La terrible venta y desaparición del cráneo de Moctezuma

Cuenta la leyenda que el tlatoani Moctezuma acaeció en 1520 en plena invasión española por una pedrada en su cabeza. Según la fuente que se consulte, el autor de dicha pedrada cambia. Por ejemplo, Hernán Cortés dejó por escrito cómo los propios indígenas atacaron a Moctezuma cuando éste salió por la azotea para hablar y

La terrible venta y desaparición del cráneo de Moctezuma

1558106785066 la venta y desaparicion del craneo de moctezuma. 002 - la terrible venta y desaparición del cráneo de moctezumaCuenta la leyenda que el tlatoani Moctezuma acaeció en 1520 en plena invasión española por una pedrada en su cabeza. Según la fuente que se consulte, el autor de dicha pedrada cambia. Por ejemplo, Hernán Cortés dejó por escrito cómo los propios indígenas atacaron a Moctezuma cuando éste salió por la azotea para hablar y convencer de detener el combate; Bernal Díaz del Castillo, el gran cronista de la Conquista otorga una descripción similar.
1558106515752 la venta y desaparicion del craneo de moctezuma 2 (1) - la terrible venta y desaparición del cráneo de moctezumaFoto: mxcity

Por otro lado, los cronistas indígenas, que conservaron el relato probablemente de la mano con la tradición oral, declaran que en realidad Moctezuma fue asesinado por los españoles. Arqueología Mexicana cita algunos de los fragmentos como el del texto Relación del origen de los indios que habitan esta Nueva España según sus historias:

«…y yendo á buscar al gran Rey Motecuczuma dizen que le hallaron muerto á puñaladas, que le mataron los españoles á él y á los demás principales que tenían consigo la noche que se huyeron, y este fué el desastrado y afrentoso fin de aquel desdichado Rey… (Códice Ramírez, 1980, p. 91)». 


1558106680706 la venta y desaparicion del craneo de moctezuma 4 (1) - la terrible venta y desaparición del cráneo de moctezumaLos españoles arrojan los cadáveres de Moctezuma II y de Itzcuauhtzin, señor de Tlatelolco, a las aguas del lago. Códice Florentino, lib. XII, f. 40v / Fuente: Arqueología Mexicana
Otras versiones indígenas no ofrecen detalles de su muerte, o bien plantean que fue por estrangulamiento, versión que se compagina con algunas de las representaciones pictóricas en las que Moctezuma aparece asomándose por la azotea, pero con una soga al cuello.


1558106733305 la venta y desaparicion del craneo de moctezuma 1 (1) - la terrible venta y desaparición del cráneo de moctezumaUn español sujeta por el cuello con una cuerda a Moctezuma II. enfrente se ve a un personaje muerto y con una espada clavada en el pecho. Códice de Moctezuma / Fuente: Arqueología Mexicana.
No obstante de las variantes de la muerte de Moctezuma, la versión de que éste fue apedreado se propagó de tal forma que los visitantes de otras latitudes lo aprendieron como un hecho fidedigno. Tal fue el caso de Augustin Ghiesbrecht, un médico y explorador que hacia 1838 llegó a México y residió en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Él habría de comprar lo que supone ser el cráneo (parcial) de Moctezuma —aunque hasta la actualidad no existe certeza alguna de cómo consiguió los restos— y terminaría donándolo al Departamento de Antropología del Museo del Hombre de París.

«Indudablemente Ghiesbrecht conocía nuestra historia antigua y por tanto la versión de que Moctezuma II falleció como consecuencia de una pedrada recibida en la frente; habiendo adquirido el cráneo de referencia, lo consideró —aparentemente— prueba decisiva para calificarlo como “cráneo del emperador Moctezuma”, atribuyéndole en consecuencia capital importancia para la antropología física mexicana…» Juan Comas.

Si Ghiesbrecht tuvo algún sustento científico o histórico para declarar aquello, éste se ha perdido y así como las versiones de la muerte de Moctezuma se propagaron, también lo hizo su atribución del cráneo de Moctezuma, el cual aún se encuentra en manos del Museo del Hombre de París.
1558106419509 la venta y desaparicion del craneo de moctezuma3 - la terrible venta y desaparición del cráneo de moctezumaFoto: masdemx

Se trate del cráneo real del tlatoani o no, la simple aseveración del museo parisino ha bastado para otorgar cierta credibilidad a la procedencia del fósil y por lo tanto a que también se crea que es parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, que como otros objetos de la época prehispánica nos fueron arrebatados. 

Te podría interesar:

El penacho de Moctezuma y otros tesoros mexicanos que no regresarán al país
El tesoro de Maximiliano que Austria pide a México a cambio del Penacho de Moctezuma
‘Chimalli’, el tesoro de Moctezuma que Maximiliano de Habsburgo devolvió a México

mujer rubia junto a hombre de cabello muy corto

Reese Witherspoon se divorcia de Jim Toth, un recordatorio de que nada es para siempre

La actriz Reese Witherspoon anunció su divorcio después de 12 años compartiendo su vida Jim Toth
Nayeli Parraga
Escena de la serie Deep Water.

Las mejores series de Netflix sobre asesinos seriales

Esta es la lista definitiva de series de Netflix sobre asesinos seriales; prepárate para maratonearlas todas.
CC
hombre de cabello largo con sombrero blanco

Haatepah Clearbear, el modelo indígena que puso un alto al racismo para llegar hasta Vogue

El modelo Haatepah Clearbear ha modelado para varias marcas famosas, poniendo en alto el nombre de nuestro país
Nayeli Parraga

Termina colaboración de Beyoncé y Adidas

De acuerdo con informes, ya no habrá colaboraciones de Adidas y Beyoncé; la cantante y la firma de ropa deportiva se asociaron en 2018 para lanzar la línea Ivy Park.
Cora Bravo

La extraña historia del hombre que se casó con su muñeca de trapo y ya tienen tres hijos

Cristian asegura que ha formado la familia ideal con su muñeca de trapo.
Kate Nateras
Pedro Pascal y poster de The Vampire Diaries

Pedro Pascal pudo ser un sexy vampiro en ‘The Vampire Diaries’… y lo rechazaron

Nos dueles, Hollywood: Pedro Pascal pudo haber enamorado al mundo como un sexy vampiro en “The Vampire Diaries” pero no le dieron la oportunidad. Aquí te decimos por qué.
Alejandro Vizzuett