La historia detrás de El Coco, el mito que atormentó millones de niños alrededor del mundo

    “El coco te va a comer”, “…te llevará”, “…saldrá de bajo tu cama y te jalará de los pies”. Las voces amenazantes de nuestros padres caían sobre nosotros en las noches. “Si no te duermes… si no te portas bien”, ese monstruo se apoderaría de nosotros y nos haría desaparecer. Nos separaría de

Alonso

La historia detrás de El Coco

 

 

“El coco te va a comer”, “…te llevará”, “…saldrá de bajo tu cama y te jalará de los pies”. Las voces amenazantes de nuestros padres caían sobre nosotros en las noches. “Si no te duermes… si no te portas bien”, ese monstruo se apoderaría de nosotros y nos haría desaparecer. Nos separaría de los brazos de los individuos que nos dieron vida y llevaría nuestra alma a un plano desconocido.

Probablemente para muchos la experiencia no fue tan terrible, pero ese pequeño mito que se ha repetido en múltiples hogares en todo el mundo, se transmite por generaciones y es un ejemplo de la función social de las leyendas, a veces para atormentar a niños malcriados y darle un giro a su comportamiento.

3qe2gbpu6fchpg7akhyxzc6hby - la historia detrás de el coco, el mito que atormentó millones de niños alrededor del mundo

Todos hemos escuchado la historia de “El Coco”. Su condición libre de imagen y peculiaridades, le permitía a los progenitores crear cualquier mito alrededor de su misteriosa figura, dotándolo de una infinidad de habilidades con tal de que el impacto causado en los pequeños corrigiera su mal comportamiento. Y aunque pensemos que es un elemento de la cultura hispana, en realidad es parte de un concepto universal que data de casi un milenio de antigüedad.

“Bogeyman”, “Babau”, “Butzemann” y “Bala” son sólo algunos de los otros nombres que tiene el protagonista de nuestro primer miedo y sus castigos son diferentes dependiendo el país y los padres que cuenten la historia. En algunas culturas es personificado por un hombre sin rostro con apariencia ominosa, en otras es un monstruo similar al Diablo. No existe un nacimiento claro del mito, situación que lo transforma en un elemento histórico libre de interpretación y a la vez, en una curiosidad social.

Ugcszostbbfhfb2bi5xtmywb54 - la historia detrás de el coco, el mito que atormentó millones de niños alrededor del mundo

Casi todos sus nombres derivan de una sola palabra en inglés: booge, que tiene un vínculo con los duendes. En la cultura europea alrededor de los años 1500 d.C., surgían historias sobre estos personajes, descritos como pequeños hombres con barba y vello en todo el cuerpo. Los relatos narraban que los individuos vivían en los hogares con las familias pero sólo estaban activos de noche realizando diferentes actividades, como limpieza y orden. Entonces, pudo nacer el mito en boca de los padres vinculando a los seres míticos con amenazas. De esa forma el objeto de fantasía tomaba un sentido oscuro, causando un impacto mayor en los niños.

Otra versión del personaje hizo su aparición en México: “El Ropavejero”. En países de habla inglesa era conocido como el Sack Man (hombre del costal) y por lo general se le atribuía un rostro horrendo con brazos delgados. Se amenazaba a los niños con que el personaje se los llevaría a un lugar desconocido. En algunas zonas, ese individuo también nació como una contraparte negativa a un personaje amado: Santa Claus, quien en lugar de robarse a los pequeños, les da regalos.

Tioi34z4sffonl5ojigy7dtzry - la historia detrás de el coco, el mito que atormentó millones de niños alrededor del mundo

Existe una representación de “El Coco” que todos han visto: las calabazas de Halloween. Esta tradición nació en Irlanda y era una forma de hacerlo ver como una calavera con llamas, debido a que en las culturas antiguas celtas ponían las cabezas de sus víctimas en lanzas para causar intimidación. De hecho, la fruta tropical del mismo nombre fue bautizada de esa forma por los marineros de Vasco da Gama, pues al verla recordaban la versión que todos conocemos del personaje. Su impacto cubre absolutamente todo el mundo y es increíble que aún se cuente en la mayoría de los hogares.

Como se mencionó, también tiene un impacto cultural profundo, que la ha relacionado con religiones y credos diametralmente opuestos. Francisco Goya realizó un grabado titulado “Que viene el Coco” (1799), donde los niños se ven aterrorizados, mientras que la madre parece tranquila mirándolo con curiosidad. El mismo Miguel de Cervantes usó al personaje en el epitafio de Don Quijote:

Tuvo a todo el mundo en poco,

fue el espantajo y el coco

del mundo, en tal coyuntura,

que acreditó su ventura

morir cuerdo y vivir loco.

Lnknqqj7pfawjadjdck2xkrtuq - la historia detrás de el coco, el mito que atormentó millones de niños alrededor del mundo

Sin estar escrito en la Biblia, “El Coco” ha trascendido idiomas, naciones, grupos sociales y razas con un sólo propósito: atemorizar a los niños pequeños. Aunque algunos experimentaron versiones ligeras del personajes, con canciones nocturnas agradables y juegos con la imaginación, otros fueron atormentados de manera horrible por un individuo ficticio durante los primeros años de su vida.

Se parece un poco a Dios.

Villano Antillano en concierto

Celebridades y artistas trans de enorme talento que debes conocer

El mundo del entretenimiento ha estado cambiando en los últimos años gracias al talento y arduo trabajo de estas celebridades y artistas trans que tienes que conocer.
Alejandro Vizzuett
Maia Kealoha

Ya tenemos protagonista para ‘Lilo y Stitch’ y no podemos con lo encantadora que se ve

¡Se ve sumamente tierna y no podemos con esta belleza!
Kate Nateras
Jennifer Lawrence embarazada

La carita del bebé de Jennifer Lawrence te hará suspirar de ternura

Por fin pudimos ver el rostro del bebé de Jennifer Lawrence, y se ve tan tierno que ya nos hizo morir de ternura.
Alejandro Vizzuett
hombre con traje y sonriendo

Pedro Pascal comiendo un sándwich se convirtió en nuestro meme favorito porque es adorable

Pedro Pascal fue bautizado como nuevo 'Papá de América' por su gran talento y carisma que tanto lo caracteriza
Nayeli Parraga
The Cure

La batalla sigue: The Cure canceló 7 mil entradas de revendedores para su concierto y donará el dinero

The Cure no piensa rendirse en su batalla contra Ticketmaster y los revendedores.
Kate Nateras
mujer con collarin

Salma Hayek sufrió accidente, pero todos se preocuparon más porque no traía maquillaje

Salma Hayek se lastimó mientras realizaba su buena acción del día, pero su salud quedó en segundo término
Nayeli Parraga