La nueva exposición que se plantea en el espacio de CC186 tiene como origen la pregunta: ¿Qué tan importante es tu opinión? En la muestra se cuestiona el “poder” de validación que algunas galerías, curadores, coleccionistas y críticos de arte establecen en un intento por legitimar las tendencias que surgen en la medida que los procesos técnicos cambian y son adoptados por un gran número de personas. Estos cambios llevan a plantearse la importancia que tienen los objetos técnicos, como la cámara fotográfica, pues al estar al alcance de todos abre la posibilidad de que el acto de crear lleve a más de uno a descubrir su pasión por el arte.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/This-is-a-balloon.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/consome.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/Galactica.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/06/Alcance.jpg
Este es un discurso viejo; sin embargo, sigue vigente y revive cuando las personas no se identifican con el arte contemporáneo, con lo que se da paso al cuestionamiento hacia las instituciones que lo exponen como tal. En este contexto las redes sociales juegan un papel muy importante porque ejercen un poder de significados, pues sus mensajes son autónomos y no están definidos a un solo objetivo, permiten ser, al mismo tiempo, locales y globales, genéricos y personales, cuya característica es la diversidad. La comunicación se transforma y construye un significado, por lo tanto conduce a la producción de poder. Este poder en esencia no es de acción sino de significados en las mentes de quienes participan dentro de las redes sociales.
Es ahí donde entra tu opinión, la participación global hace que la validación sea más cercana porque hoy todas las personas con acceso a algún Smartphone son creativos y expresan libremente su opinión con posibilidad a ser reconocidos como artistas por la comunidad de cibernautas.
Ya no sólo queda en alguien calificado.
Queda en ti.
Sindicato toma parte de una revolución visual que comunica y se difunde exponencialmente.
Los integrantes de Sindicato, un proyecto colectivo que propone la participación social a través de las redes sociales como un medio para legitimar los procesos creativos, son:
María Gabriela Madroño / @nannigabrielle
Marco Bocchichio / @mente_de_rufus
Luis Cárdenas / @elgatonegro_
Diego Martínez / @el_triplede
Mauricio Bucardo / @mauribucar
Vicky Navarro / @lavicvic
Arturo López / @imjustafox
Rubén Tamayo / @elinsaciavle
Rodrigo Ramírez / @rodrigo_
Fabián Martínez / @fabianml
SeoJu Park / @seojups
Mauricio De la Garza / @maldemar
Video realizado por Fotosíntesis Media
Video realizado por Fotosíntesis Media
La exposición de Sindicato se inaugura el jueves 12 de junio, a las 20:00 horas, en el espacio de exhibición CC186, ubicado en Chiapas 186, col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc.
Esta exposición es posible gracias al apoyo de:
FocoLab
http://www.focolab.mx
twitter e instagram: @labfoco
Facebook: @FOCOlab
Kim’s Kitchen
http://www.kims-kitchen.com
Twitter: @Kim_Kitchen_
Facebook: Kim’s Kitchen
Instagram: @Kimskitchen