El museo Louvre, en París; el Prado, en España; o el Metropolitan, en Nueva York son algunos recintos culturales reconocidos a nivel mundial por su amplia colección y relevancia como espacios históricos del arte. Sin embargo, hay un factor más que les ha dado un ranking superior dentro de los museos a nivel mundial: su ubicación.
Aunque las ciudades y principales metrópolis poseen una vasta gama de oferta cultural en materia museística, existen recintos que casi no reciben visitantes, pero que sin duda merecen reconocimiento; este es el caso del Museo de las Islas Georgias del Sur, ubicado “al final de la Tierra”.
Si buscas historia, vida animal y belleza en un solo lugar, Georgia del Sur es el sitio ideal. Aquí puedes encontrar vestigios de la industria ballenera de hace 100 años, una actividad que casi hace que este tipo de cetáceos se extinga, además de apreciar un paisaje lleno de pingüinos, lobos y elefantes marinos, entre muchas variedades de aves.
El museo preserva la memoria de cazadores de ballenas, las más de cien mil especies que murieron ahí, y los capítulos finales de la vida de Sir Ernest Shackleton, uno de los exploradores más reconocidos de la historia. El recinto recapitula el pasado que rodea a Grytviken, una estación ballenera abandonada en la isla que parece estar intacta hasta la fecha.
A pesar de que el museo, localizado en la villa en Grytviken, formalmente era conocido por ser la residencia del administrador de la base ballenera, en 1991 se convirtió en una institución cultural que recopila la historia de la isla, incluyendo el legado humano e historia natural del lugar.
Su colección incluye descubrimientos, exploraciones, búsquedas, expediciones y navegaciones a finales del siglo XVIII y principios del XIX, así como los inicios de la práctica ballenera (caza de ballenas), técnicas modernas de caza de mediados del siglo XX, vida social de los cazadores, historia marítima y natural. Asimismo, expone el conflicto y la subsecuente presencia militar británica en 1982, mejor conocida como la Guerra de las Malvinas.
El Museo de las Islas Georgias del Sur es uno de los puntos principales de los visitantes (quienes llegan a este sitio en cruceros, yates privados o exploraciones) para tener un entendimiento y amplio disfrute de la isla. Originalmente ideado como un museo que expone lo que rodea a la caza de ballenas, desde 1992 se ha diversificado de tal manera que actualmente exhibe e ilustra los aspectos principales de la historia del lugar. En general, el museo es una gran colección de libros, fotografías, memorabilia y demás artículos que brindan al espectador un amplio panorama del territorio.
https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/el-museo-del-fin-del-mundo.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/Grytviken-islas-georgias-3.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/Grytviken_museum.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/museos-en-el-mundo.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/museos-georgia.jpg https://img.culturacolectiva.com/content/2014/07/museos-raros.jpg