¿Cómo se convirtió Huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la Conquista?

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el Evangelio a todas las criaturas; el que crea y sea bautizado se salvará, el que no crea será condenado. —Marcos 16:15 La herejía es un concepto tan poderoso como destructivo: se llama hereje a todo conocimiento o persona que niega la fe en los

¿Cómo se convirtió Huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la Conquista?

Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el Evangelio
a todas las criaturas; el que crea y sea bautizado se salvará,
el que no crea será condenado.

—Marcos 16:15

Herejia - ¿cómo se convirtió huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la conquista?

La herejía es un concepto tan poderoso como destructivo: se llama hereje a todo conocimiento o persona que niega la fe en los dogmas, las ideas y las creencias que forman la base de la fe cristiana. El concepto define una desviación, un error en el pensamiento que se aleja de la mitología cristiana por cuanto pone en duda, ignora o es indiferente a los cánones del credo más practicado del mundo.

Tal principio ha funcionado históricamente a la perfección como falacia lógica para menospreciar otras creencias religiosas con miras a evangelizar a distintos pueblos alrededor del mundo. Desde la perspectiva cristiana, todo lo que pone en duda la figura monoteísta de Jesús y sus dogmas, es digno de herejía. En términos prácticos, esta figura ha funcionado a la perfección como norma para legitimar el sometimiento, subyugación, la explotación y desaparición tanto de civilizaciones enteras como de todo el conjunto de creencias, valores y una concepción singular del mundo presente en los pueblos mesoamericanos.

Tenochtitlan huitzilopochtli - ¿cómo se convirtió huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la conquista?

En el caso de los nahuas que ocupaban el Valle de México durante la conquista española, los dioses sufrieron el mismo efecto que el Panteón Romano durante el auge cristiano. El paganismo de entonces, que con vara de hierro desdeñó a las demás religiones, se encargó de crear un halo de maldad y desprestigio, refiriéndose a los dioses de los credos politeístas como posesiones demoniacas. Tal satanización se agudizó durante la conquista de América y no sólo significó la tergiversación de los dioses prehispánicos; también la destrucción por dentro de la cosmogonía de las civilizaciones antiguas.

Huitzilipochtli: de Dios mexica a demonio

“En cada pueblo tenían un ídolo o demonio, a el cual principalmente como su abogado tenían y llamaban, y a éste honraban y ataviaban de muchas joyas y ropas, y todo lo bueno que podían haber le ofrecían, cada pueblo como era y más en las cabezas de provincias (…) Tenían asimismo unas casas o templos del demonio, redondas, unas grandes y otras menores, según eran los pueblos; la boca hecha como de infierno y en ella pintada la boca de una temerosa sierpe con terribles colmillos”

Motolinia

Los principales esfuerzos de la catequesis española en América se concentraron en Huitzilopochtli, la deidad principal para los mexicas y el resto de las civilizaciones dominadas por ellos en el Altiplano Central. A través del control de la producción de códices, los conquistadores se apropiaron de la preservación gráfica de la memoria histórica y con ello, irrumpieron en la historia prehispánica modificando definitivamente las creencias y tradiciones nahuas.

Huitzilipochtli representacion - ¿cómo se convirtió huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la conquista?
Huitzilipochtli reprsentaciones - ¿cómo se convirtió huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la conquista?

Captura de pantalla 2017 04 06 a las 5. 35. 29 p. M. - ¿cómo se convirtió huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la conquista?

Representaciones demoniacas de Huitzilopochtli (1683 y 1714) caracterizado como un demonio medieval.


La serpiente del escudo que nunca existió

El primer golpe fue la tergiversación del mito fundacional de México-Tenochtitlán: según la tradición nahua, Huitzilopochtli ordenó a los hombres y mujeres que salieron del Aztlán establecer una ciudad donde encontraran un gran lago y en el medio, un águila parada sobre un nopal devorando un ave menor, símbolo del atl-tlachinolli (dualidad representada como “agua quemada” con un carácter sagrado).

En su lugar, el símbolo que representa la divinidad de Huitzilopochtli fue sustituido sutilmente por una serpiente, animal que dentro de la mitología cristiana representa la maldad y el pecado en los relatos bíblicos. La modificación de este mito persiste hasta nuestros días y es parte del escudo nacional.

Huitzilopochtli teocalli - ¿cómo se convirtió huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la conquista?
Huitzilopochtli atl tachinolli - ¿cómo se convirtió huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la conquista?

Detalle del Teocalli de la Guerra Sagrada (1200-1521 d.C.), transposición pétrea que muestra el mito fundacional de Tenochtitlán inalterado, con un águila sobre un nopal sosteniendo una representación del atl-tlachinolli.



La segunda estrategia para continuar con la demonización del Dios Sol fue la incursión de la figura de Satanás entre los pueblos prehispánicos. El
demonio medieval –la encarnación del mal que mantuvo un férreo control social del conocimiento durante la Edad Media en Europa– se importó a América a través de representaciones gráficas que no dudaron en caracterizarlo como Huitzilopochtli en relieves y manifestaciones pictóricas.

“Este dios llamado Huitzilopochtli fue otro Hércules, el cual fue robustísimo, de grandes fuerzas y muy belicoso, gran destruidor de pueblos y matador de gentes”
Fray Bernardo de Sahagún


Sin embargo, la representación más importante se llevó a cabo en los propios códices mexicas. A través de Fray Bernardino de Sahagún, quien indujo a los tlacuilos (artistas anónimos encargados de relatar la memoria histórica a través de códices) a incluir la nueva figura demoniaca de Huitzilopochtli en el Códice Florentino y el Magliabechiano, donde esta deidad toma una forma abominable organizando el canibalismo y exigiendo sangre a sus seguidores, todo con la intención de desacreditar todo lo que los mexicas creían cierto.

Codice magliabechiano huitzilopochtli - ¿cómo se convirtió huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la conquista?

Huitzilopochtli carne - ¿cómo se convirtió huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la conquista?

Arriba: escenas del Códice
Magliabechiano de la segunda mitad del siglo XVI, donde la sangre y el canibalismo aparecen como elementos centrales en la satanización de las ceremonias religiosas nahuas. Abajo: Códice Florentino (1590) encargado por Fray Bernardino de Sahagún. El Sol representa una cruda ofrenda a Huitzilopochtli.

Huitzilopochtli codice - ¿cómo se convirtió huitzilopochtli en un demonio para los aztecas durante la conquista?

La torpeza de las representaciones ordenadas por Sahagún es sólo una manifestación de una actitud replicada sistemáticamente, tanto por el poderío militar, como por los frailes encargados de la evangelización. La
reducción constante de la religión a una simple expresión diabólica, el sincretismo y la mala interpretación cristiana de las deidades mesoamericanas no sólo asestó un golpe definitivo para la cultura nativa: e
l argumento para la conversión indígena al cristianismo se convirtió en una política deliberada para provocar sumisión y facilitar la empresa de la conquista en América Latina.

La resistencia indígena no se hizo esperar y la contraofensiva prohibió completamente el culto a Huitzilopochtli, no sólo a través de la destrucción de templos y códices, también boicoteando los alimentos alusivos al dios, como el amaranto, en un intento de castración histórica del que innegablemente somos producto.

*

Referencias:

“La satanización como estrategia”, Gaceta de la Universidad de Guadalajara, 2016.

Báez-Jorge, Félix, “La Satanización de las deidades mesoamericanas (Perversiones y fantasías en el imaginario colonial)”, en la Revista Académica para el estudio de las religiones.

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC