Federico García Lorca, uno de los poetas más importantes de España en el Siglo XX, fue fusilado por tropas franquistas durante la Guerra Civil Española por considerarle un “comunista, homosexual y masón”. Esta información se dio a conocer el día de ayer a través de documentos oficiales realizados en julio de 1965 durante la dictadura de Franco y que hasta hace unos días se hicieron públicos.
La historia cuenta que el 19 de agosto de 1936, García Lorca fue llevado a un caserón conocido como “Las Colonias” y que durante la dictadura fascista sirviera como un último destino de los destinados a la ejecución. Aquel día en el descampado de un barranco, el poeta español fue ejecutado junto al profesor de escuela Dióscoro Galindo y los banderilleros Francisco Galadías y Juan Arcoyas Cabezas. Los documentos censurados por el franquismo fueron redactados por la policía tras la petición de un diplomático francés que intercedió por la escritora Marcelle Auclair quien trabajaba en una biografía de García Lorca. En ello se lee el reporte policial en torno a la detención y al informe secreto realizado por los policías donde describen que el hombre destaca por sus ideas “socialistas”, que sus actividades teatrales le convertían en un “comunista”, así como su supuesta pertenencia a la masonería. Con respecto a su vida privada, los agentes destacaron sus prácticas homosexuales, mismas que consideraron “aberraciones”. Asimismo, se describe que García Lorca fue llevado en coche a las “inmediaciones del lugar conocido como Fuente grandes” donde “fue pasado por las armas después de haber confesado, siento enterrado en aquel paraje, muy a flor de tierra, en un barranco”. Hasta ahora, no se conocía que las autoridades franquistas hubieran aceptado su participación en el asesinato de García Lorca. Desde la muerte de García Lorca, se han emprendido búsquedas para encontrar sus restos pero todas han sido infructuosas. Recientemente la familia pidió que estas búsquedas cesaran. Referencia: La Jornada

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’
Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia
Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’
Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo
Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano
Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre
La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga