El día que el mundo fue manipulado para creer que la vida en Marte había sido descubierta

El 30 de octubre de 1938 La Guerra de los Mundos de H.G Wells fue transmitida por radio como si se tratara de un corte informativo de último minuto. Los radioescuchas que sintonizaron la emisión, y no habían escuchado la introducción donde se especificaba que todo era ficticio, pensaron que se trataba de una emisión

El día que el mundo fue manipulado para creer que la vida en Marte había sido descubierta

El 30 de octubre de 1938 La Guerra de los Mundos de H.G Wells fue transmitida por radio como si se tratara de un corte informativo de último minuto. Los radioescuchas que sintonizaron la emisión, y no habían escuchado la introducción donde se especificaba que todo era ficticio, pensaron que se trataba de una emisión real y de inmediato salieron a las calles de Nueva York y Nueva Yersey víctimas del pánico. Al día siguiente, cuando se supo que todo había sido una broma de Halloween, Orson Wells, el genio creativo detrás de la idea, se limitó a pedir disculpas.

Algo muy similar ocurrió cuando el ser humano conquistó el planeta Marte por culpa de una palabra. Un término mal traducido del italiano al inglés, escrito por el investigador Giovanni Virginio Schiaparelli en 1877. En ese momento inició el acalorado debate entre quienes aseguran que sí había vida en m
Marte y sus detractores.

Schiaparelli dedicó gran parte de su vida al estudio de la arquitectura y la ingeniería, pero su predilección siempre fue la astronomía. En 1864 se convirtió en el director del observatorio de Brera, en Milán. En ese lugar comenzó a catalogar los paisajes del planeta rojo, y descubrió toda una red superficial de lo que él denominó “canales”. En 1858 otro astrónomo italiano Angelo Secchi había utilizado el término “canali” para referirse a una mancha que notó durante sus observaciones de Marte, pero no con lo intención de aludir a algo más. Sin embargo, ésa fue la primera vez que se utilizó la palabra que originó la confusión marciana.

El día que el mundo fue manipulado para creer que la vida en marte ii - el día que el mundo fue manipulado para creer que la vida en marte había sido descubierta

Años más tarde, los trabajos de Schiaparelli serían traducidos al inglés por un amigo suyo, y el texto hizo lo propio. La idea de canales creados por vida marciana fue defendida por diferentes astrónomos norteamericanos, entre los que destaca Percival Lowell, quien declaró en varias ocasiones que sí era cierto, encargándose de alimentar el mito durante la primera mitad del siglo XX.

El día que el mundo fue manipulado para creer que la vida en marte i - el día que el mundo fue manipulado para creer que la vida en marte había sido descubierta

Pese a los esfuerzos de otros científicos por desmentir la idea que en más de una ocasión se comprobó completamente errada, los medios de comunicación y el imaginario colectivo se apropiaron la idea de los marcianos, así como de las construcciones hidráulicas y una invasión, posible en cualquier momento.

El día que el mundo fue manipulado para creer que la vida en marte iii - el día que el mundo fue manipulado para creer que la vida en marte había sido descubierta

Los argumentos para respaldar la existencia de vida en Marte no tardaron en llegar. El astrónomo francés Henri Joseph Perrotin, descubridor de varios asteroides, desde el observatorio de Niza afirmó haber contemplado también algo maravilloso en Marte. Incluso declaró que el continente que Schiaparelli había dibujado en sus observaciones, y al que llamaban Libia, era real.

“Hay un hecho, y como tal una prueba contundente, de que Marte está habitado no sólo por animales más o menos parecidos a los terrestres, sino lo que es más y lo principal, por hombres tan adelantados en el progreso y civilización, tan perfeccionados en sus facultades intelectuales y en tal grado de felicidad social, que a su lado somos nosotros verdaderos pigmeos y niños balbucientes todavía. En efecto, aquellas líneas oscuras descubiertas por Schiaparelli y observadas desde entonces por todos los astrónomos de profesión, y tan regulares en sus trazados, no pueden ser sino obra de la inteligencia, producto de una industria floreciente, recurso de una agricultura en su mayor grado de perfección. Aquellas líneas son, ni más ni menos, que grandes canales de riego, que cruzan en una y otra dirección la superficie del planeta, utilizando de este modo el líquido depositado en los mares y lagos…”

El día que el mundo fue manipulado para creer que la vida en marte iiv - el día que el mundo fue manipulado para creer que la vida en marte había sido descubierta
Finalmente, la idea fue esclarecida hace algunos años, y todo el escándalo se transformó en una anécdota ilustrativa de los alcances que los medios de comunicación y el pensamiento colectivo pueden llegar a originar con base en ilusiones. No obstante, a más de 135 años de distancia, la Agencia Espacial Europea (ESA), habría planeado llevar a cabo un aterrizaje controlado en Marte, el pasado 19 de octubre con el objeto de recabar datos e información de ese lugar, porque sin importar las versiones, tal parece que hay en nosotros una necesidad latente de encontrar a todo costa aquello con que tan sólo hemos fantaseado: la vida en otro planeta.
¿Cuál sería nuestra reacción cuando llegase el momento?

La guerra de los mundos - el día que el mundo fue manipulado para creer que la vida en marte había sido descubierta

**

Los beneficios del arroz para cuidar la piel

El arroz no solo sirve para el sushi. Te decimos todos los beneficios que puedes obtener para cuidar tu piel de este ingrediente que seguro tienes en tu cocina.
CC
Donald Glover Spider-Man: Across the Spider-Verse

El secreto detrás del cameo de Donald Glover en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

En Marvel, todo tiene una razón de ser y sólo los más fans lo notaron.
Kate Nateras
personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch