5 episodios históricos que muestra ‘1994′, la serie sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio

Varios hechos históricos han marcado la historia de México, sin embargo, el año 1994 será recordado por los diversos acontecimientos que estremecieron al país en ese entonces. Uno de los más importantes, fue el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El hecho ocurrió en Tijuana, Baja

5 episodios históricos que muestra ‘1994′

Varios hechos históricos han marcado la historia de México, sin embargo, el año 1994 será recordado por los diversos acontecimientos que estremecieron al país en ese entonces.

Uno de los más importantes, fue el asesinato de Luis Donaldo Colosio, candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). El hecho ocurrió en Tijuana, Baja California, el 23 de marzo de 1994 y gracias a las teorías que surgieron alrededor sobre el posible autor intelectual, Carlos Salinas de Gortari, presidente en aquel entonces y quien dejó su puesto ese día por la finalización de su sexenio, Netflix apostó por crear una serie documental que habla de lo ocurrido.

La serie dirigida por Diego Enrique Osorno y producida por VICE Studios Latin America fue llamada ‘1994: Poder, Rebeldía y Crimen en México’ y fue lanzada el 17 de mayo de 2019.

Te compartimos 5 episodios históricos que muestra ‘1994′ para contextualizar la serie:

1. Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)

El 1 de enero de 1994, el EZLN levantó su movimiento y declaró la guerra al gobierno mexicano atacando instalaciones militares en el Estado de Chiapas.

Miles de personas exigieron paz en varias ciudades y el presidente tuvo los llamados Diálogos por la Paz con los indígenas zapatistas, pero debido al asesinato de Colosio en marzo se interrumpieron y nunca se volvieron a reanudar.

2. Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

El mismo día, entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) firmado por Canadá, Estados Unidos y México durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari.

De entre laos objetivos del tratado destacaban:

– Reducir obstáculos al libre comercio, fomentando la circulación de bienes y servicios entre los estados involucrados.

– Impulsar la competencia justa para respetar las leyes.

– Fomentar la cooperación entre los estados firmantes.

3. Asesinato de Colosio

El 23 de marzo de 1994 fue asesinado Luis Donaldo Colosio en Tijuana, Baja California, luego de un inicio de campaña por el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en Chiapas.

El primer lugar que visitaría sería la colonia Lomas Taurinas, donde casi 4 mil personas se reunieron para ver al candidato en el ‘Acto de Unidad’. A las 5:12 de la tarde, Colosio caminó entre los asistentes y un hombre identificado después como Mario Aburto Martínez le disparó.

Después del hecho surgieron algunas dudas sobre el verdadero autor, sin embargo, la versión oficial señala únicamente a Aburto.

4. ‘El error de diciembre’

La crisis económica que vivió México en aquel entonces fue nombrada también como ‘El error de diciembre’.

Debido a que la estrategia conocida como ‘el voto del miedo’ funcionó, el PRI ganó en diciembre de 1994 la elección presidencial con Ernesto Zedillo.

5. ‘Efecto Tequila’

A finales del año, hubo un nuevo despliegue militar del EZLN y una devaluación histórica del peso que desató una gran crisis económica en México.

Dicha crisis fue nombrada como ‘Efecto Tequila’ y al año siguiente, es decir en 1995 incrementó y miles de personas fueron despedidas y varias empresas quebraron.

Por ese motivo, más de cinco millones de personas abandonaron el país y los indocumentados en Estados Unidos aumentaron.

Te dejamos con el tráiler:

hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

4 formas de “revivir” tu vida sexual y tener una noche loca con tu pareja

Quizá deseas encender nuevamente la flama en tu relación larga o quieres explorar nuevos horizontes de placer con tu pareja. Llegaste al lugar indicado.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com

Vive Latino 2023, una muestra más de que el talento femenino sigue siendo ignorado en festivales

Menos del 35 por ciento de los talentos son mujeres y es un problema del que debemos hablar.
Kate Nateras

Experiencias inolvidables para tus invitados

Si quieres atreverte a explorar cosas nuevas, esta es una gran idea.
Elizabeth Santana