La maldición que mató a 6 presidentes de Estados Unidos

En el marco del 65 aniversario del PRI, Luis Donaldo Colosio ofreció un emotivo discurso en el cual hizo un llamado a un cambio total en la cúpula política al criticar la distancia que había entre el poder y el pueblo. Por primera vez desde el llamado “milagro mexicano” había motivos para imaginar un futuro

La maldición que mató a 6 presidentes de Estados Unidos

En el marco del 65 aniversario del PRI, Luis Donaldo Colosio ofreció un emotivo discurso en el cual hizo un llamado a un cambio total en la cúpula política al criticar la distancia que había entre el poder y el pueblo. Por primera vez desde el llamado “milagro mexicano” había motivos para imaginar un futuro prometedor; sin embargo, todo terminó con el asesinato del candidato oficial a la presidencia en Lomas Taurinas, Tijuana.

La muerte de Colosio significó una tragedia nacional, en tan sólo unos segundos el prometedor futuro de México regresó al tiempo en el que los caudillos se asesinaban por la silla presidencial. Este brutal crimen recordó un episodio similar ocurrido en Estados Unidos. Treinta años antes, el presidente del vecino del norte fue asesinado a tiros mientras recorría las calles de Dallas. Hay diversas teorías sobre quién estuvo detrás de la muerte de John F. Kennedy, pero sin duda la más extraña es la maldición que supuestamente fue convocada por un indio shawnee.

La historia de los nativos estadounidenses está escrita con sangre y uno de sus episodios más violentos se dio con la llegada de los puritanos en el barco llamado Mayflower, momento al que nos remite la maldición en cuestión. Los recién llegados fundaron Jamestown, la primera colonia inglesa permanente, en el territorio ocupado por una confederación india liderada por el jefe Powhatan. En el invierno de 1610, los colonos se vieron forzados a acercarse a los nativos debido a una terrible hambruna; al terminar la crisis, el gobernador de la colonia le exigió a Powatan que le devolviera a los fugitivos. Según los ingleses, éste último contestó con “respuestas nacidas del orgullo y del desdén”. Ante esta negativa, los europeos enviaron a sus soldados a quemar casas, cortar las cosechas y a raptar a sus hijos para “hacerles saltar la tapa de los sesos en el agua.”

Un nuevo episodio de esta historia se escribió en 1811 con la batalla de Tippecanoe. Dos años antes, William Henry Harrison, en su papel como gobernador del territorio de Indiana, firmó el tratado de Fort Wayne con el que reclamó tres millones de acres. Al ser designado gobernador del territorio de Indiana, se fijó la meta de arrasar las tierras de los nativos americanos con el objetivo de atraer a nuevos colonizadores. A raíz de esta acción, los shawnee se levantaron en armas bajo el mando de Tenskwatawa, su líder y profeta.

151794 004 3d8c5058 - la maldición que mató a 6 presidentes de estados unidos
El conflicto finalizó en 1812 con la batalla del Támesis. Cuenta la leyenda que ante la derrota, Tecumseh, hermano de Tenskwatawa, lanzó una maldición sobre William Henry Harrison que afectaría a todos los presidentes que ganaran las elecciones en los años terminados en cero. Después de su campaña, Harrison fue miembro del senado y logró ganar la presidencia en 1840. Tan sólo un mes después de asumir su nuevo cargo, el originario de Virginia se convertiría en el primer presidente de Estados Unidos en morir en el cargo.

Esta lista aumentó veinte años después: en 1860, Abraham Lincoln celebró su reelección como presidente. Este hecho dio pie a una larga guerra civil que duró cinco años. Desgraciadamente, Lincoln no tuvo mucho tiempo para celebrar su victoria, pues un mes después del fin del conflicto armado, fue asesinado durante una obra de teatro.

Article 0 13781ee4000005dc - la maldición que mató a 6 presidentes de estados unidos
James A. Garfield, republicano originario de Ohio, ganó las elecciones en 1880. En el mismo año que asumió el cargo, sufrió un atentado que le arrebataría la vida once meses después. Charles J. Guiteau, perpetuador del asesinato, justificó su acción al mencionar que la administración de Garfield le había negado un puesto político.

Gracias a la victoria de la guerra hispano-estadounidense, William Mckinley fue electo para un nuevo ciclo como presidente en 1900. Supuestamente, la maldición lo alcanzó seis meses después del inicio de su segundo mandato, cuando un autoproclamado anarquista lo asesinó por “ser enemigo de las personas”.

Mckinleyassassination - la maldición que mató a 6 presidentes de estados unidos
Veinte años después, Warren G. Harding fue elegido como presidente debido a la creciente impopularidad de Woodrow Wilson. En 1923, Harding se sumó a la lista de la maldición, pero a diferencia de la mayoría de sus predecesores, murió por un ataque cerebrovascular y no por un hecho violento.

En 1940, Franklin D. Roosevelt ganó su tercera reelección. En ese tiempo el mundo estaba pasando por el conflicto bélico más grande de la historia y la mejor opción era no arriesgarse con la alternancia. Roosevelt logró ganar una elección más de cuatro años después; sin embargo, no pudo ver la victoria de su país en la Segunda Guerra Mundial debido a que una hemorragia cerebral acabó precipitadamente con su mandato.

En el inicio la década de los sesenta, Estados Unidos recibió con júbilo la victoria en las urnas de un demócrata oriundo de Brookline, Massachusetts. Durante su corto periodo como presidente, John F. Kennedy enamoró a la sociedad estadounidense con su carisma y su liderazgo; no obstante, el sueño terminó cuando diversos tiros le arrebataron la vida en 1963.

52891b583b79f. Image - la maldición que mató a 6 presidentes de estados unidos

Los únicos presidentes que supuestamente han derrotado a la maldición son Ronald Reagan (1980-1989) y George W. Bush (2004-2008) ; sin embargo, cabe destacar que ambos fueron víctimas de atentados contra su vida. Coincidencia o realidad, no cabe duda que la maldición de Tippecanoe es una de las más grandes incógnitas de la historia de Estados Unidos y seguirá dando de qué hablar.

***
Te puede interesar:

Muerte y belleza en la maldición de la dinastía Hemingway

La maldición de Tutankamon

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett