El único hombre que invadió Estados Unidos y jamás fue capturado

Del mito detrás de Villa siempre se podrá aludir al discurso fácil, a la supuesta odisea popular o la crítica academicista malograda que descansa sobre el supuesto de que el villismo carecía de una ideología política y un plan establecido. Después de las dolorosas derrotas en Celaya, León y Agua Prieta, la llama que alimentó

El único hombre que invadió Estados Unidos y jamás fue capturado

Del mito detrás de Villa siempre se podrá aludir al discurso fácil, a la supuesta odisea popular o la crítica academicista malograda que descansa sobre el supuesto de que el villismo carecía de una ideología política y un plan establecido. Después de las dolorosas derrotas en Celaya, León y Agua Prieta, la llama que alimentó al villismo desde 1910 después de seis largos años parecía extinguirse; sin embargo, estaba por escribir una de sus historias más memorables. En enero de 1916, el movimiento popular yacía derrotado y sus tropas debían alejarse de Chihuahua y Juárez, los principales bastiones villistas. Poco a poco, inició una reorganización discreta ante el acoso de las fuerzas carrancistas que terminaron con la revuelta popular que encontró fuerza y grandes dosis de realidad en el villismo.

“Villa no duda en definir a los Estados Unidos como ‘el enemigo común para México’ y le propone al caudillo del Sur movilizar a sus tropas a Chihuahua, para atacar a los americanos en su propia madriguera”.

Villa escribe el 8 de enero desde San Jerónimo una carta a Zapata, donde describe la participación del gobierno del entonces presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, en el triunfo y la consolidación del ejército carrancista. Lleno de coraje por la intervención del lado estadounidense en su derrota en Agua Prieta, terco de que las concesiones de Carranza a los estadounidenses no fueron gratis, incluso convencido de haber escuchado cañones extranjeros contra su ejército, el caudillo no duda en definir a los Estados Unidos como “el enemigo común para México” y le propone al caudillo del Sur movilizar a sus tropas a Chihuahua, para “atacar a los americanos en su propia madriguera”. La carta nunca llegará a su destinatario y por supuesto, la descabellada idea de atacar juntos al vecino del norte sólo quedó en el imaginario villista, mientras Zapata libraba sus propias batallas en Morelos.

Pueblo columbus villa - el único hombre que invadió estados unidos y jamás fue capturado

La idea de un ataque a los Estados Unidos estaba presente entre la gente más allegada a Villa desde hace tiempo y con la derrota en la guerra, el ejército pasó a formar una suerte de guerrilla. El resentimiento alimentó el rumor de una posible intervención en suelo americano, mientras que Carranza buscaba a como dé lugar el reconocimiento estadounidense junto con Obregón. El 17 de febrero inició la campaña con cerca de 500 hombres desde San Jerónimo en total hermetismo, incluso los generales, que tenían la idea de que la columna se dirigía a alguna parte de la frontera con los Estados Unidos para combatir algún puesto carrancista, desconocían totalmente el objetivo de la marcha. Después de un sinfín de movimientos torpes pero estratégicos con la intención de despistar a los carrancistas, el ejército villista se enfiló hacia el noroeste, con destino al poblado de Palomas, el territorio mexicano limítrofe con Columbus, Nuevo México.

Villa en torreon - el único hombre que invadió estados unidos y jamás fue capturado

Villa envió a cinco hombres a investigar la situación en Columbus: desde un croquis de la ciudad, las estaciones de tren, las oficinas de telégrafos y en especial, el campamento militar y la casa de Sam Ravel, un comerciante de armas que durante un tiempo se encargó de proveer armamento a la División del Norte, hasta que los traicionó. Los rumores no se hicieron esperar, tanto en Columbus como en El Paso y Ciudad Juárez. Algunos indicaban que el caudillo se dirigía a atacar el poblado de Palomas, mientras otros creían que su intención era entrar en territorio estadounidense para marchar hasta Washington, todos bajo la comunicación de Carranza con autoridades norteamericanas.

Columbus villa - el único hombre que invadió estados unidos y jamás fue capturado

A la medianoche del 9 de marzo, el plan comenzó con el último acto de su ejecución. Los villistas recorrieron sigilosamente los cinco kilómetros que separaban la frontera de Columbus y se detuvieron a medio kilómetro del campamento militar estadounidense. Ahí se reunieron las tropas y comenzó el ataque, cerca de las 4:25 de la mañana. El destacamento que encabezó la ofensiva bajó de sus caballos por órdenes de Villa y ni él ni el Estado Mayor entraron en combate. En medio de la madrugada, los tiros de la facción villista irrumpieron la calma de Columbus. El escenario principal de la batalla fue el Hotel Hoover y el Commercial, propiedad de Sam Ravel, quien fue buscado por las tropas villistas sin dar con el objetivo.

