La leyenda del ave maya que estamos por extinguir

El colibrí es el ave más pequeña y colorida que habita el planeta, su especie más grande no rebasa los 21 cm. Además de su tamaño, cuenta con un sin fin de características que lo hacen una criatura única; su plumaje tornasol, su largo y delgado pico, sus 100 aleteos por segundo al volar, el

La leyenda del ave maya que estamos por extinguir

Zkp3sopexfb2bfufqqm46gs5c4 - la leyenda del ave maya que estamos por extinguir

El colibrí es el ave más pequeña y colorida que habita el planeta, su especie más grande no rebasa los 21 cm. Además de su tamaño, cuenta con un sin fin de características que lo hacen una criatura única; su plumaje tornasol, su largo y delgado pico, sus 100 aleteos por segundo al volar, el latir de su diminuto corazón, su forma de alimentarse, su bélico y territorial espíritu, entre otros.

Los mayas solían relatar una leyenda que involucraba a esta diminuta especie, ellos decían que cuando los dioses crearon la tierra y todas sus maravillas; dieron vida a los árboles, flores, animales y humanos, a la par de su creación les otorgaban una responsabilidad y función en el ciclo de la vida. Esta fue una labor muy pesada, dejó a los dioses agotados mental y físicamente, tanto, que olvidaron crear un ser encargado de transportar y transmitir los pensamientos y deseos para poder compartirlos. Al darse cuenta que había olvidado asignar esta tarea tan importante, decidieron crear al colibrí.

1571352958640 la leyenda del colibri el ave maya que estamos por - la leyenda del ave maya que estamos por extinguirLos dioses notaron que habían agotado los materiales de creación de animales; ya no había más barro ni maíz, pero encontraron un pequeño pedazo de jade, una de las piedras más valiosas, así que con ingenio y dedicación los dioses pulieron una forma de flecha para que siempre tuviera una trayectoria definida, al terminar, dieron un fuerte soplido para quitar todo el polvo y dar vuelo a su nueva creación, los ‘x ts’unu’um, en maya, conocidos popularmente como colibríes.

Los hombres quedaron maravillados con los múltiples y camaleónicos colores de las plumas de lo colibríes, pero su naturaleza de poder y dominio no estaba satisfecha con solo contemplarlos, deseaba atraparlos y usar su plumaje como una insignia de poder. Las deidades se dieron cuenta de esta conspiración, así que les hicieron saber a los hombres que aquel que robara un colibrí de los cielos sería severamente castigado con una condena a muerte y sin protección de los dioses.

1571352945713 la leyenda del colibri el ave maya que estamos por extinguir agua - la leyenda del ave maya que estamos por extinguirLos dioses protegieron tanto a los colibríes, más que a otras creaciones, porque su libertad al volar significa la libertad de pensamiento. Los deseos, ideas y pensamientos deben volar y ser libres, no pertenecen a nadie, nadie debe matarlos, enjaularlos o encadenarlos.

Por eso, desde entonces hasta hoy, se dice que si ves a un colibrí, no debes intentar alcanzarlo o tocarlo. Si eres afortunado de este encuentro procura transmitirle tus mejores pensamientos y deseos, pero tampoco olvides que si un colibrí se atravesó en tu camino, no es únicamente para que envíes deseos, seguramente voló hasta ti para hacerte llegar algún deseo o pensamiento de amor o advertencia.
1571352968829 la leyenda del colibri el ave maya que estamos por extinguir vuelo - la leyenda del ave maya que estamos por extinguirLos colibríes enfrentan el riesgo de extinción a causa de la deforestación, cambio climático, calentamiento global, químicos agrícolas y otros factores propios de los modernos sistemas de cultivo. Sólo en el continente Americano hay más de 300 especies de estas pequeñas aves, que tienen amplia variedad de tamaños. La más grande puede llegar a medir 21 centímetros y la más pequeña, entre las que se encuentran la “abeja’ o el “sunsún’ de Cuba, apenas alcanza 5 centímetros.

También te puede interesar:
Te comerán vivo y otros 19 mitos sobre los tiburones que no sabias
Por qué abandonar tu tortuga en un río es lo peor que puedes hacer
El koala y otros animales que podrían quedar extintos este año

Foto de Bad Bunny

No todos aman a Bad Bunny: su ex lo demanda por derechos de autor

Una supuesta ex novia de Bad Bunny lo está demandando por restricción de derechos de autor por usar en sus canciones una grabación con su voz sin su permiso.
Alejandro Vizzuett
hombre con sombrero sobre escenario ante muchas personas

Grupo Pesado celebra sus 30 años en el Vive Latino con todo y un tequila

Hace 15 años fue la primera vez que Grupo Pesado se presentó en el Vive Latino
Nayeli Parraga

Así se vivió el día dos del Vive Latino: la nostalgia que nos recordó nuestra adolescencia

El segundo día del Vive Latino 2023 estuvo invadido de recuerdos, nostalgia y mucho baile.
Kate Nateras
platano con fuegos artificiales

La importancia de saber lo que te gusta y a tu pareja porque resbalar es delicioso

Existen algunos productos que pueden ayudarte a aumentar tu placer y el de tu pareja
Nayeli Parraga
hombre de sombrero y varias personas gritando de emoción

Carin León ‘revivió’ al Divo de Juárez y nuestro gusto ‘culposo’ por la banda

Carin León puso a bailar y cantar bien fuerte a todos en el Vive Latino 2023
Nayeli Parraga
personas con micrófonos e instrumentos de música

Vive Latino 2023, entre nostalgia, regresos épicos y mucho rock

El Vive Latino reunió a muchas bandas que nos remontaron a tiempos memorables
Nayeli Parraga