Revolución Graffiti: arte callejero del Nuevo Egipto

“Había muy poco arte de la calle en Egipto antes de la revolución”. – Mia Gröndahl La Revolución Egipcia, que comenzó el 25 de enero de 2011, dio lugar a una ola de expresión política y social que era casi desconocido en el antiguo régimen: el graffiti. La periodista, escritora y fotógrafa sueca, Mia Gröndahl,

Revolución Graffiti: arte callejero del Nuevo Egipto

“Había muy poco arte de la calle en Egipto antes de la revolución”. – Mia Gröndahl

La Revolución Egipcia, que comenzó el 25 de enero de 2011, dio lugar a una ola de expresión política y social que era casi desconocido en el antiguo régimen: el graffiti.

La periodista, escritora y fotógrafa sueca, Mia Gröndahl, vive en El Cairo desde 2001. Recientemente publicó, con la editorial Thames & Hudson: Revolution Graffiti: Arte callejero del Nuevo Egipto, a través de estas páginas, Mia documenta la rápida expansión del graffiti en el país árabe.

C4 - revolución graffiti: arte callejero del nuevo egipto

Con más de 430 imágenes a color, Mia Gröndahl celebra la imaginación, habilidad, humor y voluntad política de los jóvenes artistas y activistas quienes se han apropiado de las paredes de El Cairo, y otras ciudades egipcias, utilizándolas como su lienzo. Pocas piezas se han hecho, sin embargo, el color comenzó a tomar posesión en los exteriores, mostrando que los artistas estaban listos para salir y expresar su sentir.

C1 - revolución graffiti: arte callejero del nuevo egipto

La mayoría de estos artistas se forjaron en el fuego de las manifestaciones que durante 18 días azotaron a Mubarak, a principios de 2011, en las que al menos 846 personas murieron. Para contrarrestar las manifestaciones violentas, los artistas eligieron como arma los pinceles y el aerosol para comunicar, a través de las paredes, aquello de lo que no se hablaba, siendo el arte su mejor arma en contra del gobierno opresor.

C2 - revolución graffiti: arte callejero del nuevo egipto

La labor artística es el inicio de una nueva construcción de ideologías a través de pintas que recuerdan a la gente que la revolución no ha terminado todavía. Consignas y murales sobre los eventos tumultuosos que convulsionaron al país se expresan desde simples plantillas, escritos a mano y retratos de mártires, hasta elaborados murales en las paredes de la calle de Mohamed Mahmoud, que se cruza con la plaza Tahrir.

C10 - revolución graffiti: arte callejero del nuevo egipto

El arte callejero, por definición, debe ser por el pueblo y para el pueblo, en Egipto ha demostrado ser un instrumento estridente pero elocuente de la protesta; salir a pintar algo para la gente en la calle, sin temor a ser capturado, es el sentimiento que se respira por los jóvenes intrépidos que comparten, ahora, su pintura.

C7 - revolución graffiti: arte callejero del nuevo egipto
“Estoy muy preocupado por la política y el futuro de mí país. No veo ningún cambio en la política, dentro o fuera de Egipto. Acabo de ver que la Hermandad Musulmana ha capturado al gobierno. Quieren cambiar todo de acuerdo a su propio estilo. Se olvidan de mejorar las cosas para el público. Se han olvidado de la gente”. – Awad, artista urbano (2013).

C3 - revolución graffiti: arte callejero del nuevo egipto

Revolución Graffiti documenta la urgencia y la confianza del arte contemporáneo en las calles egipcias. La mayoría de las imágenes reproducidas en el libro recuerdan la inspiración de célebres artistas británicos del graffiti como Banksy.

https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/C5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/C6.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/c8.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/05/c9.jpg

El libro está disponible con un precio original de £16.95, otras publicaciones de Mia Gröndahl son: Gaza Graffiti: Mensajes de Amor y Política y de la Plaza Tahrir: El corazón de la revolución egipcia.

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga