Ejército en las calles: ¿ayuda o perjudica?

Las cifras de delincuencia en el país han despuntado tanto en los últimos años que es imposible ignorar la inseguridad y disturbios amenazantes que vive actualmente la sociedad mexicana. Estas problemáticas acaparan encabezados, primeras planas y notas en todos los medios posibles, creando una esfera de delincuencia a donde quiera que miremos. Hace apenas unos

Ejército en las calles: ¿ayuda o perjudica?

Las cifras de delincuencia en el país han despuntado tanto en los últimos años que es imposible ignorar la inseguridad y disturbios amenazantes que vive actualmente la sociedad mexicana. Estas problemáticas acaparan encabezados, primeras planas y notas en todos los medios posibles, creando una esfera de delincuencia a donde quiera que miremos.

Hace apenas unos años, México ni siquiera tenía un papel importante en las estadísticas de violencia del mundo, pero aproximadamente en 2006, cuando comenzó la famosa “Guerra contra el narcotráfico”, los números ascendieron a tal grado que en el 2017 fue declarado como el país más violento del América y el noveno en el top mundial. Superado únicamente por países que se encuentran involucrados en conflictos armados como Siria, Afganistán, Iraq, Nigeria, Paquistán, Sri Lanka, Sudán y Somalia.

Gmdns7l4xbcnzn6f4nrcxdki2i - ejército en las calles: ¿ayuda o perjudica?

Las opciones para contrarrestar esta situación han puesto en la mesa la Ley de Seguridad Interior, misma que ha despertado polémica y opiniones diversas, confusas y extremistas entre la población, ¿tú qué opinas?

¿Qué es la Ley de Seguridad Interior?

Ésta es una ley que aprueba la intervención de las Fuerzas Armadas en asuntos que van más allá de desastres naturales o combates con el crimen organizado. Es decir, ahora tendrán todo el derecho –respaldado por las autoridades– para actuar cuando se considere prudente en otros problemas civiles.

W7rn2agn2zg5xptkia6hebsaha - ejército en las calles: ¿ayuda o perjudica?
_

¿Cómo ayudarían los militares a mejorar la situación del país?

Como todo organismo, existen reglas que regulan su funcionamiento. En este caso hay datos que son muy importantes para tener claridad en su margen de actuación, resaltando que la Ley de Seguridad Interior está propuesta sin pretensión de violar los derechos y libertades de la población, sino defenderlos.

El personal militar dispuesto contaría con mayor entrenamiento que el actual –mismo que no ha logrado solucionar el problema y por el contrario, lo agrava–, bajo una estrategia efectiva y eficaz para hacer frente al crimen organizado. Además, no podrá actuar arbitrariamente; su procedencia se declarará dentro de las 72 horas siguientes y posteriormente, tiene que se aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional, la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional y la Comisión de los Derechos Humanos para proceder a su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

A menos que sea una amenaza que represente un grave peligro a la integridad de las personas o el funcionamiento de las instituciones fundamentales del gobierno, se podrá ordenar directamente.

La carta de presentación más fuerte de este proyecto es la sustitución de grupos policiacos poco preparados y coludidos con el crimen, hecho nos beneficia como sociedad porque dichos grupos se verán obligados a prepararse y comprometerse.

7tmabbqbrbcbtbxfpbvijknwpq - ejército en las calles: ¿ayuda o perjudica?
_

El ejército, ¿ayuda o perjudica?

Este modelo de seguridad persigue casos de éxito que han sido probados en otros países como Singapur, lugar que era considerado como uno de los más inseguros en el mundo y ahora cuenta con una reducción radical de inseguridad, contraponiéndose con su fama como uno de los lugares más preparados y seguros mundialmente hablando. Sin embargo, esto es algo totalmente nuevo del que se tienen precedentes no tan inspiradores, ya que la mala implementación ha llevado a malos resultados que, lejos de ayudar, perjudican.

El miedo y la ola de dudas entre la sociedad también es común. Existe pavor sustentado en la desinformación y poca fe en el cambio donde vemos más viable la opción de ser intimidados que apoyados.

Uiqjfeihljchti3yveo7rq2msq - ejército en las calles: ¿ayuda o perjudica?

Lo que es verdad es que esta ley ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y se ha diluido como opción, ahora es la realidad, ¿hasta dónde tuvimos que llegar para necesitar que las Fuerzas Armadas participen en las calles? La duda es si tú, yo y todos lo creemos como algo ideal o radical.

¿Preparar mejor a la policía sería una solución o seguiríamos en lo mismo? o bien, ¿los militares ayudarán a mejorar la seguridad del país?

Quiénes serían los herederos de la gran fortuna de Xavier López ‘Chabelo’

Los tres hijos reconocidos de 'Chabelo' podrían ser los administradores de la herencia del conductor.
Kate Nateras
hombre de playera rayada con cara de sorprendido

‘Espantosa equis’ y otras frases de Chabelo que marcaron nuestra infancia

Recordemos algunas de las frases más famosas de Chabelo que marcaron cientos de generaciones y nos acompañarán siempre
Nayeli Parraga
hombre con overol y playera de rayas

De Xavier López a Chabelo: la trayectoria en fotos del ‘amigo de todos los niños’

Chabelo fue un personaje que marcó a varia generaciones con películas, canciones y programas de tv
Nayeli Parraga

La loca teoría de que Chabelo fue un viajero en el tiempo

Chabelo vivió de todo: guerras, emergencias sanitarias, muertes históricas; es como si hubiera estado en el mundo desde siempre.
CC

¿Me ama de verdad? Todo lo que hay detrás de un beso en la mano

Un beso en la mano sería suficiente para expresar todo el cariño hacia tu pareja
Nayeli Parraga
mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga