El papel de Los Científicos en el Porfiriato

A lo largo de la historia social, política y cultural de nuestro país, han existido grupos que, seducidos por el cuerpo del poder y la acumulación de bienes, buscaron cimentar sobre la nación sus ideales de superioridad resultado de su posición económica, de las relaciones de poder que establecieron y de ese “soplo renovador” que

El papel de Los Científicos en el Porfiriato

A lo largo de la historia social, política y cultural de nuestro país, han existido grupos que, seducidos por el cuerpo del poder y la acumulación de bienes, buscaron cimentar sobre la nación sus ideales de superioridad resultado de su posición económica, de las relaciones de poder que establecieron y de ese “soplo renovador” que traen los vientos de otros países.
29a - el papel de los científicos en el porfiriato
Un ejemplo de lo anterior fueron Los Científicos, nombre con el que se dio a conocer un grupo conformado por representantes de la burocracia, terratenientes, latifundistas, comerciantes e intelectuales que representaban la clase más elevada durante el Porfiriato.Los Científicos, llamados así por ser partidarios de la Teoría Positivista de Augusto Comte (la cual afirma que el único conocimiento auténtico es el científico), desempeñaron un papel importante en la política, pues dirigían la administración del Estado, empleando para ello presumiblemente métodos científicos, sin embargo las decisiones de mayor importancia las seguía tomando Díaz.
Diaz porfirio - el papel de los científicos en el porfiriato En palabras del escritor y politólogo Jorge Vera:
“Los Científicos fueron un grupo de hombres maduros, la crema de la intelectualidad mexicana para quienes la dictadura vitalicia significaba la renuncia a toda esperanza de dirigir la política nacional, es por ello que este grupo resolvió organizarse para compartir el poder con Díaz”
35 3 - el papel de los científicos en el porfiriato
Surgidos en 1892, Los Científicos fueron en su mayoría hombres prominentes de negocios, políticos e intelectuales quienes se convirtieron en los secretarios de Estado más cercanos al entonces presidente, Porfirio Díaz.
003 casasola alessio robles202 - el papel de los científicos en el porfiriato Considerados “Los niños bonitos” del país, este grupo que conformaba un bloque de poder en la vida política mexicana, eran en su mayoría capitalinos o gente de vida urbana que se distanciaba de la vida provinciana marginando a los indígenas a quienes consideraban “la raza atrasada”. Los Científicos, conformados por un grupo de no más de veinte, estaban dirigidos por Manuel Romero Rubio y posteriormente por José Yves de Limantour.
15i1dv5 - el papel de los científicos en el porfiriato Encabezados por el aristócrata Limantour, quien ocupaba el puesto de Secretario de Hacienda, la fuerza política de Los Científicos se consolidó infiltrándose poco a poco en el mundo de las finanzas con lo que acumularon grandes fortunas, consecuencia de sus intereses en la minería, la industria y otras ramas de la economía.
225px josc3a9 yves limantour 1910 - el papel de los científicos en el porfiriato Los Científicos tomaron como referencia a Francia debido a que Limantour era descendiente de franceses. Con él al mando del grupo y de la Secretaría de Hacienda, se creó la infraestructura productiva y de comunicaciones necesaria para atraer a los inversionistas extranjeros.

Este grupo con tendencias al conservadurismo, la oligarquía y la tecnocracia, crearon la infraestructura que benefició sobre todo a las grandes compañías extranjeras que explotaban el petróleo, los recursos minerales del país y la mano de obra de muchos mexicanos. Pretendían sustituir el sistema tributario apoyándose en el catastro y en las estadísticas, la reducción de tarifas arancelarias, atraer capitales extranjeros mediante una política comercial, así como hacer una reforma para la sustitución del presidente que evitara peligros al actual régimen oligárquico.
Porfirio diaz1 - el papel de los científicos en el porfiriato No obstante, el progreso económico no beneficiaba a las clases trabajadoras, cuya situación se hacía cada vez más grave; en consecuencia, las huelgas se generalizaron en distintas industrias del país.

Entre los integrantes de este grupo destacan:
Protasio Tagle (1876-1878)
Manuel Romero Rubio (1884-1895)
Manuel González Cossío (1895-1903)
Ramón Corral (1903-1991)
Ignacio Mariscal (1880-1883)
Pedro Ogazón (1876-1878)
Manuel González (1879-1880)
Pedro Hinojosa (1884-1896)
Felipe Berriozábal (1896-1900)
Bernardo Reyes (1900-1902)
Manuel González Cosío (1902-1910)
Matías Romero (1877-1879), (1892-1893)
Benito Gómez Farías (1893-1894)
José Yves Limantour (1894-1911)

Pero este modelo que caracterizó el gobierno de Díaz, vio su contraparte con el surgimiento en 1909 de El Ateneo de la Juventud Mexicana, una asociación civil cuyo objetivo era trabajar para la cultura y el arte. Con Ateneo se produjo un cambio que se presentó como respuesta de una generación de jóvenes intelectuales ante el régimen de Porfirio Díaz y más específicamente ante Los Científicos.
706851 - el papel de los científicos en el porfiriato

Mujer con cabello ondulado

Bótox capilar: para qué sirve y por qué deberías gastar tu quincena en esto

Descubre los beneficios del bótox capilar, un tratamiento para tu cabello que te hará querer gastar toda tu quincena para conseguirlo.
Alejandro Vizzuett
Vista del castillo de Gillow

Lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas y querrás conocer

Si eres fan de la magia y de los espacios llenos de misticismo, no te pierdas esta lista de lugares en México que parecen sacados de cuentos de hadas que seguro querrás visitar, cuando menos, una vez.
Alejandro Vizzuett
foto de patty lopez de la cerda

Patty López de la Cerda y cómo reapropiarse de tu cuerpo con OnlyFans

A través de redes sociales, OnlyFans y su propia plataforma Fanatik, Patty López de la Cerda se ha reapropiado de la narrativa sobre su propia vida y cuerpo.
Isabel Cara
Audífonos inalambricos y teléfono inteligente

Por qué deberías apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas

¡Aguas con no apagar el Bluetooth de tu teléfono cuando no lo usas! Empresas de seguridad han reportado un nuevo tipo de ciberataque que utilizar la herramienta y que puede dañar todos tus dispositivos.
Alejandro Vizzuett
Zendaya y Tom Holland

Zendaya usa anillo con las iniciales de Tom Holland porque sí existe amor del bueno

Zendaya y Tom Holland son la prueba de que el amor sí existe.
Kate Nateras
Harry Styles, Taylor Swift y los antepasados de él

Harry Styles y Taylor Swift ya estuvieron juntos en otra vida; la señal está en sus ancestros

¿Y si Harry Styles y Taylor Swift son en realidad la reencarnación de sus ancestros, y estuvieran destinados a estar juntos? Esta teoría así lo confirma.
Alejandro Vizzuett