«No tendría que estar aquí, tendría que estar en el colegio al otro lado del océano. Me han robado mis sueños, mi esperanza con sus palabras vacías. De lo único que hablan es de dinero y nos cuentan historias sobre el crecimiento económico perpetuo. ¿Cómo se atreven?», cuestionó a los líderes presentes en la Cumbre de Acción Climática de Naciones Unidas en Nueva York.
¿Quién es Greta Thunberg?
A los nueve años aprendió sobre el cambio climático en la escuela y comenzó a cambiar su estilo de vida según sus posibilidades, decidió volverse vegana, reducir su consumo de bienes materiales y vincular a su familia en su lucha. Sus padres la apoyaron e incluso, su madre, la cantante Malena Emman decidió dejar de actuar en escenarios internacionales para evitar los vuelos.
Foto: Wikimedia CommonsEs una joven de 16 años de origen sueco diagnosticada con el Síndrome de Asperger que dedicó todos los viernes de escuela a una huelga escolar por el clima en el Parlamento de Suecia, en la cual pedía al Gobierno una reducción efectiva de las emisiones de carbono en base a lo establecido en el Acuerdo de París. Este hecho alentó a muchos jóvenes a seguir su ejemplo, organizarse y luchar contra el calentamiento global y el cambio climático en el movimiento nombrado Friday for the Future.
Greta se tomó un año sabático para comprometerse con su causa en pro del medio ambiente; en agosto cogió un velero para cruzar el Atlántico durante dos semanas hacia Estados Unidos, acto congruente con sus peticiones ya que este tipo de transportes limita la huella de carbono de los aviones.
Foto: Wikimedia Commons
¿Cuál es el conflicto de intereses?
A pesar de las buenas intenciones de la joven, un reportaje de The Times señala que el activismo de Greta también está favoreciendo a grupos poderosos que la podrían estar utilizando para sus propios beneficios:
«El fenómeno Greta también ha involucrado a lobistas verdes, relaciones públicas, eco-académicos y un grupo de expertos fundado por una rica ex ministra socialdemócrata de Suecia con vínculos con las compañías de energía del país. Estas compañías se están preparando para la mayor bonanza de contratos gubernamentales de la historia: la ecologización de las economías occidentales. Greta, lo sepan o no ella y sus padres, es la cara de su estrategia política», escribió el periodista Dominic Green.
We Don’t Have Time y Global Challenge lanzaron un Plan de Emergencia Climática que tiene puntos en común con el discurso de Greta, según este plan, el modelo que los gobiernos deben seguir pasa por ecologizar el negocio energético global a través de una inversión masiva del gobierno y una legislación de emergencia.
Foto: Wikimedia CommonsEntre los asesores principales de Global Challenge está Catharina Nystedt Ringborg, ex directora ejecutiva de Swedish Water, asesora de la Agencia Internacional de Energía y ex vicepresidenta del gigante energético sueco-suizo ABB. Ringborg también es miembro de Sustainable Energy Angels, una firma de capital de riesgo de energía verde, y por su parte Ingmar Rentzhog, el fundador de la plataforma, We Don’t Have Time, es quien puso a Greta en el mapa al compatir su historia en redes sociales, pero a diferencia de la historia mediática hay evidencia de que Rentzhog y la madre de Greta se conocían antes de este evento casual.
«Para los titanes de la energía en Suecia, como en otros lugares, salvar el planeta significa contratos gubernamentales. Los lobistas de la energía verde están utilizando tácticas de miedo populistas y una cruzada de niños para evitar a los representantes electos. Pero el destino es la tecnocracia, no la democracia; beneficio, no redistribución. Greta, una hija del capitalismo despierto, está siendo utilizada para facilitar la transición al corporativismo verde«, escribe el periodista de The Times.
¿Qué son los lobbies energéticos?
Son los grupos de personas unidas por intereses comunes para llevar a cabo acciones en beneficio de determinados sectores en relación a las administraciones públicas. Suelen tener connotaciones negativas debido a que muchos de ellos disfrazan sus intereses personales con luchas sociales o ambientales.
¿Cual es la postura de Greta?
«A mucha gente le encanta difundir rumores de que hay otras personas ‘detrás de mí’ o que me pagan o me usan para hacer lo que hago. Pero no hay nadie ‘detrás’ de mí, excepto yo misma. No soy parte de ninguna organización. Algunas veces apoyo y coopero con varias ONGs con las que trabajo sobre el clima y el medio ambiente. Pero soy absolutamente independiente y solo me represento a mí misma. Y hago lo que hago completamente gratis, no he recibido dinero ni promesa de pagos futuros», contestó la joven sueca ante las acusaciones.
No queda duda que a pesar de la controversia que ha surgido en torno a su figura y los intereses de quien la rodean, la figura de Greta se ha convertido en un parteaguas que ha vuelto a poner la agenda contra el cambio climático en el interés del publico y de los medios, así como de algunos gobiernos del mundo. Por lo que sin importar lo que algunos puedan creer sobre sus intenciones, su apoyo para la conservación del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático es notable y de vital importancia, además de que refleja el pensamiento y accionar de las generaciones más jóvenes.
En portada: Wikimedia Commons