Historiador reporta daños en las piezas arquitectónicas más importantes de México

Estamos a poco más de 3 días de que el terremoto de 7.1 grados en la escala de Richter atacara la parte central de la República Mexicana y si hemos visto algo excepcional, es el rostro de la esperanza en los mexicanos que están dedicando sus días y noches a rescatar, ayudar o aportar en

Historiador reporta daños en las piezas arquitectónicas más importantes de México

Estamos a poco más de 3 días de que el terremoto de 7.1 grados en la escala de Richter atacara la parte central de la República Mexicana y si hemos visto algo excepcional, es el rostro de la esperanza en los mexicanos que están dedicando sus días y noches a rescatar, ayudar o aportar en cualquier medida al bienestar de los afectados a lo largo de Puebla, Morelos, Oaxaca y la Ciudad de México. Desde los motociclistas que están llevando comida a múltiples centros de acopio, los caninos rescatadores, las almas que pasan las tardes en Facebook y Twitter auxiliando a reportar daños, y un sin fin de profesionistas que ofrecen sus servicios de forma gratuita para darle un rayo de luz a quienes perdieron todo.

Cientos de diferentes tipos de héroes hacen sus apariciones en esta época en que se requiere unidad y hay un hombre que también se ha puesto la capa y se está dedicando a reportar y documentar decenas de espacios que han sido parte importante en la historia del país. Aldo Solano Rojas, (@Ald0Rojas en Twitter) está haciendo recorridos por distintas zonas donde se encuentran piezas arquitectónicas que son parte del patrimonio cultural mexicano y está informando de los daños al Instituto Nacional de Historia para que éste haga un análisis de los problemas y centre su atención hacia ellos (por supuesto, dándole prioridad a las víctimas del terremoto).

«Creo que como mucha gente, sentí impotencia de no poder ayudar de forma convencional, no soy ni rescatista, ni tengo maquinaria, ni soy médico ni psicólogo», comentó para Cultura Colectiva, asegurándonos que no necesitamos ser rescatistas para aportar algo durante estos momentos. «Como historiador del arte me dí cuenta que nadie estaba cubriendo en las redes sociales los daños de los monumentos históricos, así que fui a verlos y a postear los que habían resultado ilesos, como los que fueron dañados. De esta forma se llamará la atención para la restauración, de igual forma el saber que ciertos edificios están en buen estado es una manera de recibir buenas noticias».

«Los monumentos históricos y artísticos son una gran parte de lo que nos da identidad, como chilangos, como mexicanos, como gente de la Condesa, del Centro o de donde sea. Hay que conservarlos, mantenerlos y tenerlos en óptimas condiciones. Cualquier deterioro tiene que ser atendido, si no terminaríamos con mucho patrimonio pero en malas condiciones, frágil y muy fácilmente destruido»

En su cuenta de Twitter, Aldo Solano ha reportado daños en la Iglesia Nuestra Señora de Loreto, fisuras en un mural de Montenegro que se encuentra en el Museo de las Constituciones, grietas en el Colegio de San Ildefonso y en la Catedral metropolitana de la Ciudad de México. El historiador de arte también ha enviado tweets que aseguran que algunos de los murales de Diego Rivera están intactos, al igual que otras edificaciones relevantes para la historia de México.

7z63y4wyijco7ou3xlqdgwr6eq - historiador reporta daños en las piezas arquitectónicas más importantes de méxico

Qxxhna435vfnjawy4b5q3bauom - historiador reporta daños en las piezas arquitectónicas más importantes de méxico

Aunque el servicio del historiador podría parecer pequeño en este momento, es muestra de la preocupación general que inundó el alma de los ciudadanos de México y de hecho, si nadie se preocupara por esas estructuras, posiblemente nadie lo haría, especialmente cuando el foco está en las zonas colapsadas. «Es tristísimo el caso del patrimonio en los terremotos y desastres en México. En este país no existe la reconstrucción. Edificio que se cae –por más importante que sea– está destinado a desaparecer y ser sustituido por algo “de novedad”. No tenemos en México una costumbre de reconstrucción. Todo símbolo, monumento o edificio histórico es único y en cualquier momento lo podemos perder, más aún cuando no se tiene la disposición de hacer reconstrucciones (en caso de pérdida) o restauraciones importantes. De todas formas hay que mencionar que el patrimonio histórico de los siglos XVII, XVIII y XIX resultó prácticamente ileso en el Centro Histórico, contrastando con los daños a edificios de la segunda mitad del XX en la Condesa y en la Roma que fueron destruidos».

El hombre está cuidando y viendo que el patrimonio de esta nación, al igual que las almas de sus guerreros, estén fuertes y de pie. Al igual que él, miles de personas ponen sus manos y demuestra que dentro de poco, este país regresará a ser fuerte y, a pesar de las pérdidas, estaremos listos para el futuro. Tal como comenta Aldo, «la conservación y restauración de los monumentos tiene que ser una labor constante, con o sin sismos, justo para que menos se dañen en caso de este tipo de desastres».

Sigue a Aldo en su cuenta de Twitter.

Los beneficios del arroz para cuidar la piel

El arroz no solo sirve para el sushi. Te decimos todos los beneficios que puedes obtener para cuidar tu piel de este ingrediente que seguro tienes en tu cocina.
CC
Donald Glover Spider-Man: Across the Spider-Verse

El secreto detrás del cameo de Donald Glover en ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

En Marvel, todo tiene una razón de ser y sólo los más fans lo notaron.
Kate Nateras
personaje animado vestido de super heroe

¿Los contaste todos? Cuántos Spider-Man aparecen en ‘Across the Spider-Verse’

La película 'Spider-Man: Across the Spider-Verse' ha sido aplaudida por los fans y se ganó el corazón de los que no lo eran tanto
Nayeli Parraga
Julian Casablancas

Julian Casablancas confiesa su amor por Rosalía y se opone a la boda con Rauw

Julian Casablancas tampoco se resistió a los encantos de Rosalía.
Kate Nateras
Peso Pluma y BZRP

La promesa que BZRP le hizo a Peso Pluma antes de lanzar su ‘Music Session #55’

El músico argentino sabía que la colaboración con Hassan sería todo un éxito.
Kate Nateras

5 cosas que debes saber sobre los Apple Vision Pro

Conoce los nuevos lentes de realidad virtual que Apple lanzará al mercado y que todos aquellos que los han probado han quedado con asombrados.
Daniela Bosch