“Un país es grande cuando honra a las mujeres y los hombres que contribuyeron a su grandeza” Con una mesa conformada por Silvia Lemus, viuda del escritor; Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Roberto Vázquez, secretario cultural y artístico de la institución, se anunció el surgimiento del Premio Internacional Carlos Fuentes a la creación literaria, como un reconocimiento “al hombre cuya obra hizo más grande la patria”.
En conferencia de Prensa en el Palacio de Bellas Artes, la titular de Conaculta, Consuelo Sáizar, remarcó la importancia de este premio para favorecer la reflexión y la creación de pensamiento, y señaló que es una manera de rendir homenaje al escritor para que las nuevas generaciones tengan contacto con su obra. El galardón que llevará el nombre del fallecido autor, se otorgará anualmente a los escritores y escritoras que, por el conjunto de su obra, hayan enriquecido el panorama literario de habla hispana. El premio se entregará cada 11 de noviembre, fecha de nacimiento del autor y estará dotado con un estímulo económico equivalente a 250 mil dólares americanos, una escultura realizada por el artista plástico Vicente Rojo, así como un diploma y la publicación del discurso de aceptación. Ministerios, secretarías de estado e instancias gubernamentales encargadas de la promoción y difusión de la cultura y las artes en los países de habla hispana, así como las Academias de la Lengua Española e instituciones, agrupaciones u organizaciones que por su naturaleza, fines o contenidos estén vinculadas a la literatura en lengua castellana, serán las encargadas de presentar las candidaturas a este reconocimiento. Para ello deberán enviar o entregar un escrito que acredite los méritos y las circunstancias especiales que sustentan la postulación, una memoria sobre la obra literaria del candidato o la candidata en cuestión, una semblanza y su currículum. En su primera edición el ganador se dará a conocer durante los primeros días de octubre y el premio será entregado por el Presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa. La viuda de Fuentes, Silvia Lemus, señaló que para el autor los premios significaban una sorpresa feliz. Mencionó que el escritor fue un hombre entregado a su tarea literaria; un hombre de reflexiones que trabajó todos los días sin esperar a que le llegara la inspiración.
El premio forma parte del Proyecto Cultural del Siglo XXI Mexicano que tiene como uno de sus ejes: hacer de México la plataforma intelectual del español. El jurado del Premio Internacional Carlos Fuentes estará conformado por un miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, un miembro de la Real Academia de la Lengua Española y un miembro de una de las Academias de la Lengua Española de América y Filipinas. Sobre la comparación con el Premio Cervantes, considerado como el galardón literario más importante en lengua castellana y el más conocido de habla hispana, Sáizar señaló que no se busca competir con dicho reconocimiento, al contrario, el Premio Internacional Carlos Fuentes viene a enriquecer otras condecoraciones que se otorgan en América Latina tales como el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos en Venezuela, u otros creados por el Conaculta como el Premio Rosario Castellanos a la Trayectoria Cultural de la Mujer y el Premio Internacional del Libro Animado Interactivo en Español Paula Benavides. “Carlos Fuentes merecía un premio en su nombre que acompañara a otros grandes galardones con el fin de consolidar a México como plataforma internacional del español”
La recepción de candidaturas al premio cierra el viernes 14 de septiembre de 2012 a las 18:00 horas. La documentación completa deberá entregarse, en sobre cerrado y con el lema del reconocimiento en las oficinas de la Secretaría Cultural y Artística del Conaculta, ubicadas en Arenal 40, colonia Chimalistac, delegación Álvaro Obregón. Código postal 01070, México D.F.

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta
En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término
Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término
Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron
María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años
A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra
Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga