“Una pintura que no encaja con su ambiente, pierde la magia”.
Un creativo arte urbano nativo de cada sitio que visita, es parte de las obras del “pintor global” que firma sus grandes murales bajo el seudónimo de “Seth”. Producto de un análisis meticuloso en la etnografía de sus intervenciones, se inspira en la ciudad, la cultura y sus colores adaptando al entorno figuras antropomórficas particulares de cada región, acompañados de toda la parafernalia que los forman.
En su extensa documentación captura en fotografías las imágenes del carácter de los pueblos que adecúa con sus paisajes y habitantes como parte de la inspiración en la conjugación de los escenarios. Considera importante no sólo el mural que crea en una calle, sino el modo en que la obra interactúa con los alrededores, los vecinos, la arquitectura y las perspectivas.
Cada una de sus obras es una mezcla de conceptos políticos y sociales en la que el arte es un portavoz de fuerza para su gente. Representa contextos actuales donde los viajes, la urbe y la autenticidad de los rincones del mundo lo hicieron descubrir su pasión por la pintura mural.
De origen francés, Julien Malland (Seth) siempre estuvo acompañado de las artes; se graduó en la École Nationale des Arts Décoratifs, pasó por la actividad publicitaria y comenzó a fotografiar a personas junto a sus murales en 2008, cuando vivía en Brasil. “La foto hablaba por sí misma de la situaciones, pero también sentí que la pintura representaba el sueño del indigente”.
Actualmente trabaja para la televisión francesa como documentalista, donde puede combinar su trabajo con la labor artística.
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/07.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/08.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/09.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/10.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/111.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/121.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/13.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/14.jpg
https://img.culturacolectiva.com/content/2012/11/15.jpg