El fenómeno natural conocido como la Súper Luna, se puede explicar básicamente tiendo en cuenta estos dos datos: cuando la luna se ve un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo normal. Esto sucede porque el satélite natural de está en su punto más cercano a la tierra generando la ilusión óptica en la que se cree, es más grande.
De acuerdo a los reportes de la NASA, la noche de este martes 09 de septiembre, fue la última vez que la tierra y la luna de alinearon de esta forma y volverá a suceder dentro de 34 años.
Entre los efectos de la Súper Luna se encuentran las mareas más altas, lluvias de perseidas y algunos cambios climáticos inesperados, aunque cuando esto sucedió en el 2005, en Indonesia, hubo un terremoto que dejó devastada a la población.
Aunque la nubosidad no permitió disfrutar de este fenómeno astronómico en su totalidad, estas son las fotos que mejor retrataron la luna llena más especial de este año.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/image540f9ec0aeb276.19984103.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/luna12.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/luna10.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/luna7.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/luna-naciente.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/supermoon3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/tumblr_na53q3LGhO1rf9hn3o1_1280.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/09/superluna-17_xoptimizadax-1349x900_2.jpg
Imágenes tomadas de:
Diario de Los Andes
24horas Chile
Sincuento.com Noticiero Digital
UN1ÓN Yucatán