El guardián de los animales de Fukushima

¿Qué pasa cuando una población de más de 16 mil personas queda reducida a nada? Queda una ciudad fantasma, en dónde los únicos sobrevivientes son automóviles que antes solían reemplazar las pierdas de los humanos. Máquinas expendedoras que solían alimentar a quienes habitaban ese lugar y partes de edificios sin gente que viva dentro de

El guardián de los animales de Fukushima

¿Qué pasa cuando una población de más de 16 mil personas queda reducida a nada? Queda una ciudad fantasma, en dónde los únicos sobrevivientes son automóviles que antes solían reemplazar las pierdas de los humanos. Máquinas expendedoras que solían alimentar a quienes habitaban ese lugar y partes de edificios sin gente que viva dentro de ellos.

No, no es el inicio de un cuento futurista ni el primer diálogo de una película de ciencia ficción. Tampoco es una narración sobre del trágico pasado de Japón derivado de la Segunda Guerra Mundial, ni es lo que sucedió hace algunas décadas en Chernobyl.

Es lo que le sucedió a Tomioka, –antes– ciudad de Fukushima, Japón en marzo de 2011, cuando un terremoto y un tsunami azotó la isla. El fenómeno ha sido el segundo peor de la historia, después del incidente en Chernobyl.

Esa población se encuentra dentro del radio de 20 kilómetros de la zona de exclusión que se inauguró tras el desastre. Ahí la única vida que hay son hierbas y unos cuantos animales e insectos que sólo han vivido dentro de la zona de exclusión.

Fukushima - el guardián de los animales de fukushima
Algunas personas se han aventurado a volver a su antiguo hogar para recuperar pertenencias, pero eso no le quita a la zona su carácter restringido. La gente abandonó ahí su vida y también a sus animales, quienes mueren de hambre por falta de alimento y de cuidado; pero nadie está dispuesto a salvarlos arriesgando su vida, excepto Naoto Matsumura.

El señor de 55 años, cuida de los sobrevivientes de cuatro patas de toda la ciudad de Fukushima, está consciente del riesgo que vivir ahí conlleva y de los alimentos que debe de comer para intentar efectos catastróficos; sin embargo, él no piensa abandonar a los seres vivos que aún habitan la zona. Sí, aun después de cuatro años.

Aquí algunas fotografías de Matsumura con los animales que fueron abandonados.

Fukushima1 - el guardián de los animales de fukushima

Fukushima4 - el guardián de los animales de fukushima

Fukushima3 - el guardián de los animales de fukushima

Fukushima2 - el guardián de los animales de fukushima

***

Fuente:
bbc.com
europress.es

Ejemplos de uñas para Aries Season

Flamas, Y2K y otros diseños de uñas perfectos para la ‘Aries Season’

La ‘Aries Season’ ya está aquí, y para celebrar la temporada, checa estos diseños de uñas que seguro te encantarán.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello rubio con hombre alto de playera blanca

Piqué siendo Piqué: pruebas de que ni con Clara Chía es feliz

Aunque Piqué asegura que es muy feliz con Clara Chía, sus acciones demuestran lo contrario
Nayeli Parraga

Nos dueles, Liam Payne: lo que pasa cuando llevas las cirugías al extremo

¿Dónde quedó el Liam Payne de antes? El ex One Direction ha causado revuelo en redes sociales por su nueva apariencia física, y expertos apuntan a que es muy seguro que se hizo una cirugía estética.
Alejandro Vizzuett
hombre rodeado de varias mujeres que los abrazan cálidamente

Se burlan de apariencia de Bruce Willis; no cabe duda que la gente puede ser muy cruel

Bruce Willis celebró su cumpleaños 68 junto a su familia y Demi Moore
Nayeli Parraga

El poderoso significado de las flores amarillas y por qué te las deben regalar el 21 de marzo

Si tu novio no te da flores amarillas el 21 de marzo, para nosotros estás soltera.
Kate Nateras

Lo prometido es deuda: Amanda Miguel cantó en vivo ‘Castillos’ con el niño de TikTok

Amanda Miguel le cumplió el sueño a Chucho, el niño de TikTok que se viralizó cantando ‘Castillos’, al invitarlo a interpretar la canción en su concierto.
Alejandro Vizzuett