El descubrimiento del clítoris

“Debieran adornarlo con toda solemnidad, como a un ministro”. Leonardo Da Vinci Claro que este es un territorio mucho más pequeño que el continente americano, pero no menos importante pues, bajo su secreto influjo, recordemos, se desató la guerra de Troya. Debemos a otro Colón, de nombre Mateo, ser el primer explorador en esos ignotos

El descubrimiento del clítoris

“Debieran adornarlo con toda solemnidad, como a un ministro”.

Leonardo Da Vinci

Claro que este es un territorio mucho más pequeño que el continente americano, pero no menos importante pues, bajo su secreto influjo, recordemos, se desató la guerra de Troya.

Debemos a otro Colón, de nombre Mateo, ser el primer explorador en esos ignotos terrenos. Me refiero al primer explorado cien-tí-fi-co. Espero que esté claro.

Vaginas bonitas - el descubrimiento del clítoris

Como ustedes saben (es un decir) Mateo Colón fue un anatomista del Renacimiento quien se enamoró de una prostituta (¡ah, esas madonas renacentistas!) veneciana, de nombre Mona Sofía (seguro que no tan Lisa como la de Leonardo).

Aunque con el mismo apellido e italianos los dos, hasta donde sabemos, Mateo no guardaba parentesco (al menos directo) con Cristóbal. Según el argentino Federico Andhazi, en el prólogo a su obra El Anatomista, (Editorial Planeta, 1997), Cristobal murió 12 años antes de que Mateo viera por primera vez la luz del mundo.

El amor lleva (¿dónde habré leído eso?) a este médico a inventar una pócima que le permita conseguir los encantos de su doncella. Para ello, el científico italiano debe hacer un amplio trabajo de campo con las mujeres, se diría “en la misteriosa naturaleza de las mujeres”.

La historia del clitoris - el descubrimiento del clítoris

En estos “arduos trabajos” de investigación, el doctor Mateo experimenta con prostitutas y con la disección de cadáveres, entre otras cosas. Esos sacrificios en pos de la ciencia tienen su justa recompensa ya entrado el siglo XVI, fecha en que Mateo Colón, a semejanza de Cristobal con las después llamadas “Américas”, descubre su propia “dulce tierra hallada”.

A ese mínimo paraíso terrenal (no se les olvide que estamos hablando del clítoris), su descubridor lo bautizó (nunca fue más apropiado el término) con el nombre de “Amor Veneris”, luego conocido por el vulgo como “kleitoris”, para entonces, dicen los tratados de referencia, “desconocido en occidente”.

Francisco de goya la maja desnuda 1800 - el descubrimiento del clítoris

Muchas y variadas aventuras vivió Mateo Renaldo Colón no sólo para llegar a tan revolucionario descubrimiento. Sin embargo, apenas era el inicio de lo que luego tendría que enfrentar con la Inquisición. Su obra en la que reporta tal hallazgo: De re anatómica, fue anatemizada y su autor estuvo a punto de ser pasto fresco para la hoguera. Pudo evitar tan crepitante muerte, pero su obra fue censurada. Dándose a conocer hasta 1559, año en que muere su autor.

Antes, señalan las enciclopedias, Mateo Renaldo había ya descubierto la circulación de la sangre, anticipándose al inglés Harvey, quien dejaría esto demostrado técnicamente en su tratado médico De motus cordes et sanguinis.

Renaldo era ya entonces un anatomista reputado. Pero por este aporte sobre la actividad de la sangre en el organismo no tuvo persecución de la Iglesia Católica, como sí sufrió después, cuando descubrió al Clítoris. Descubrimiento que, es obvio, resultó igual o más trascendente (cada uno en su ámbito) que el de las Américas.

Clitoris - el descubrimiento del clítoris

Es hora pues de que Mateo Colón sea reconocido por su gran aporte científico, a la altura, ni más ni menos, de Newton, Einstein y Galileo.

Su descubrimiento fue, a la postre, fundamental para avanzar en la emancipación de la mujer. En su momento (el referido siglo XVI) planteó una peliaguda cuestión a los teólogos: ¿El Amor Veneris es prueba irrefutable de la inexistencia del alma en las mujeres?

“El órgano que me fue dado descubrir –escribió Don Mateo- presenta la apariencia de una verga y, además, como ésta, se yergue o se baja”.

Mateo Colón “descubrió aquello con lo que, alguna vez, todo hombre soñó: la mágica llave que abre el corazón de las mujeres, el secreto que gobierna la misteriosa voluntad del amor femenino”. (Andhazi, 1997)

Parodiando al poeta Ricardo Castillo, diríamos que el Amor Veneris, es el verdadero “origen de la poesía… y del escándalo”.

El origen del mundo - el descubrimiento del clítoris
Te puede interesar:

15 datos que no conocías del orgasmo

Mapa cerebral del orgasmo femenino

hombre con sombrero sobre escenario ante muchas personas

Grupo Pesado celebra sus 30 años en el Vive Latino con todo y un tequila

Hace 15 años fue la primera vez que Grupo Pesado se presentó en el Vive Latino
Nayeli Parraga

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga

Las nuevas generaciones aprenden sobre sexualidad en Internet y debemos hablar de eso

La sexualidad no es algo que se adquiere, sino que todas y todos nacemos con ella. Por eso es tan importante hablar al respecto.
gabriela.castillo@culturacolectiva.com