.29-PM1.png