En épocas neocapitalistas, una expresión como el Muralismo emerge desde el norte del país a cargo de Rod Villa. Una iconografía enraizada en David Alfaro Siqueiros, pero personificada en los trazos y una distintiva paleta de colores de expresiones libres en gran formato en las calles del artista mexicalense.
Operando desde la capital de Baja California, su obra se encuentra mayormente en el noroeste del país, pero el artista tiene planes de esparcir su trabajo al centro y la capital, así como algunos murales en el sureste del territorio mexicano.
Para Villa, el muralismo es un regalo cultural, una didáctica a las masas, un movimiento que posicionó la mexicanidad en contextos históricos del arte. Por eso siente la necesidad de intervenir en espacios abiertos y continuar con esta tradición bajo una ambientación contemporánea, creando un neomuralismo como resultado de una pasión en la que armoniza entornos y dialoga en expresiones que deja abiertas en las calles.
https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/ROD-61.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/ROD-5.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/ROD-3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/ROD-7.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2013/03/ROD.jpg
Desde aquella península del norte, los personajes figurativos del artista cobran vida para expresar la libertad carente de México, esparciendo en muros enormes el folclor de nuestra mexicanidad y tradiciones desde el contexto actual.