El asedio duró cerca de dos horas, en las cuales la mayoría de las bajas de villistas se dieron por tiradores que se encontraban en las ventanas del hotel Hoover, al cual prendieron fuego, además de un contenedor de cincuenta galones de gasolina que iluminó la oscuridad de Columbus, sólo interrumpida hasta entonces por las ráfagas de los fusiles. Antes de las 6:30 de la mañana, las tropas villistas se replegaron recogiendo a los heridos.

“¿Cuál fue el verdadero motivo de Villa para tramar en su mente el ataque a un poblado cualquiera en los Estados Unidos, formado alrededor de un campamento militar sin otros recursos ni interés que los del banco?”.

La operación resultó un fracaso: el grupo encargado de ajusticiar a Sam Ravel fracasó en su intento y sin contar con explosivos para dinamitar la caja fuerte del banco y de la ferretería de Ravel, el único botín fue lo que tomaron del campamento militar: 300 fusiles Mauser y 80 caballos que no resistieron el camino de regreso. ¿Cuál fue el verdadero motivo de Villa para tramar en su mente el ataque a un poblado cualquiera en los Estados Unidos, formado alrededor de un campamento militar sin otros recursos que los del pequeño banco?

Villa columbus ruinas - el único hombre que invadió estados unidos y jamás fue capturado

No hay que ir muy profundo en la historia para saber que se trató de una acción visceral, motivada en mucha menor medida por las armas y municiones defectuosas que vendió Ravel a los villistas. El verdadero motor de la acción de lo que quedaba de la División del Norte en Columbus fue el certero convencimiento de la participación de los Estados Unidos en el triunfo de Carranza, muy especialmente en Agua Prieta, quien a su vez pagó devolviendo tierras expropiadas por Villa y ofreció oportunidad a todos los inversores americanos de volver a hacer negocios en las zonas mineras del norte del país.

“Se trató de una de las menos brillantes acciones del villismo, que desató una enorme expedición con más de 10 mil hombres que buscó furiosamente (tal como hace la justicia norteamericana con sus más acérrimos enemigos) a Villa infructuosamente por todo el norte del país”.

En términos generales, se trató de una de las menos brillantes acciones del villismo, además de la única intervención latinoamericana en territorio estadounidense, que desató una enorme expedición con más de 10 mil hombres que buscó furiosamente (tal como hace la justicia norteamericana con sus más acérrimos enemigos) a Villa por todo el norte del país, pretexto perfecto para una guerra de invasión a México, situación que estuvo a punto de darse por torpeza de los dirigentes constitucionalistas.

Intervencion villa - el único hombre que invadió estados unidos y jamás fue capturado

A 100 años de la entrada del ejército villista en Columbus, el “Pancho Villa State Park” es testigo mudo del sitio en que se produjeron los enfrentamientos, los carteles de “se busca” son replicados en Internet y el fiasco del implacable ejército estadounidense y el escándalo que se levantó a partir de la torpe intervención, es una historia más que mientras engradece el mito, humaniza la calidad moral de un hombre juzgado por los más conservadores, pero que en cuyo movimiento se escribió el lado más popular y genuino de la Revolución Mexicana; un hombre que durante toda su vida intentó incesantemente cambiar la lógica del poder en México.

Si quieres saber más sobre Villa, no te pierdas de estas 8 cosas que ni siquiera imaginabas. Una historia en otro contexto histórico, pero con la misma llama de libertad es la de Espartaco, el tracio que lideró la Tercera Guerra Servil en Roma. Lee El esclavo que puso de rodillas a Roma para conocer más sobre esa fascinante historia.

*

Fuente:

Taibo II, Paco Ignacio, Pancho Villa, una biografía narrativa.
Ed. Planeta, México 2006.

Los beneficios del arroz para cuidar la piel

El arroz no solo sirve para el sushi. Te decimos todos los beneficios que puedes obtener para cuidar tu piel de este ingrediente que seguro tienes en tu cocina.
CC
Donald Glover Spider-Man: Across the Spider-Verse

El secreto detrás del cameo de Donald Glover en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

En Marvel, todo tiene una razón de ser y sólo los más fans lo notaron.
Kate Nateras
personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch