Buscando integrar distintas perspectivas de diversos especialistas y narrar las vivencias de los vecinos que han habitado en esta emblemática zona de la Ciudad de México, surge el proyecto Tlatelolco 1:500.
Esta es una iniciativa de Central de Maquetas, quienes desde hace más de 60 años se han dado a la tarea de crear los elementos y proporcionar los materiales para representar de manera tridimensional una realidad objetiva. A través de este proyecto se busca compartir y promover el proceso de la construcción a escala.
El proyecto Tlatelolco 1:500 es una iniciativa de Central de Maquetas en la cual se representará el hábitat de una de las comunidades más emblemáticas de la Ciudad de México. En esta maqueta se integrarán distintas perspectivas y narrativas de vecinos y diversos especialistas de la Tlatelolco. Con esto se propondrán nuevas reflexiones en torno a su comunidad.
La construcción de esta maqueta busca fortalecer los tejidos sociales de Tlatelolco al generar una mayor investigación interdisciplinaria, lo que fomentará la colaboración y confianza entre sus miembros.
La maqueta de Tlatelolco se presentará próximamente en la tercera edición del Abierto Mexicano de Diseño, dedicada a proponer soluciones a partir de distintas disciplinas del diseño. Este festival con participación internacional agrupará exhibiciones culturales y comerciales, conferencias, presentaciones, proyecciones, talleres, acciones, fiestas, recorridos y eventos al aire libre en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Pero esta iniciativa no estaría completa sin la ayuda de la comunidad, por lo que se recibirán todas las contribuciones que ayuden a narrar la historia de Tlatelolco.
Si deseas contribuir en esta iniciativa comunícate a tlatelolco1a500@centraldemaquetas.com y comparte tus vivencias en audio, fotos, cartas o cualquier documento que ayude a contar las historias de esta zona.
Conoce más del proyecto en facebook.com/centraldemaquetas