El centenario luctuoso del grabador mexicano José Guadalupe Posada ha logrado unir a los museos de todo el país a través del Programa Nacional de Verano. “Posada, estampa tu aventura” es el programa que intenta crear un vínculo entre todos los museos y recintos culturales, los que se unirán para difundir y promover la vida y obra de uno de los artistas más reconocidos del país como José Guadalupe Posada. Entre las actividades que se realizarán en esta celebración están talleres de grabado, talleres de caricatura e ilustración y talleres de interpretación de la obra de Posada, a través de teatro, música y danza.
En el Museo Ferrocarrilero exhiben estampas relacionadas con los corridos y el ferrocarril, en el Museo de Arte Contemporáneo se verán los fenómenos y demonios del artista, en el Museo de Aguascalientes se tiene la obra de estampa religiosa y vida cotidiana. La idea es ofrecer un programa de promoción cultural a nivel nacional que logre difundir la cultura de cada entidad federativa, así como favorecer la formación de competencias culturales y demostrar al público que los recintos culturales están al alcance de todos y pueden ser entretenidos y educativos.
José Guadalupe Posada fue un pintor y caricaturista mexicano famoso por sus ilustraciones de calaveras y litografías inspiradas en crímenes y folklor mexicano. Diego Rivera lo citó como una de sus influencias artísticas y lo llamó: “El prototipo del artista del pueblo”. Nació en Aguascalientes en 1852, estudió grabado y litografía en el Taller de Trinidad Pedroso para después mudarse a la ciudad de México, donde trabajó como ilustrador de periódicos. Durante la Revolución Mexicana, José Guadalupe Posada retrató todo tipo de personajes, desde políticos y revolucionarios hasta borrachos y “peladitos”. Ilustró, también, corridos, historias de crímenes, apariciones y milagros.
El Programa Nacional de Verano “Posada, estampa tu aventura” dio inicio el 14 de julio y estará presente en diversos museos y recintos del país hasta el día 11 de agosto.
Museo Ferrocarrilero
Museo de Arte Contemporáneo
Museo de Aguascalientes